Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.
ROMERIA DE LA SMA. VIRGEN DEL MAR Y DE SAN INDALECIO DE LA CAB 2014

Con esta Romería celebro mis cuarenta años como socio 140 de la CAB.
VIDEOGRAFÍA ROMERÍA
1./ DESAYUNO EN HOTEL BERI . 2./ MISA PARROQUIA SAN VICENTE . 3./ ALMUERZO Y BAILE HOSTAL BERI.
CONMEMORACIÓN DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

Querido/a amigo/a del Milenio:
SAN INDALECIO PATRÓN
Estimados/as Hermanos/as
Misa en memoria de Monseñor Rosendo Álvarez
El próximo Viernes 23 de Mayo, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería ofrecerá el sacrificio de la Santa Misa en sufragio de Monseñor Rosendo Álvarez Gastón (q.e.p.d). Será a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de Santiago.
Con la celebración de la Eucaristía elevaremos al Padre nuestra súplica por el eterno descanso de quien durante tanto tiempo sirvió a nuestra diócesis de Almería de forma generosa imitando a Cristo, el Buen Pastor.
La Junta de Gobierno de la Agrupación invita a participar en esta celebración a todos los cofrades y fieles en general.
Un saludo en Cristo Resucitado
125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL MAESTRO PADILLA HOMENAJEADO EN BARAJAS

El almeriense José Padilla, nacido el 23 de mayo de 1889, es el autor de obras tan célebres como Valencia, La violetera, El relicario o Ça c’est Paris 12 de mayo de 2014
Las obras expuestas pertenecen a los fondos de la Casa museo de José Padilla, inaugurada en Madrid en 1992, que, para conmemorar la efeméride del autor de obras tan célebres como Valencia, La violetera, El relicario, Estudiantina portuguesa, Fontane, el tango El taíta del arrabal o Ça c’est Paris (también conocida como “la Marsellesa de los parisienses”), ha organizado una serie de exposiciones temporales, con algunas obras nunca antes expuestas en público, que sirvan para homenajear a este autor cuya música ha sido declarada de Interés Universal por la Unesco.
La exposición, que evoca al músico cosmopolita y viajero infatigable que fué José Padilla, polifacético compositor de los más variados géneros musicales, desde la ópera al jazz, pasando por el ballet, la música religiosa, la opereta, la comedia musical o el cine, está situada en el pasillo que da acceso a la Terminal T2 del Aeropuerto desde el Metro y el Parking P-2, y puede ser disfrutada por pasajeros y visitantes hasta el 31 de mayo.
O
"Proclamar a CRISTO no es sólo UN DEBER sino un privilegio" San Juan Pablo II.
PRESENTACION DEL PROGRAMA DE ACTOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERIA

A pesar de tener más de 500 miembros y de llevar a la espalda diez intensos años de historia, la Asociación Amigos de la Alcazaba se considera un colectivo modesto. Un colectivo modesto que ha realizado ambiciosas iniciativas que ya quedan para la historia de la defensa del patrimonio almeriense.
Su independencia más que contrastada no impidió que ayer volviese a poner de manifiesto su enorme poder de convocatoria durante la presentación del programa de actividades que han elaborado para apoyar la celebración del Milenio del Reino de Almería. El acto, que tuvo lugar en el Patio de Los Naranjos de la Subdelegación de Defensa de la capital, reunió a representantes de todas las administraciones con competencia territorial en la provincia, con independencia de su signo político.
El coronel delegado de Defensa, Javier Ángel Soriano, el subdelegado del Gobierno central en Almería, Andrés García Lorca, la delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, se felicitaron por este acto enmarcado en una efeméride histórica. La diputada de Cultura, María Vázquez, y colectivos vecinales arroparon con su presencia la esperada efeméride.
Aportación
Pero ayer de lo que se trataba era de dar a conocer los actos con los que ‘Amigos de la Alcazaba’ va a contribuir a la celebración del Milenio de la Taifa de Almería. Una aportación que si bien ya ha empezado a materializarse en distintas acciones todavía tiene por delante su parte central.
Así, la presidenta del colectivo, Maite Pérez, fué la encargada de desgranar esta programación que se prolongará más allá de 2014 y que ya se ha traducido, entre otras propuestas, en una agenda del Milenio y la recreación de la Almería musulmana en un completo mapa. Ambas iniciativas contaron con el apoyo de LA VOZ.
En la treintena de actividades preparadas figuran un ciclo de conferencias -la primera de las cuales se desarrolló ayer en este mismo marco-, tres foros de debate, cuatro visitas guiadas, una noche de Jayrán -en la que la poesía y el flamenco se darán la mano-, la colaboración en tres publicaciones y la presentación ante el Plan Urban de un proyecto de reconstrucción en 3D de la muralla de la Alcazaba. “También vamos a promover junto a Diputación un programa que llevará el Milenio a los pueblos”, apuntó.
El vicepresidente de Amigos de la Alcazaba, Francisco Verdegay, actuó como mantenedor del acto, que concluyó con la conferencia ‘Jayrán y la Almería del siglo XI’, impartida por la catedrática de la Universidad Luisa Arvide.
AMIGOS DE LA ALCAZABA REALIZARÁ UNA TREINTENA DE ACTIVIDADES PARA COMMEMORAR EL MILENIO
CIRCULAR Nº 5: DESCANSE EN PAZ NUESTRO EX-TESORERO
Circular núm. 5/2014. Barcelona, 17 de Mayo de 2014
Queridos(as) Consocios(as):
Os comunicamos con gran pesar el falle- cimiento de nuestro ex Tesorero, Don Antonio MUÑOZ TERRIZA, Socio núme- ro 12/583 de Casa de Almería en Barcelona, ocurrido esta mañana.
A partir de las doce horas y cinco minutos (12,05) de mañana domingo 18, sus restos serán expuestos en el Tanatorio de Sancho de Ávila (calle San- cho de Ávila núm. 6) y el funeral tendrá lugar el lunes 19, a las 10,05 horas en dicho Tanatorio.
Al tiempo que os informamos de esta luctuosa noticia, expresamos nues- tro sentimiento público de condolencia a su familia y amigos, rogando a todos vuestra asistencia.
Un cordial saludo,
La Junta Directiva
SEXTA TEMPORADA DE PERMANENCIA EN PRIMERA DEL ALMERIA DEL MILENIO
ASOCIACION DE VECINOS DEL CASCO HISTORICO - CODENAF

Esta tarde, de 18:00 a 20:00, hay una actividad interesante que realizará CODENAF en la AV del Casco Histórico - Centro Social Almeraya de la Calle Almedina (taller de caligrafía, un video sobre el Milenio, paneles de personajes, artesanía, degustación de té,...)...
31 DE MAYO DEL 2014 CORONACION CANONICA DE Nª Sª DEL CARMEN PATRONA DE CUEVAS DE ALMANZORA

La CASA DE ALMERÍA EN BARCELONA fué fundada por Cuevanos en 1950.Tierra de María. Partitura para la Coronación Canónica de la Patrona de Cuevas (Almería) .
LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA) RECIBE LA CORONACIÓNCO CANÓNICA.
LLEGA LA CORONA DE LA PATRONA DE CUEVAS DE ALMANZORA
AUTORIDADES CIVILES QUE ESTARÁN EN LA CORONACIÓN.
REPLICA DE LA CRUZ DE CARAVACA EN LA CORONACIÓN.
LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN CON LOS DAMNIFICADOS DE HAITÍ GRACIAS A UN REDENTORISTA DE CUEVAS DEL ALMANZORA.
Coronación de Nuestra Señora del Carmen, Patrona y Alcaldesa Mayor Perpetua de este municipio almeriense.
El obispo corona canónicamente hoy a la Patrona cuevana, La Virgen del Carmen .
En la fotografía la Virgen del Carmen Coronada, Patrona de Cuevas de Almanzora. Se informa que el 16 de Julio inminente la ONCE editará a la Patrona de Cuevas de Almanzora en el décimo.
LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUEVAS, CORONADA
CORONADA LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUEVAS DE ALMANZORA
HOMILÍA DEL OBISPO DIOCESANO EN LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUEVAS DE ALMANZORA
VIDEOGRAFÍA
CORONACIÓN CANÓNICA DE LA VIRGEN DEL CARMEN CUEVANA