SEMANA SANTA 2013~TRIDUO PASCUAL
								
				
				¡ALEGRIA INCONMENSURABLE!.¡JESUCRISTO NUESTRA PASCUA¡. Pascua
Es una de las fiestas más solemnes de los  hebreos, Pesah, que celebra la libertad del cautiverio de Egipto. La  conmemoración se prolonga durante siete días en el mes hebreo de Nisan (fuera de  Israel, ocho días) y en nuestro calendario corresponde a fechas variables entre  marzo y abril. En la Iglesia católica, es la fiesta solemne de la Resurrección  de Cristo, que se recuerda el domingo siguiente al primer plenilunio posterior  al 20 de marzo. Oscila entre el 21 de marzo y el 25 de abril. 
Pascua es  una de las palabras más antiguas que han llegado hasta nosotros. Nacida como  pesah en el antiguo pueblo de Israel, pasó al griego como paska, por cruce con el latín pascuum ’lugar de pastura’ (en alusión al fin del  ayuno). La voz griega pasó al latín como pascha, que en latín vulgar se  convirtió en pascua, como llegó al español. 
En lengua hebrea,  pesah significa ’saltear’ o ’pasar por alto’, en referencia al hecho de  que el ángel exterminador enviado por Jehová salteó las casas de los judíos,  cuyas puertas habían sido marcadas por orden divina. 
La primera  documentación del uso de esta palabra en nuestro idioma data del año 1090. En  tiempos modernos, se ha usado también para designar en español a la Navidad,  aunque esta denotación no se repite en otras lenguas romances, ni siquiera  peninsulares, excepto en el italiano pasqua minore. 
0 comentarios