Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2017.
| |||||||||||||
| |||||||||||||
| |||||||||||||
| |||||||||||||
|
CIRCULAR Nº 2 DE LA CAB
ASOCIACIÓN ANDALUZA
DECANA DE CATALUÑA
DECLARADA DE UTILIDAD
PÚBLICA CASA DE ALMERÍA
EN BARCELONA FUNDADA EN 1950
R.A.A. No 103
Sant Lluís, 64
08024 BARCELONA
ESCUDO DE ORO DE LA
PROVINCIA DE ALMERÍA
N.I.F. G-08492860
(Gràcia)
Tel. 932.133.677
casalmeriabcn@telefonica.net
casalmeriabcn@gmail.com
Circular 2/2017.
Barcelona, 21 de febrero de 2017
Queridos(as) Consocios(as):
Nos es grato informaros de las próximas activi- dades que se llevarán a cabo, de acuerdo con el “Calendario de Actividades para el Ejercicio 2017” de CASA DE ALMERÍA EN BARCELONA”, y a las que os invitamos a que participéis en compañía de vuestros familiares y amigos.
♦ FIESTAS PATRONALES DE “TERTULIA LUBRÍN”.- El domingo 19 de febrero, “Tertulia Lubrín”, de CASA DE ALMERIA EN BARCELONA, celebrará sus Fiestas
patronales en honor de San Sebastián con la colaboración del Ilmo. Ayuntamiento de Lubrín. A las 11 horas, en la Iglesia parroquial de San Carlos Borromeo, los lubrinenses y simpatizantes asistirán a la Santa Misa, y al término de la misma, en el Salón “Maestro Padilla”, tendrá lugar una reunión trabajo para planificar las actividades a desarrollar en el próximo ejercicio. Los lubrinenses van a impulsar toda clase de acciones al objeto de restablecer la dinámica de esta Sección, que es una de las más afectadas por la suspensión de actividades con motivo de las obras de reforma y remodelación de nuestro inmueble social hasta ahora efectuadas. Este es el momento de que todos les ayudemos para corresponderles a su noble iniciativa y a la mucha generosidad que siempre ha caracterizado a este grupo de asociados. Finalmente, se ofrecerá una copa de vino andaluz con degustación de productos lubrinenses, a la están invitados todos nuestros asociados y simpatizantes.
♦ DIA DE ANDALUCÍA: HOMENAJE A ALMERÍA.- El sábado 25 de febrero, con motivo del Día de Andalucía, Casa de Andalucía de Castellar del Vallés dedicará un Homenaje a Almería y su provincia, en el que participará institucionalmente CASA DE ALMERIA EN BARCELONA. El evento tendrá lugar, a las 11 horas, en la Sala Blava del Espai Toldrà y la Coral de Casa de Almería en Barcelona ofrecerá un Recital artístico.
♦ CARNAVAL EN EL CLUB NÁUTICO DE GARRAF.- A las 21 horas, del sábado 25 de febrero, nuestra Sección Cupletistas de Gràcia, de CASA DE ALMERIA EN BARCELONA, participará en las celebraciones del Carnaval que se organizarán en el Club Náutico de Garraf. Posteriormente tendrá lugar una espléndida cena seguida de un gran baile. Se premiarán los disfraces más originales y las parejas mejor ataviadas.
Gracias a todos por vuestra valiosa colaboración. Hasta vernos en las actividades anunciadas, os enviamos un cordial saludo,
LA JUNTA DIRECTIVA
HAY QUE PONER UN SAN VALENTÍN EN LA UAL
El delegado de Enseñanza de Almería participa en las Jornadas nacionales
Del 2 al 4 de febrero tuvieron lugar en la sede de la Conferencia Episcopal Española en Madrid, las LVI Jornadas Nacionales de Vicarios y Delegados de Enseñanza organizadas por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, a las que asistió el Delegado de Enseñanza de la Diócesis, D. Ignacio López Román
El presidente de la Comisión, Mons. César Franco Martínez, inauguró la Jornadas en las que se profundizó sobre los “Retos actuales para la Educación religiosa”. Entre los ponentes estuvieron el filósofo y pedagogo Gregorio Kuri, que habló sobre “educación y dimensión religiosa”; el asesor pedagógico Ferrán Riera, que expuso “la misión en la escuela. Un testimonio”; y los expertos María Lacalle y Eduardo Navarro que impartieron la ponencia “la ideología de género en el ámbito educativo”.
¿Podría surgir una «Antimaría» similar al Anticristo que anuncian las Sagradas Escrituras?
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
| |||||||||||
![]() | |||||||||||
Al igual que tanto las Escrituras como los Padres de la Iglesia hablan claramente de la existencia del Anticristo que llegará al final de los tiempos ahora surge también la hipótesis entre los expertos de la posible llegada también de una "Antimaría". Esta tesis es planteada por Carrie Gress en un artículo que recoge Cari Filii News: En mayo de este año, Carrie publicará en Tan Books su primera obra específicamente consagrada a la Virgen: La Opción Mariana: la solución de Dios para una civilización en crisis. Preparando esta obra, explica en un artículo en The National Catholic Register, estudió a fondo la idea, tan presente en los Padres de la Iglesia al explicar la Redención, de María como la Nueva Eva, complemento de Cristo como el Nuevo Adán. “Esto me hizo pensar”, explica: “Si hay un Anticristo, ¿hay quizá un complemento, una Antimaría?”. "Serían todo lo que María no es" Carrie no duda de que estamos asistiendo ya a una época de estas características: “El enfoque sobre la maternidad es uno de los primeros signos de que estamos ante un nuevo movimiento. Las madres (tanto las espirituales como las biológicas) son un icono natural de María: ayudan a los demás a saber cómo es María con su generosidad, su paciencia, su compasión, su paz, su intuición, su capacidad para alimentar las almas. El amor de María (y el amor de las madres) ofrece una de las mejores imágenes de cómo es el amor de Dios: incondicional, sanador y profundamente personal”. La desaparición en las mujeres reales del ícono de María Todas las culturas hasta ahora a lo largo de la Historia, recuerda Gress, consideraron que “una madre es decisiva (incluso en su imperfección) para alcanzar una edad adulta saludable y madurez espiritual”, y “ninguna cuultura puede renovarse sin madurez espiritual”. La realidad triste de las personas que han crecido sin madre “no hace sino fortalecer el argumento de que los niños necesitan madres”. Y de hecho coincide esa devaluación actual de la maternidad con un auge sin precedentes de “traumas emocionales y mentales y rupturas”. Y lo que se consideran “progresos de las mujeres” no parecen haberlas hecho más felices, sostiene, a juzgar por el crecimiento entre ellas de las tasas de divorcio, índices de suicidio, casos de abuso de alcohol y drogas o problemas de ansiedad y depresión. María, fuente de dignidad e igualdad de la mujer La idea de igualdad pudo arraigar, añade Carrie, porque “María le dio la vuelta a los pecados de Eva”. Los errores del “antimarianismo” “El antimarianismo tiene un auténtico monopolio sobre nuestra cultura”, lamenta Carrie: “Casi no hay alternativas en la plaza pública en las que pueda contemplarse una joven. Les quedan pocos modelos. Los titulares de los periódicos y las estrellas de Hollywood le dictan a millones de mujeres y chicas cómo pensar”. “Cuando un hombre ama a una mujer”, decía el arzobispo Fulton J. Sheen (1895-1979), “cuanto más noble es la mujer, más noble es el amor; cuanto más exige la mujer, más respetable debe ser el hombre. Por eso la mujer es la medida del nivel de nuestra civilización”. Volver a la fuente La solución a este problema, concluye Gress, es “volver a la fuente, regresar a la mujer por medio de la cual toda mujer se dignifica. Por fuerte que sea el movimiento antimariano, María sigue siendo la mujer más poderosa del mundo”. |
Cardenal Tobin destaca posición pro vida de Trump, pero critica política migratoria
Esto es todo lo que debe saber sobre la famosa agua de Lourdes
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SANTA CENA 2017
El próximo sábado día 18 de febrero de 2017, a las 20:00 horas, tras la solemne Eucaristía que se iniciará a las 19:30 h, tendrá lugar en la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, sede canónica de la la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, la presentación del cartel oficial anunciador de su Estación de Penitencia del Domingo de Ramos 2017.
Mantenedor del acto: D. Ginés Valera Escobar. Cofrade de la Santa cena y miembro del IEA.
Presentador del cartel y del Autor: D. Manuel José Guerrero Manrique. Hermano Mayor que fue de la Santa Cena.
Autor de la imagen: D. Daniel Pérez López. Cofrade y Fotógrafo de "Daniel Pérez Fotografía".
Se adjuntan fotografías de los intervinientes en la presentación.
Comunicación Santa Cena
PRESENTACIÓN CARTEL OFICIAL DE DOMINGO DE RAMOS 2017 DE LA HERMANDAD EUCARÍSTICA Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE LA SANTA CENA Y MARÍA SANTÍSIMA DE FE Y CARIDAD
Tras la celebración de la solemne Eucaristía, el pasado sábado día 18 de febrero de 2017, a las 20,10 horas, tuvo lugar en la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, sede canónica de la Hermandad, la presentación del cartel oficial de Domingo de Ramos 2017 de la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, obra del Fotógrafo y Cofrade D. Daniel Pérez López.
El Mantenedor del acto fué D. Ginés Valera Escobar, Hermano de la Santa Cena y miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Tras pronunciar unas palabras de salutación a los asistentes, miembros de la Junta de Gobierno y Hermandad, introdujo al Presentador del Acto, D. Manuel José Guerrero Manrique, al que glosó brevemente en su carrera funcionarial y como Arquitecto de Interiores de múltiples comercios y establecimientos hasta su jubilación, y más extensamente en su trayectoria cofrade pues fué Hermano Mayos de la Santa Cena, Lector y Exaltador de la Eucaristía, entre otros cargos, a sí como impulsor del altar de la Virgen y de la construcción de la Casa de Hermandad.
Comenzó el Presentador describiendo el denso currículo del autor de la imagen que ilustra el cartel, explicando que D. Daniel Pérez nació en Almería en el año 1983, titulándose con el Grado de Bellas Artes de Fotografía Artística en la Escuela de Artes de Almería. Ejerce como Fotógrafo profesional y ha sido galardonado con numerosos premios de fotografía cofrade en la ciudad de Almería. También ha actuado como Fotoperiodistas y colaborador con diversos medios con fotografía taurina, paisajes y rincones de Almería. Ilustrador de una gran variedad de carteles anunciadores sobre eventos, fiestas, exposiciones y ante todo amante de su profesión y la sencillez.
A continuación, el Presentador del acto se centró en la fotografía, contemplándose "con profundidad, entre claros y oscuros la cara de Jesús en escorzo, muy bien definido, queriéndose expresar entre hombre y Dios. Sereno y esperanzado, amor y misericordia, entre pecado y perdón eterno". "El efecto llamada está conseguido, nos interpela dentro de la serenidad y solemnidad contenida. Es un todo y un nada. Eso tiene Jesús que con él o sin él no nos deja indiferentes. Nos muestra un Jesús de Nazaret "El Señor de la Santa Cena" en una actitud definitoria: no fué una historia de milagros, fué -y sigue siendo- un hombre de amor y misericordia. Aún continúa". Concluyó diciendo que "desde lo más mínimo de escenografía del paso de la Santa Cena, el momento fotografiado y la expresión, desarrolla todo un conjunto de señales que están en el sentimiento de Jesús con los presagios que oscurecían al momento", después de haber instaurado la Eucaristía.
Los carteles con que se obsequió a los presentes se agotaron al concluir la presentación y ya colgarán en comercios y establecimientos de hostelería para difundir el Domingo de Ramos y la Estación de Penitencia de la Santa Cena.
-----
Ginés Valera
Comunicación de la Santa Cena
Los carteles de la Santa Cena y Macarena ya están en la calle
CIRCULAR Nº 3 DEL 2017 DE LA CAB

Dentro de diez años será posible pasar un fin de semana en la Luna
Hoy se celebra la festividad de la Cátedra de San Pedro
Se prepara en España numerosa peregrinación por la primera beata gitana

La romería iniciará a las 18:00 horas del viernes 24 de marzo con la acogida de los fieles en la parroquia Nuestra Señora de Monserrat, frente a los juzgados de Almería. Y a las 21:00, está previsto una Vigilia de Oración en el Auditorio en Roquetas de Mar.
Emilia será la primera beata gitana de la historia. |
Tras la ceremonia y en la tarde, los participantes de la peregrinación gitana se congregarán en la parroquia de Nuestra Señora de Monserrat en un festival flamenco. Ya en la mañana del domingo 26 partirán hacia Guadix, donde a las 10:00 horas se prevé la visita a las cuevas gitanas, y a las 12:00, la Santa Misa de acción de gracias en la Catedral; tras la cual los peregrinos regresarán a sus hogares.
La Canastera
Llamada "La Canastera", la Sierva de Dios Emilia Fernández, fue hija degitanos quienes la bautizaron apenas nació, el día 13 de abril de 1914 en la iglesia parroquial de Tíjola, su pueblo natal. Educada en las costumbres de su raza, desde chica le enseñaron el oficio de confeccionar canastos de esparto, que le sirvió para ganarse honradamente su sustento, de ahí su apelativo.
A principios de 1938, en el contexto de la persecución religiosa de la Guerra Civil Española, contrae matrimonio con Juan Cortés Cortés, también gitano, quedando muy pronto encinta. Para evitar que su esposo participara en el frente, untó sus ojos con sulfato para que declararan su inutilidad. Poco tiempo después, el 21 de junio de 1938, es detenida y encerrada en la prisión de mujeres de Gachás Colorás en Almería.
En prisión pide a algunas presas muy piadosas que le enseñaran a rezar el Rosario, al notar esto la directora de la prisión le promete que la favorecería siempre y cuando denunciara a las mujeres catequistas; pero ante su negativa es aislada en una celda y sometida a malos tratos, muy a pesar de su embarazo. Da a luz una niña el 13 de enero de 1939 negándole las autoridades cualquier asistencia médica. La pequeña fue bautizada por las mismas compañeras presas, pero nunca más se supo de la niña.
A Emilia Fernández la muerte la sorprendió en prisión el 25 de enero de 1939, siendo tristemente enterrada en una fosa común. Sobre este suceso escribió el Padre Gallego Fábrega: "En la mañana del día veinticinco acabó el martirio de la guapa gitanilla de veintitrés años, que murió abandonada y sola, pero sin denunciar a su catequista, a pesar de todas las presiones a que estuvo sometida".
Noticia relacionada:
115 mártires de Almería, España, serán beatificados el 25 de marzo
Con información de la Conferencia Episcopal Española y Diócesis de Almería.
Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace http://es.gaudiumpress.org/content/85566#ixzz4ZXsinPJH
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente.
La Diócesis de Almería acogerá la peregrinación de la Pastoral con los Gitanos de toda España para la beatificación de Emilia Fernández
Peregrinación a Aguadulce por la beatificación de la primera gitana