Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2018.

MARÍA, INMACULADA EN SU CONCEPCIÓN

Comenzarán con un Triduo en su honor los días 4,5 y 6 de diciembre. Ya el 7, víspera de la solemnidad, se celebrará la Vigilia a las 8 de la tarde. El día propio de la fiesta, a las 11:30h se celebrará la misa estacional y la bendición papal presidida por el obispo diocesano, Mons. González Montes.

Detalles  Publicado: 03 Diciembre 201

Beato Juan Duns Scoto

BLOG DEL DIRECTOR  SANTA MARÍA VIRGEN

María Inmaculada en su Concepción: Homilía, oración, poemas y textos clásicos

inmaculada-siguenza

María Inmaculada en su Concepción: Homilía, oración, poemas y textos clásicos

 1.- HOMILÍA PARA LA FIESTA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

A modo de homilía para la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María a la luz de la encíclica “Spe salvi” (por Jesús de las Heras Muela) 

La solemnidad litúrgica de la Inmaculada Concepción de María es también la fiesta de la esperanza. En el privilegio y misterio inmaculista, María, orgullo de nuestra raza, se nos muestra no sólo su esplendor y el don de Dios a Ella, sino el anuncio y la prenda de que también todos nosotros, hijos de Dios e hijos de María, estamos también llamados a la santidad, siempre reflejo del esplendor de Dios. Y esta es la gran esperanza que nos salva: Dios está de nuestra parte, como lo estuvo de parte de María.

“Ave, stela maris”
El último capítulo de la encíclica de Benedicto XVI “Spe salvi” está dedicada la María Santísima, la estrella de la esperanza, al hilo de una hermosa expresión acuñada por la Iglesia hace ya más de millar de años: “Ave, stela maris”.

“La vida humana –indica el Papa- es un camino. ¿Hacia qué meta? ¿Cómo encontramos el rumbo? La vida es un como viaje por el mar de la historia, a menudo oscuro y borrascoso, un viaje en que el escudriñamos los astros que nos señalan el camino. Ellos son luces de esperanza. Jesucristo es ciertamente la luz por antonomasia, el sol que brilla sobre todas las tinieblas de la historia. Pero para llegar a Él necesitamos también luces cercanas, personas que dan luz reflejando la luz de Cristo, ofreciendo así orientación para nuestra travesía. Y ¿quién mejor que María podría ser para nosotros estrella de esperanza, Ella que son su abrió la puerta de nuestro mundo a Dios mismo; Ella que se convirtió en el Arca viviente de la Alianza, en la que Dios se hizo carne, se hizo uno de nosotros, plantó su tienda entre nosotros” y se hizo, fue, es y será por los siglos la Esperanza que salva y no defrauda para toda la humanidad.

Una vida redimida en la gracia y en la esperanza

Repasar la vida de María, hacer memoria agradecida e interpelada de su existencia humana es un canto a la esperanza, es una demostración de la verdad de la esperanza cristiana. Ella es la estrella de la esperanza, la Madre de la Esperanza porque fue humilde esclava del Señor, porque vivió en el contacto íntimo y permanente con la Palabra de Dios, porque se fió de Dios, porque dijo en la Anunciación y en sus entrañas purísimas se encarnó el Dios de la Vida y de la Esperanza.

María es la estrella de la esperanza en la Natividad del Hijo de Dios e Hijo suyo, en la presentación en el Templo cuando el anciano Simeón le dijo que una espada de dolor que atravesaría el alma. María es la estrella de la esperanza porque cuando comenzó la vida pública de Jesús ella supo quedarse a un lado, en penumbra, en silencio, en espera de que se cumplieran las Escrituras y la promesa de Dios. María es la estrella de la esperanza porque supo indicar en Caná de Galilea que es preciso hacer lo que El nos diga. María es la estrella de la esperanza, es la Madre de la Esperanza, porque el Viernes Santo en el Calvario esperó contra toda esperanza ante el cuerpo destrozado, muerto e inerte de su Hijo y creyó y esperó la alegría inenarrable del Domingo de Resurrección y su eco y definitivo impulso misionero en Pentecostés cuando el Espíritu Santo renovó definitivamente, en realidad y en prenda, la faz de la tierra.

2.- ORACIÓN A LA MARÍA INMACULADA, VIRGEN DE LA ESPERANZA

Plegaria a la Virgen de la Esperanza,  María Inmaculada

Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra,
enséñanos a creer, esperar y amar contigo. Indícanos el camino hacia el Reino.
Estrella del mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino.

Virgen Inmaculada, muéstranos la belleza de la gracia, el esplendor de la santidad. Ayúdanos a combatir el pecado y a buscar el perdón.

Tu Hijo es la Gracia, el Esplendor de la santidad, Quien quita el pecado del mundo y Quien, con su sangre derramada en la cruz, nos abraza en el perdón, en la reconciliación y en la paz.

Santa María de la Esperanza, mantén el ritmo de nuestra espera y de nuestra esperanza, que solo se muestran, se demuestran y se avalan en el amor, en las obras de caridad y en la coherencia cristiana de vida. Amén.

 

3.- CUATRO POEMAS BELLÍSIMOS SOBRE LA INMACULADA

TÚ QUE SURCAS EL AIRE”, de Leopoldo Panero

Tú que surcas el aire y eres aire,

y eres gloriosamente transparencia,

y límpida materia en forma humana,

vuelve hacia mi tu aérea

majestad y reparte

la brisa de tus dedos cuerda a cuerda,

en el son prometido de mi alma

y en la música amarga de la pena.

 

Tú que estás a mi lado por las noches

velando oscuramente mi pureza,

y meciendo mi trigo jubiloso

y lavando mi risa en agua fresca,

vuelve hacia mí, Señora,

un poco de tu hermosura, y que la vea

mi corazón silente

a través del amor con vista trémula.

 

Enlaza los sarmientos de mis brazos

en tu misericordia y mi tiniebla

cubre con tu mirada

y tenme en tu regazo la cabeza.

 

 “PEQUEÑA ESCLAVA”, de José Luis Martín Descalzo

“Pero tú has mirado a esta pequeña esclava,

has roto sus cadenas, has quebrantado su yugo,

y le has concedido la única sujeción que es libertad:

la de ser huija y esclava tuya.

 

Ah, ¡que dulces los hilos con tiras de mi alma hacia la luz!

Tus abrazos abrazan, no estrangulan.

Tú eres libertad, tu amor no pesa,

tu redil de pastor no tiene cerca.

 

Tú, dueño mío, amante mío, amor.

Eres la única esclavitud que no esclaviza”.

 

“ELEGIDA POR DIOS ANTES QUE NADA”,

de Miguel Hernández

¡Oh elegida por Dios antes que nada;

Reina del Ala, propia del zafiro,

nieta de Adán creada en el retiro

de la virginidad siempre increada!

 

Tienes el ojo tierno de preñada;

y ante el sabroso origen del suspiro

donde la leche mana miera, miro

tu cintura de no parir, delgada.

 

Trillo es tu pie de la serpiente lista,

tu parva el mundo, el ángel tu siguiente,

Gloria del Greco y del cristal orgullo.

 

 

Privilegio de Judea con tu vista

Dios, y eligió la brisa y el ambiente

en que debía abrirse tu capullo.

 

 

“AURORA DONDE EL CIELO SE RECREA”, de Gerardo Diego

 

         Alba, mírala bien, mira el lucero

         de miel, casi morena, que trasmana

         un rubor silencioso de milgrana

         en copa de ganado placentero;

 

         la frente como la sal en el estero,

         la risa con repique de campana

         y el labio en que despunta la mañana

         como despunta el sol en el alero.

 

         ¡Alba, mírala bien! y el mundo sea

         heno que cobra resplandor y brío

         en su mirar de alondra transparente;

 

         aurora donde el cielo se recrea,

         ¡aurora tú que fuiste como un río

         y Dios puso la mano en la corriente.

 

4.- DIEZ CLÁSICOS DE AUTORES CLÁSICOS SOBRE LA INMACULADA

 San Pedro Crisólogo: “…la Virgen se ha convertido verdaderamente en madre de los vivientes mediante la gracia, Ella que era madre de quienes por naturaleza estaban destinados a la muerte”. (Sermón 140, 4; PL 52, 557B-557B).

El sacerdote Sedulio: “Una sola ha sido la mujer por la que se abrió la puerta a la muerte y una sola es también la mujer a través de la cual vuelve la vida”. (Himno 1, 5-8; CSEL 10, 153; PL 19, 753).

San Venancio Fortunato: “Oh excelente belleza, oh mujer que eres la imagen de la salvación, potente por causa del fruto de tu parto y que gustas por tu virginidad, por tu medio la salvación del mundo se ha dignodo nacer y restaurar el género humano que la soberbia Eva ha traído al mundo”. (In Laudem Sanctae Mariae; PL 88, 276-284).

San Fulgencio di Ruspe: “…la bondad divina ha realizado este plan para redimir al género humano: por medio de un hombre, nacido de una sola mujer, a los hombres les ha sido restituida la vida”. (La fe, al diácono Pedro, 18; CCL 91, 716-752; PL 65, 675-700).

San Cirilo de Jerusalén: “Por medio de la Virgen Eva entró la muerte; era necesario que por medio de una virgen, es decir, de la Virgen, viniera la vida…”. (Catequesis, XII, 15; PG 33, 741).

El Pseudo-Gregorio Niceno: “…de la Virgen Santa ha florecido el árbol de la vida y de la gracia… De hecho, la Virgen Santa se ha hecho manantial de vida para nosotros… En María solamente, inmaculada y siempre virgen, floreció para nosotros el retono de la vida, ya que sóla ella fue tan pura en el cuerpo y en el alma, que con mente serena respondió al ángel…”. (Homilia sobre la Anunciación; La Piana, 548-563).

San Romano, el Melode: “Joaquín y Ana fueron liberados de la verguenza de la esterilidad y Adán y Eva de la corrupción de la muerte, oh Inmaculada, por tu natividad. Esta festeja hoy tu pueblo, rescatado de la esclavitud de los pecados, clamando a ti: ‘La estéril da a luz a la Madre de Dios, madre de nuestra vida’”. (Himno de la Natividad de Maria; Maas-Trypanis I, 276-280)

San Proclo de Constantinopla: “Ha sido sanada Eva… Por eso le decimos: “Bendita tú entre las mujeres” (Lc 1,42), la sola que has curado el dolor de Eva, la sola que enjugaste las lágrimas de la atribulada…”. (Homilía V sobre la Madre de Dios; PG 65, 715-727). (Fuente Aci Digital)

Etiquetas: , , , ,

04/12/2018 05:15 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.


VIRGEN DEL MAR - SOLEMNES CULTOS 2018

20181208194000-dives-in-misericordia.jpeg

       WEB DE LA PATRONA   

 NOVENA A LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DEL MAR DEL MIERCOLES 12 al 21 DIC.2018          

                DEVOCIÓN A NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DEL MAR

Monseñor Rocabertí,Obispo de Tarragona, visita la bahía de Almería en 1309.

           “Paz en la justicia y gloria en la piedad” (Baruc 5,1-9)

Etiquetas: , , , , ,

09/12/2018 02:52 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

CRISIS EN EL SECTOR DE LA MIEL

CRISIS EN EL SECTOR DE LA MIEL

Los apicultores almerienses claman contra las importaciones de miel china y piden un etiquetado con la procedencia

  • Decenas de productores se concentran en el Paseo de Almería reivindicando soluciones a la crisis que vive el sector y piden a los consumidores que compren solo miel 100% nacional

Grupo de apicultores en el Paseo de Almería.Grupo de apicultores en el Paseo de Almería.

Grupo de apicultores en el Paseo de Almería. / FRANCISCO MATURANA

No es algo nuevo, pero va a peor. Desde la campaña 2015/2016 el precio de la miel en origen acumula una caída que ronda el 40% y todo como consecuencia de las importaciones procedentes de China. Un hecho que se ha convertido en una lacra para este sector, ya que la industria envasadora prefiere este producto por sus bajos costes en detrimento del nacional, de mucha más calidad, provocando que los apicultores perciban menos de los 2,65 euros por kilo en la partida que comercializan, cotización que está por debajo de los precios de producción.

La provincia de Almería cuenta en estos momentos con medio millar de productores y muchos de ellos se han movilizado esta mañana a las puertas de un supermercado para denunciar esta situación auspiciada, precisamente, también por estas superficies. Para más inri, la mayoría de comercializadoras de miel en España son nacionales, y prefieren adquirir su género fuera, poniendo así su granito de arena para dificultar la viabilidad de este sector.

Paulina Rivas, apicultora granadina.Paulina Rivas, apicultora granadina.

Paulina Rivas, apicultora granadina. / F. M.

Antonio Moreno, secretario de organización de Coag, se ha erigido en esta ocasión como portavoz de estas reivindicaciones en el centro de la capital, donde se congregaba un numeroso colectivo de productores, tanto almerienses como granadinos. “Reivindicamos dos aspectos importantes. Primero que no hay una normativa clara de etiquetado de la miel, y por lo tanto por ello se da mucha falsificación y se propicia la desinformación del consumidor. Así, es imposible diferenciar la miel de España y de calidad, con todas las garantías sanitarias, con respecto a otras, principalmente de China, de muy baja calidad y en algunos casos hasta adulterada, llevando otros componentes que poco tienen que ver y engañando a los usuarios. Todo ello está originando una dramática bajada de precios. Por todo ello, queremos que el consumidor sepa qué está comprando. Por otro lado,, la otra exigencia es que la industria nos pague unos precios acorde con la calidad del producto que hacemos. No es sostenible que sigan haciendo ofertas por debajo de los costes de producción”, ha apuntado el representante sindical.

Paulina Rivas, apicultora granadina, fué la encargada de leer el manifiesto por la ’Defensa de la miel española’, donde reclamaba solución para todos estos problemas y pidió a los consumidores comprar miel ’Origen España’.

Etiquetas: ,

12/12/2018 18:59 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

PROVINCIA

Un nuevo gabinete de circulación para la estación de Doña María-Ocaña

  • Los trabajos de este apeadero, junto a los de Huéneja-Dólar y Calahorra-Ferrera, han sido licitados por Adif por un importe conjunto de 223.272,92 euros y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses

Adif licita la construcción de un gabinete de circulación en la estación de Doña María-OcañaAdif licita la construcción de un gabinete de circulación en la estación de Doña María-Ocaña

Adif licita la construcción de un gabinete de circulación en la estación de Doña María-Ocaña / JAVIER ALONSO

 REDACCIÓN 13 Diciembre, 2018 - 19:38h

Adif ha licitado la construcción de los nuevos gabinetes de circulación de las estaciones de la Calahorra-Ferreira y Hueneja-Dólar en la provincia de Granada y de Doña María - Ocaña en Almería, en la línea de ancho convencional Linares-Almería. Los trabajos cuentan con un presupuesto conjunto de 223.272,92 euros (IVA incluido) y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.

El objeto de este contrato es la construcción de tres nuevos gabinetes de circulación en el lateral del edificio de viajeros, al ser la zona más favorable para la reconexión de los cableados de las instalaciones de seguridad. Los nuevos equipamientos suponen una importante mejora para los trabajadores de Adif encargados de labores de gestión de la circulación en estos espacios, donde no se presta servicio de viajeros.

Los gabinetes se ubicarán en un edificio independiente y tendrán unas dimensiones exteriores de 7,2 por 4,2 metros de superficie útil inicial y 3 metros de altura. Con ello se obtendrá una superficie útil de 20 m2 para el gabinete, 3,4 m2 para almacén y 4,5 m2 para aseos. Los actuales gabinetes de circulación, ubicados en los respectivos edificios de viajeros, quedan libres para que, en su caso, puedan ser destinados a otros usos alternativos, junto con el resto de cada edificación.

Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Inversiones 2018-2020 para la adecuación de las instalaciones y dependencias vinculadas a la gestión del tráfico en el área Sur. Adif cuenta con unos 1.200 gabinetes de circulación, que son los encargados de la gestión del paso y estacionamiento de trenes y funcionan de manera auxiliar al Centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC), que realiza el telemando de las señales. En el caso de los gabinetes objeto de este contrato, el CTC está ubicado en el Puesto de Mando de Granada, junto a la estación ferroviaria de la ciudad.

Etiquetas: , , , , ,

15/12/2018 03:32 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

TRECE Televisión retransmitirá en directo la ordenación episcopal de D. Francisco Jesús Orozco como obispo de Guadix

20181206122606-san-osio-oriente.jpeg

                                               SAN OSIO                             .
VIDEO ORDENACION EPISCOPAL NAVIDAD

Así será el escudo del nuevo obispo de Guadix, monseñor Francisco Jesús Orozco

Relación de obispos asistentes a la ordenación de Francisco Jesús Orozco, como nuevo obispo de Guadix

Ordenación episcopal y toma de posesión de monseñor Francisco Jesús Orozco

Breve historia de la Diócesis de Guadix

La diócesis de Guadix, (denominada de Guadix-Baza hasta el Concordato de 1851) ocupa la parte noreste de la provincia civil de Granada. Es una de las primeras diócesis de Europa y la más antigua de España. Su sede es la Catedral de Guadix.

Guadix tiene una extensión de 5.677 km2 y cuenta con 100.238 habitantes. Su diócesis pertenece a la provincia eclesiástica de Granada y cuenta en la actualidad con 74 parroquias en cinco arciprestazgos en las que prestan servicio pastoral 68 sacerdotes diocesanos.

En el s. XX la diócesis ha sufrido varias reformas administrativas. La más importante se produce durante el año 1954, durante el episcopado de D. Rafael Álvarez Lara y Papa Pío XII. Por esta reforma, la vicaría de Huéscar, que dependía del arzobispado de Toledo, pasa al obispado de Guadix y el antiguo arciprestazgo de Abrucena, formado  por las parroquias de Abla, Abrucena, Fiñana, Doña María, Ocaña y Escúllar, pasa a depender del obispado de Almería...Campanario: https://guadix.ideal.es/obispo-bendijo-acceso-campanario-catedral-guadix-20190220193132-ga.html

Etiquetas: , , , , , , ,

22/12/2018 07:40 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

San Juan de la Cruz, poeta de la Navidad

San Juan de la Cruz, poeta de la Navidad

La conmemoración de San Juan de la Cruz (14 de diciembre) es un buen motivo para acercarse a la esencia de la Navidad de la forma más plena y autentica. Nada mejor que estos elementales versos del autor de Cántico espiritual de quien dijo la Madre Teresa, que de eso sabía mucho: “fray Juan de la Cruz es un hombre celestial” Y el inmenso Don Marcelino Menéndez Pelayo: la poesía de san Juan de la Cruz es angelical

 

Como se podrá dar cuenta el lector avezado se trata de un romance cristológico de gran profundidad teológica, fundamentado en la figura retórica del simbolismo nupcial, por el que compara el asumir la naturaleza por parte del Verbo (Encarnación), con el desposorio humano.

// Ya que era llegado el tiempo/ en que de nacer había/ así como desposado / de su tálamo salía/ abrazado con su esposa/ que en sus brazos la traía/ al cual la graciosa madre/ en un pesebre ponía/ entre unos animales/ que a la sazón allí había/ los hombres decían cantares/ los ángeles melodía/ festejando el desposorio/ que entre tales dos había/ pero dios en el pesebre/ allí lloraba y gemía/ que eran joyas que la esposa/ al desposorio traía/ y la madre estaba en pasmo/ de que tal trueque veía/ el llanto del hombre en dios/ y en el hombre la alegría/ lo cual del uno y del otro/ tan ajeno ser solía//

La Navidad es así, o un fraude laicista envuelto en sucedáneos que se agotan en sí mismos porque nada son y nada significan. Por eso otro genio de la poesía, el gran Rubén Darío escribía en su magno poema y genial poema: Yo soy aquel:

La virtud está en ser tranquilo y fuerte/ con el fuego interior todo se abrasa/ se triunfa del rencor y de la muerte/ y hacia Belén….¡la caravana pasa/

Fidel García Martínez

San Juan de la Cruz, poeta de la Navidad

Fidel García Martínez

Catedrático Lengua Literatura, Doctor Filología Románica, Licenciado en Ciencias Eclesiásticas . Tesis Doctoral sobre San Juan de la Cruz (Prosa Retórica) Tesis de Licenciatura (Santa Teresa) Premio investigación "María Zambrano (MEC) Colaborador prensa de Asturias y en otros diarios nacionales digitales. Revista brasileña (Hispanista) Participante en los Cursos de Verano de La Granda (Avilés)
Secretario Ateneo Jovellanos de Gijón. Ex-Concejal de Ayuntamiento de Avilés

San Juan de la Cruz, 14 de diciembre

Patrono de los poetas

 

Etiquetas: , , , , , ,

23/12/2018 08:16 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris