Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2019.



FESTEJOS PATRONALES A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS Y A SANTA TERESA 2019

PROVINCIA  La Iglesia católica ddó en Avila

Fiesta y devoción hasta el martes

  • Doña María abre hoy sus festejos en honor a Santa Teresa con un programa modesto, pero cargado de sinceridad y naturalidad vecinales

Doña María , una de las tres unidades poblacionales del municipio de Las Tres Villas, saluda hoy a sus fiestas de Santa Teresa de Jesús con un programa sencillo y modesto, repleto de sinceridad y participación, que concluirá el martes con la procesión de la Patrona y de la Virgen de los Remedios, copatrona.

Con 210 habitantes, entre 115 hombres y 95 mujeres, según el censo de 2018 del Instituto Nacional de Estadística, aunque su población real es de medio millar de vecinos, las fiestas de Santa Teresa de Jesús “revolucionan” a la capital de Las Tres Villas, durante sus cinco días de duración y triplican su población con la visita de doñamarienses que se vieron en la obligación de emigrar, fundamentalmente Cataluña, en busca de mejores condiciones de vida y de trabajo.

La agenda festivo romperá hoy a las 10:00 horas con el pasacalles amenizado por la Banda de Música de Abla, y programa el desfile de carrozas, acompañada de esta misma Banda, Reinas y Damas de Honor, y público en general, desde las 17:00 horas.

La salutación de la alcaldesa, Virtudes Pérez, llegará a las 22:00 horas y dará paso a la lectura del pregón de las fiestas a cargo de José Luis Leiva Prados, conocido como ‘ El ferroviario’. Después será el turno para la elección de la Reina, Damas y Mister de las fiestas, y la Orquesta ‘ El Norte’ se encargará de poner música a la primera velada del programa festivo.

La convivencia con los vecinos de pueblos cercanos y el reencuentro entre los habitantes actuales y aquellos que lo fueron antes de hacer las maletas es otra de las consecuencias de estos festejos, entrañables y participativos, con sabor y buenos olores como los que desprenderá la paella que se ofrecerá a vecinos y visitantes mañana, desde las 14:00 horas. La comida dará paso a una segunda entrega del desfile de carrozas (19:00 horas), y a la actuación de María Poncel, y su repertorio de canciones españolas, (21:00 horas) antes de que la Orquesta ‘ El Norte’ , desde las 22:00 horas, selle con sus canciones segunda jornada de estos festejos.

El programa continuará el lunes y martes con actos de culto y procesionales de la Virgen de los Remedios y Santa Teresa de Jesús, con misa a las 13:00 horas, y procesión a partir de las 21:00 horas con las imágenes de las patronas- La agenda incluye la actuación de la Orquesta ‘Miguel Ángel y sus teclados’ ,en las veladas de ambos días, y el lanzamiento del Castillo de fuegos artificiales y traca fin de fiestas desde las 22:00 horas del martes.

Etiquetas: , , , , ,

13/10/2019 01:57 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

CIRCULAR Nº 13/19 DE LA CAB

20191015024542-circular-13-19.jpg

Etiquetas: , , ,

15/10/2019 02:45 ppp #. Actividades CAB No hay comentarios. Comentar.

FIESTAS

Un pregón emotivo y ferroviario en Doña María

  • José Leiva fué el encargado de dar el discurso este año

  • La alcaldesa saludó a los vecinos y se eligieron a las Damas, Reinas y Míster

Un pregón emotivo y ferroviario en Doña María.Un pregón emotivo y ferroviario en Doña María.

Un pregón emotivo y ferroviario en Doña María.

Los vecinos de Doña María mantienen intactas todas sus energías para seguir celebrando las fiestas en honor a Santa Teresa de Jesús. El sábado comenzaron las actividades y las principales se celebraron por la noche con el pregón, el saluda de la alcaldesa y la elección de las Reinas, Damas y Míster de los festejos.

La alcaldesa, Virtudes Pérez, se dirigió a sus vecinos para animarles a que disfruten de las fiestas y de las actividades en un momento que hay que parar y dejar la rutina a un lado, para pasárselo bien con amigos y familiares. Además, es un momento para reencontrarse con las personas que llegan a su pueblo.

José Leiva y Virtudes Pérez.José Leiva y Virtudes Pérez.

José Leiva y Virtudes Pérez.

José Leiva fue el encargado del pregón del pueblo y comenzó a remontarse bastantes años atrás: “Mi padre era fogonero, aquí en Doña María, cuando aquí había una residencia de maquinistas. Eran los tiempos del vapor, donde había una actividad económica alrededor de la estación.En aquellos tiempos vivíamos en la estación. Mi madre es Rosa, su madre, mi abuela, era Emilia la Guardabarrera y mi abuelo era Manuel, panadero y yace aquí enterrado”.

El pregonero relató las circunstancias que rodean a su familia: “He regresado a Doña María, después de 48 años, de la mano de mis padres, ya que ellos estaban aquí muy a gusto y felices, pero la enfermedad se ha cebado con ellos y han tenido que regresar a Cataluña para operaciones y tratamientos médicos. Llevaré a Doña María en mi corazón, con todo el dolor de mi alma cerraré mi casa por una temporada, pero prometo regresar”.

Los chicos también tuvieron su momento de protagonismo.Los chicos también tuvieron su momento de protagonismo.

Los chicos también tuvieron su momento de protagonismo.

Por otra parte, se eligió a las Reinas, Damas y Míster que formarían la comitiva de las fiestas de Doña María. Durante el día de hoy, se ha conmemorado un torneo de fútbol para que los más deportistas tuvieran otro tipo de actividades. Además de la Feria del mediodía, se cocinó la gran paella para vecinos y visitantes, que no quisieron perderse muchísimos de los presentes en el pueblo.

Otro de los momentos divertidos ha sido la carrera de cintas y piñatas que sacaron las carcajadas de los presentes. Las fiestas continúan mañana y, a las 21:00 horas, será la procesión de Santa Teresa y la Virgen de los Remedios.

Etiquetas: , , , , , ,

15/10/2019 03:14 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LOS ABOGADOS CONNMEMORAN A SU PATRONA

Los abogados conmemoran su Patrona

El decano del Colegio Provincial de Abogados, Juan Luis de Aynat, presidió los actos

Asistentes a la celebración de la misa con el decano del Colegio de Abogados a la cabeza.
 
Asistentes a la celebración de la misa con el decano del Colegio de Abogados a la cabeza. JA BARRIOS
JUAN ANTONIO BARRIOS 18:43 • 20 OCT. 2019

Celebramos la Patrona con la circunstancia coincidente de que Don Simón Venzal falleció ayer (día 17) y enturbia un poco la celebración, como acto festivo, pero también realza la confraternización y los elementos constructivos que tienen los Colegios como cohesión de los que pertenecemos a un colegio. Por lo tanto, no se han suspendido los actos para darle más renombre y mayor énfasis a la pérdida de un entrañable compañero y magnífico decano”, señaló el decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería, Juan Luis de Aynat.

Presidencia de la celebración con el decano de los letrados almerienses a la cabeza.Presidencia de la celebración con el decano de los letrados almerienses a la cabeza.JA BARRIOS

Los actos oficiales por la festividad de Santa Teresa, Patrona de los letrados, tuvieron su inicio en el Santuario de la Virgen del Mar con la celebración de la solemne misa, que contó con la participación del coro del Colegio. Celebración eucarística que ofició el prior de la Comunidad Dominicana, fray José Barrado y contó con una amplia presencia colegial, magistral y fiscal. 

El decano del Colegio de Abogados junto al prior de los dominicos.El decano del Colegio de Abogados junto al prior de los dominicos.JA BARRIOS

Las distintas actividades que organiza el Colegio de Abogados de Almería trasciendes de los ámbitos de la organización colegial de la abogacía. “Estamos insertos en la sociedad. Somos numéricamente importantes. Tenemos 3.000 colegiados y además se da la circunstancia de que somos absolutamente paritarios. Hay 1.499 compañeros y 1.501 compañeras, pero de manera expontánea y sin tener que forzar de ninguna manera el acceso libre a la abogacía, siempre y cuando cumpla con los requisitos de accesibilidad que marca la ley”, manifestó a La Voz Juan Luis de Aynat.

Amplia representación institucional asistió a la conmemoración.Amplia representación institucional asistió a la conmemoración. JA BARRIOS

 Entre los asistentes a la celebración, que acogió el Restaurante Club de Mar, destacaron los decanos de la Facultad de Derecho, de los Juzgados de Almería así como del Colegio de Procuradores o representantes del Instituto de Medicina Legal, entre otros.   

El coro del Colegio de Abogados participó en la solemne eucaristía.El coro del Colegio de Abogados participó en la solemne eucaristía. JA BARRIOS

Etiquetas: , , , , ,

21/10/2019 05:42 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

20191022054115-franco-traslado.jpg

MEMORIA HISTÓRICA

Ya hay fecha y hora para la exhumación de Franco: el jueves 24 de octubre a las 10:30

  • El Gobierno emite un comunicado en el que anuncia el día y la hora para exhumar al dictador del Valle de los Caídos y llevarlo a su nuevo lugar de enterramiento.

Interior de la basílica del Valle de los Caídos.Interior de la basílica del Valle de los Caídos.

Interior de la basílica del Valle de los Caídos. / JAVIER LIZÓN / EFE

El próximo jueves 24 de octubre se procederá a la exhumación y reinhumación de Francisco Franco, según informa el Gobierno, que asegura que el proceso se llevará a cabo en condiciones "de dignidad y respeto" y contará con la presencia de la familia del dictador.

A través de un comunicado, el Gobierno confirma que el próximo jueves a las 10:30 horas procederá a exhumar los restos de Franco de la Basílica del Valle de los Caídos en cumplimiento de la ley de Memoria Histórica de 2007, de la proposición no de ley aprobada por el Congreso en 2017 y de los acuerdos posteriores adoptados por el Ejecutivo en 2019.

Tras la exhumación, los restos serán trasladados al panteón de Mingorrubio, donde está enterrada la viuda de Franco, Carmen Polo.

Tanto la exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en la intimidad, en presencia de sus allegados. La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, estará presente durante la exhumación, el traslado y el entierro de Franco en su condición de notaria mayor del Reino.

Etiquetas: , , ,

22/10/2019 04:14 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

20191028061240-prueba-de-tiro-vb.jpg

Un proyecto Erasmus teatraliza la prehistoria de la Cueva de los Letreros de Vélez Blanco.

Etiquetas: , , , , ,

27/10/2019 04:25 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris