Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2017.
Comienzan los cultos a la Patrona por el 515º aniversario de su aparición

Tras la Novena, que arrancó el pasado martes, la Romería a Torregarcía se celebra el 14 de enero
La Hermandad de la Santísima Virgen del Mar celebra un año más los cultos de diciembre en honor a su titular por la aparición de la imagen en la playa de Torregarcía. Este año se cumple el 515º aniversario de este hecho. Por ello, desde el pasado martes 12 de diciembre se está celebrando en su sede canónica, el Convento de Santo Domingo, la Solemne Novena que se prolongará hasta el próximo 20 de diciembre.
A las siete y media de la tarde se celebra la Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario y el ejercicio del Novenario mientras que a las ocho de la tarde comienza la Eucaristía ofrecida por distintas parroquias de la provincia. En concreto, Alhama de Almería, Padules, El Ejido, Retamar, Pujaire y Alboloduy junto a la Archicofradía del Rosario participan en esta.
El 21 de diciembre se conmemora la aparición de la Santísima Virgen del Mar en 1502 con una Eucaristía ofrecida por los Padres Dominicos a las 20:00 horas. Al finalizar será la Salve Solemne y el Himno a la Patrona. La Eucaristía será presidida por un delegado Episcopal y cantada por la Coral Virgen del Mar. Habrá también imposición de medallas a los nuevos hermanos.
El 14 de enero se celebrará la Romería a Torregarcía con la Misa de Romeros en el Santuario y la posterior salida hacia la citada playa. Allí, a las 12:00 será la Eucaristía presidida por el obispo. A las 17:00 el regreso y a las 19:30 la llegada a San Sebastián para la procesión de vuelta a hombros hasta su templo.
Lleno hasta la bandera en la Patrona para disfrutar del concierto de la OCAL
Lleno hasta la bandera en la Patrona para disfrutar del concierto de la OCAL
Con Michael Thomas al frente como violinista, deleitaron al público que llenó el viernes el Santuario de la Virgen del Mar
Interpretaron obras de Bach o Dvorak con toques navideños
La música clásica se ha asentado en Almería como un género que gusta y llena los recintos. Ha sido posible gracias, entre otros, al trabajo conjunto del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, que programa de forma constante a los clásicos, y la Orquesta Ciudad de Almería, con la labor que desarrolla con la base a través de las orquestas infantil, joven y la absoluta.
El pasado viernes fue un nuevo ejemplo, con el concierto de Navidad de la Orquesta Ciudad de Almería, que llenó el Santuario de la Virgen del Mar, y en el que Michael Thomas, además de dirigir a la formación, participó con la interpretación del violín. Un deleite para todos los sentidos y con una sonoridad especial en la Patrona de la ciudad.
EL PRÓXIMO 3 DE ENERO EN EL AUDITORIO MAESTRO PADILLA SERÁ EL GRAN CONCIERTO DE AÑO NUEVO
La orquesta de cuerda, compuesta por catorce músicos y bajo la batuta de Michael Thomas, ofreció un vibrante programa musical con obras de Corelli, Anderson, Bach, Warlock y Dvorak, todas ellas con toques navideños como el ’Concerto Grosso’ para la noche de Navidad, la energía eterna del célebre tercer ’Concierto de Brandenburgo’, la ’Suite of Carols’ o el mágico ’O magnum misterium’ de Morton Lauridsen. "Para mí es un auténtico placer tocar con los compañeros que normalmente dirijo desde el atril", apuntó antes de la actuación Michael Thomas.
La orquesta, cuyos principales patrocinadores son el Ayuntamiento de Almería y Cajamar, compartió desde el inicio del concierto a un delicioso viaje por sonidos clásicos, en el que los violines fueron los protagonistas y donde, especialmente Michael Thomas, dibujó paisajes de gran intensidad y emoción musical.
El concierto, con entrada libre, se integra en el extenso programa de #AlmeríaEsNavidad, que volverá a contar con la Orquesta Ciudad de Almería el 3 de enero con el Gran Concierto de Año Nuevo en el Auditorio Maestro Padilla.