Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2016.

YA ESTAN DISPONIBLES EN CORREOS LOS SELLOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERíA

20160804154259-sello-milenio-almariyya.jpg

PLIEGO CON DESCARGO

                                    VIDEOGRAFÍA

PRESENTACIÓN DEL SELLO NACIONAL CONMEMORATIVO DEL MILENIO DE LA TAIFA DE ALMERÍA

Etiquetas: , , ,

03/08/2016 20:39 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


LA VOZ DEL DEPORTE

La Voz del Deporte 

Travesía del Puerto

El Club Jairán llevará a los mejores
Jairán sigue fiel a la tradición.   La Voz.
Una travesía muy especial para sus deportistas.    .
Llegada a la meta.    .
A punto de lanzarse los participantes.    .
El podio les espera.    .
El próximo domingo 21 de agosto a las 11:00 en la escalinata real del puerto con motivo de la Feria y Fiestas de Almería, el Club Natación Jairan realizará un año más la XXXIV Travesía a Nado del Puerto. Dicho evento deportivo está patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Almería a través del Patronato Municipal de Deportes, siendo los principales colaboradores la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de Almería, el Club de Mar Almería, la Clínica Mediterráneo, Coca-Cola, Seguros Bilbao, Aser-Crif, Indust. Carninas Oña, Escayolas Copacabana y BioSol Portocarrero. La seguridad de la prueba en la dársena estará cubierta por el Centro de Actividades Náuticas, la Guardia Civil del Mar, la Unidad Acuática del Parque de Bomberos y el Club los Troncos de Piragüismo y en tierra una unidad móvil de asistencia sanitaria de la Clínica Mediterráneo.

Esta prueba se lleva celebrando ininterrumpidamente por el Club Natación Jairan desde el año 1985, siendo uno de los eventos más antiguos y de mayor solera de España, habiendo constancia de que dicha prueba popular se inicio en los años 40 donde nadadores, amigos y vecinos pasaban una jornada festiva con motivo de la Feria y Fiestas del municipio, ya nuestro Presidente en el año 65 con 12 años participo en ella.

Os invitamos a conocerla con vuestra participación y que se siga fomentando el evento a través del deporte.

Etiquetas: , , ,

18/08/2016 20:30 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

HACIA EL AÑO 2020 COMO ACONTECIMIENTO PROVINCIAL

La diócesis siente como su Patrona a la Virgen del Mar junto a San Indalecio

El hermano mayor de la Virgen del Mar, Elías García Amat, preparando el 500 aniversario fundacional.
Elías García ante el mosaico que estuvo ubicado en la fachada del Santuario hasta la última restauración exterior del año 1975.   JA BARRIOS
El hermano mayor de la Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de la Virgen del Mar, Elías García, cuenta a LA VOZ sus vivencias y proyectos en su nuevo mandato como Hermano Mayor y lo realiza ante el mosaico que donó en el año 1963 el que fuera hermano mayor de la Hermandad filial de Sevilla, Cristóbal Pérez Rodríguez y que se instaló en la fachada principal del Santuario de la Patrona hasta la restauración de la mencionada fachada, realizada en el año 1975. 

¿Desde cuándo en la Hermandad de la Virgen del Mar?
Soy de la Hermandad de la Patrona desde hace 45 años. Ingresé con diecisiete.

¿Cómo fue?
Desde siempre he estado relacionado con la Virgen del Mar y cuando me vine a vivir del pueblo a Almería para estudiar, entré en la Coral de la Virgen del Mar. Ese hecho provocó una vinculación especial con la propia Hermandad. 

¿Cuándo fue tu primera integración en la Junta de Gobierno?
En la Junta de Gobierno de la Hermandad entré con José María Contreras. 

¿Cuántos mandatos lleva como hermano mayor?
Estuve durante dos mandatos seguidos y descansé tres años, según reflejan las normas diocesanas. De esta última etapa, esta es mi segunda legislatura. 

¿Qué destacaría del trabajo realizado en su anterior legislatura?
Fue una legislatura con mucho trabajo, para darle fuerza a la Hermandad y completando actuaciones y  legales que ha habido que actualizar, junto a las propias de formación y actualizando todo el tema de hermanos.

¿La Hermandad de la Virgen del Mar es la que más hermanos posee?
En la actualidad somos mil doscientos hermanos. Creo que seremos la Hermandad que más hermanos tiene en toda la diócesis.

¿Cuándo se celebraron las últimas elecciones, en las que saliste elegido?

Se celebraron el pasado día 10 de marzo pasados. 

¿Hacia dónde quieres dirigir la Hermandad de la Virgen del Mar en esta legislatura?
La presente legislatura es muy importante puesto que debemos preparar los actos del quinientos aniversario de la fundación de la Hermandad de la Virgen del Mar. Se celebrará el año 2020. Así que esta legislatura concluirá con tan importante efeméride, no sólo para la capital sino también para el conjunto de la diócesis almeriense, ya que debe ser un acontecimiento para el conjunto provincial y donde la Hermandad esté en el lugar que le corresponde, sin olvidar cumplir con la formación, promover la devoción a nuestra Patrona y todo aquello que nuestros Estatutos nos indican. 

¿Todo para el quinientos aniversario? 
Junto a la programación del quinientos aniversario, tenemos que terminar de realizar distintos proyectos que no hemos podido hacer porque teníamos que preparar las Fiestas Patronales de Agosto. 

La Virgen del Mar es sinónimo de las raíces, no sólo de los almerienses, sino del conjunto diocesano
Según comentaba siempre el que fuera canónigo archivero de l a Catedral de la Encarnación, don Juan López Martín, existía documentación de que la Virgen del Mar además de ser la Patrona de Almería y sus arrabales de Huércal de Almería y Viator desde el año 1806, también lo era de toda la diócesis.  Si el obispo lo tiene a bien, sería bueno que la Virgen del Mar compartiera con San Indalecio el Patronazgo de la diócesis. Podría ser un hecho importante dentro de los actos conmemorativos del quinientos aniversario. Don Adolfo González solicitó al Vaticano que todos los oficios religiosos de la festividad de la Virgen del Mar fuera en toda la diócesis y en la actualidad así está establecido.

¿De todos los mantos procesionales de la Virgen del Mar, cuáles podríamos destacar?
Al manto regio, que regaló la Reina Isabel II en 1862, que volverá a llevar la Patrona este año, hay que añadir el conocido como el azul turquesa, que se realizó cuando a la Virgen del Mar se le quitaron las vestimentas mostrando la talla original de la imagen. Este manto lleva bordados la representación gráfica del Himno de la Virgen del Mar. A estos dos hay que añadir el de ‘gusanos’, que hizo la antigua Comandancia de la Seda, en Barcelona. De este tipo de mantos sólo existen el de Almería, Sevilla, con la Virgen de los Reyes; la Virgen de las Angustias, en Granada; y la Virgen de la Fuensanta, en Murcia. Son los lugares donde se hacía seda en España.

 

Etiquetas: , , , , , ,

19/08/2016 20:21 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

La Mojaquera de Huércal-Overa volverá a recibir a los visitantes

La Mojaquera de Huércal-Overa volverá a recibir a los visitantes

El Consistorio ha iniciado los trámites para reubicar el monolito y ’salude’ a los usuarios que lleguen a Almería por el norte
Imagen de la ubicación actual de La Mojaquera cedida por Pedro Carrasco.  
La Voz.
El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha iniciado los trámites para reubicar el monolito de ’La Mojaquera’, o ’La Canastera’, que antaño recibía a los conductores que accedían a la provincia por la antigua carretera de Murcia. De esta forma, con la colaboración de la Junta de Andalucía, será emplazada junto a la autovía para saludar a los usuarios que lleguen por el norte de la provincia.

Por su parte, el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, ha mantenido una reunión con el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, para abordar el traslado de ’La Mojaquera’ a una nueva ubicación en la autovía a fin de que pueda contemplarse desde la misma. Un hecho igual al que se procedió en su día con ’La Mojaquera’ de Fiñana, que desde principios de 2015 recibe a los conductores que llegan por la A-92.

Así, según ha explicado el Gobierno andaluz en una nota, durante la reunión el delegado de Cultura ha mostrado su "total disposición" a acometer el traslado, que se coordinará desde su departamento. Asimismo, la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda buscará una "ubicación idónea" mientras que el Consistorio huercalense asumirá el coste de los trabajos.

De este modo, el delegado ha manifestado su "colaboración institucional" en este tema y la disposición del alcalde para que el monolito "siga cumpliendo con el fin para el que fue creado". "Este hito de carreteras será trasladado con total cariño y conllevará su correspondiente restauración, dado su alto valor cultural", explicaba valdivia.

Para quienes no la conozcan, ’La Mojaquera’, obra original del escultor Luis Cañadas, informaba de los límites administrativos entre provincias. Si bien pronto se convirtieron en símbolos para los naturales de Almería, quienes "se reconocían como tales al encontrarlos tras una ausencia, acrecentando el sentimiento de pertenencia y adscripción a la comunidad de procedencia".

Etiquetas: ,

26/08/2016 18:57 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

FELIZ DÍA DE LA PATRONA DE ALMERÍA 2016 LA SANTISIMA VIRGEN DEL MAR

VIRGENDELMAR02MINIQueridos diocesanos:

La fiesta anual de la Patrona llega este agosto en un “año de gran perdonanza”, cuando la misericordia de Dios se proclama a los cuatro puntos cardinales de la tierra, para alentar a todos los fieles a no desconfiar de un Dios que confió a su Hijo eterno la misión de reconciliar al mundo consigo, como pregona san Pablo: “Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en nuestros labios la palabra de la reconciliación” (2 Cor 5,19).

Cierto que Dios ofrece permanentemente eL perdón a cuantos a él acuden con humilde reconocimiento de sus pecados, pero ha entregado a la Iglesia, y en particular a Pedro como representante que recapitula en su misión el ministerio del perdón, el pregón de la salvación y la administración del perdón: “Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo” (Mt 18,18; cf. 16,19 y Jn 20,23). 

La Iglesia otorga constantemente el perdón y la misericordia divina a quien acude a los sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía debidamente preparado, con aborrecimiento del pecado y voluntad de cambio, con sincero propósito de enmendar la vida; y para extender con mayor eficacia el conocimiento de esta voluntad de perdón divino, en los años santos y en los diversos jubileos, propone especiales medios de alcanzarlo. Entre estos medios, la peregrinación –imagen que es de la vida camino de la patria definitiva– a esas “casas de la gracia” donde Dios deja sentir su particular presencia como las iglesias parroquiales, principalmente la iglesia Catedral de la diócesis y aquellos santuarios dónde tienen su domicilio las sagradas imágenes de Cristo, de María y de los Santos que veneramos con particular amor. Estas imágenes traen en efigie hasta nosotros la presencia espiritual del Redentor, de su santísima Madre y de aquellos testigos de la fe que más influyen en la vida cristiana como ejemplos que imitar del seguimiento evangélico de Cristo.

A lo largo del “Año Santo de la Misericordia” que estamos recorriendo, han acudido al santuario de la Patrona cientos de fieles cada semana para postrarse ante su imagen y suplicar de su divino Hijo, por intercesión de la Madre, el perdón y la renovación de la vida cristiana, no sólo para sí mismos, sino para las personas amadas; y extendiendo el amor cristiano a cuantos se alejan de Dios, han orado por la conversión de los pecadores y el retorno de los alejados. Esta oración por el cambio de cada persona y de la sociedad en su conjunto ha sido, y sigue siendo cada día, plegaria permanente de los fieles, porque es oración permanente de la Iglesia, que ora incluso por sus perseguidores.

Lo hace siguiendo el mandamiento del Señor, que perdonó incluso a los mismos que lo crucificaron, y así nos perdonaba también a nosotros, porque en aquella crucifixión tomábamos también parte golpeando los clavos del Redentor con nuestros pecados. No hemos de pasar por alto, en efecto, que fue junto a la Cruz donde Jesús nos entregó a María por Madre espiritual de todos los discípulos de su Hijo, representados en aquella hora de “la mayor misericordia” –en palabras de revelación de Jesús a santa Faustina Kowalska, la gran divulgadora de la “Divina Misericordia”– por el discípulo a quien Jesús tanto quería.

La santísima Virgen del Mar, Patrona de la Capital de la provincia y de las poblaciones de su entorno, a todos convoca a la gran renovación de la vida cristiana, porque esta renovación es condición ineludible del cambio social que tantos desean, pero que cifran tan sólo en cambios estructurales de mayor o menor alcance. El cambio social, sin embargo, sólo puede venir de la voluntad sincera de cada uno de sus miembros de guardar los mandamientos de la ley de Dios y vivir en justicia y santidad en la presencia del Creador, identificados con Cristo, el “Hombre Nuevo, creado según Dios en justicia y santidad de la verdad” (Ef 2,15).

No podemos vivir nuestra fe desentendidos de la sociedad, como si de dos vidas “paralelas” se tratara: la vida privada y la social. La Virgen corrió presurosa a auxiliar a su prima que estaba ya en el mes sexto de gestación, siguiendo las indicaciones del ángel Gabriel. Su preocupación por el prójimo alcanza una singular acción de intercesión en las bodas de Caná de Galilea, cuando aquellos novios que la habían invitado a ella y a Jesús y sus discípulos, por parentesco o amistad, se habían quedado sin vino. Pinceladas de la crónica evangélica que evidencia cómo María vivió “socialmente” su misión de maternidad espiritual durante su vida terrena. Su aparición pública en los días luctuosos de la pasión de Jesús y de su crucifixión testimonian la obligada quiebra de todo retraimiento social que lleva consigo la fe públicamente profesada. Su maternidad espiritual se dejó sentir en forma singular tras la resurrección de Jesús, alentando la vida de los discípulos del cenáculo al testimonio público de la predicación como resultado de la irrupción del Espíritu en la Iglesia naciente de Pentecostés.

La maternal intercesión de María por todos los fieles se deja sentir hoy en el santuario de la Patrona cuando la cubrimos de flores y los nardos perfuman el ambiente del santuario que la arropa y la acompaña en procesión de alabanzas por las calles de la Capital donde el pueblo fiel se apiña para ver pasar la sagrada imagen de la Virgen. ¡Ojalá los corazones arrepentidos que todos llevamos dentro nos permitan sentir cómo se derrama la misericordia divina sobre nosotros al ponernos a su regazo! La Virgen nos convoca a convertimos en testigos fuertes de la fe al tiempo que arropamos la imagen de la Patrona, atraídos por el perfume de su fe obediente, de su esperanzada espera de la resurrección y de su caridad sin límites.

Tengamos plena seguridad de que si sentimos que Dios perdona nuestros pecados y nos renueva con la fuerza de su Espíritu, el día de la Patrona habrá sido para nosotros un día de misericordia divina. Aquella y sólo aquella misericordia que es el amor de Dios que nos cambia y nos hace capaces de cambiar una sociedad que, sin Dios y sin el Evangelio de Cristo, no tendrá otro futuro que el caduco futuro que tiene ante sí una generación que pretenda vivir sin Dios o a su margen.

Que la Virgen del Mar nos ayude a escapar de un futuro sin misericordia y sin perdón redentor. Feliz día de la Patrona.

Almería, a 27 de agosto de 2016

Año Santo de la Misericordia

+ Adolfo González Montes

Obispo de Almería    

Etiquetas: , , , , ,

27/08/2016 07:25 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

Memoria del Obispo y Mártir «Beato Diego Ventaja Milán»

DIEGO VENTAJA MILAN BEATOEl martes 30 de agosto a las 09’00 de la mañana el Obispo de Almería, Adolfo González Montes celebrará la memoria del Beato en la S.A.I. Catedral de Almería. La celebración de la Eucaristía estará presidida por nuestro Pastor, acompañado del clero y los fieles que quieran unirse en este día tan especial para nuestra Diócesis de Almería, que recuerda y festeja al Beato Diego Ventaja Milán, celoso pastor de su pueblo.

diegoventaja4La diócesis de Almería celebraba el pasado martes 30 de agosto la memoria del Beato, obispo y mártir, D. Diego Ventaja Milán. Tras la Santa Misa celebrada en su memoria y presidida por el Obispo diocesano Mons. Adolfo González Montes, los sacerdotes y laicos asistentes, entre los que se encontraban sobrinos nietos y familiares del Beato, se acercaron al Monumento que custodia la torre de la Catedral, donde se colocó un ramo de flores rojas en recuerdo de su Martirio y una corona de laurel memoria de su santidad. Una oración y un canto concluyeron este sencillo pero profundo homenaje al Buen Pastor diocesano que dio su vida por sus ovejas en aquellos momentos de persecución religiosa. 

Celebración en Ohanes, su pueblo natal

El mismo día 30, el pueblo de Ohanes celebraba la memoria del Beato Diego Ventaja Milán, Obispo y Mártir. El beato Diego nació en esta localidad almeriense el 22 de julio de 1880, siendo bautizado en la parroquia de la misma.

 

Después del triduo celebrado en su honor, el día de su memoria comenzó con el tradicional Rosario de la Aurora. La celebración de la procesión con su imagen tuvo lugar a las 20.00 h. y a continuación fue celebrada la Eucaristía Solemne, presidida por D. José María Sánchez García, párroco de Alhama y concelebrada por el párroco, D. Jesús Martín GómezD. Ildefonso Sola López y D. Miguel Manuel Hernández Romero, todos ellos muy vinculados al pueblo por diversos motivos. A los actos acudieron más de un centenar de fieles que mostraron así su devoción y cariño hacia Don Diego. En la homilía, D. José María, quiso destacar la importancia de la figura del Beato como testigo del Amor de Dios y modelo de santidad en lo cotidiano. 

diegoventaja1diegoventaja2


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

29/08/2016 09:00 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris