Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.

ROMERIA DE LA SMA. VIRGEN DEL MAR Y DE SAN INDALECIO DE LA CAB 2014

20140504233937-portada-romeria-vm-si-a-llanca1-5-14.jpg

Con esta Romería celebro mis cuarenta años como socio 140 de la CAB.

                             VIDEOGRAFÍA ROMERÍA

1./ DESAYUNO EN HOTEL BERI . 2./ MISA PARROQUIA SAN VICENTE . 3./ ALMUERZO Y BAILE HOSTAL BERI.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

01/05/2014 05:07 ppp #. Actividades CAB No hay comentarios. Comentar.

CONMEMORACIÓN DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140508081747-portada-del-logo-ganador.jpg

Querido/a amigo/a del Milenio:

Después de un tiempo de intenso trabajo, mañana miércoles 7 de mayo tendrá lugar el primer acto oficial de la conmemoración del Milenio del Reino de Almería. Se trata de la presentación de la imagen que ha resultado ganadora en el concurso que, como sabes, estaba abierto a todos los ciudadanos para elegir un Logotipo que unificara las celebraciones que tendrán lugar a partir del próximo julio, mes en el que se cumplen mil años desde la proclamación de la taifa de Almería por Jairán. El acto tendrá lugar a las 19 horas en la terraza del Ayuntamiento de Almería, presidida por una espectacular vista de la Alcazaba, monumento que se quiere situar en el centro de la conmemoración. (Te acompaño imágenes de la terraza y vistas de la Alcazaba desde allí para que hagas difusión).
La presentación del Logotipo contará con la presencia del concejal de Cultura, Ramón Fernández Pacheco, cuya área recogió la propuesta de la Plataforma del Milenio del Reino de Almería y de la Asociación, para la convocatoria del concurso y posterior organización. Además, está previsto que asista la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Isabel Arévalo, y la diputada de Cultura de la Diputación, Mar Vázquez; representantes de las tres entidades implicadas en la conmemoración y para cuya unión ha trabajado intensamente la plataforma ciudadana. 
Además de la presentación de la imagen ganadora, se ofrecerá una conferencia a cargo del profesor de la Universidad de Almería Jorge Lirola, miembro fundador de la Plataforma y presidente de la fundación de estudios árabes Ibn Tufayl, sobre la Almería del siglo XI. 
El logotipo ganador servirá de imagen a la Plataforma del Milenio y se utilizará en los carnets de socios de los miembros de la asociación que a partir de entonces comenzarán a imprimirse. Además, en el acto haré entrega al ganador de un diploma como asociado de honor de AMRA. He de destacaros la alta participación en el concurso del Logotipo, con 19 trabajos presentados, de los cuales, un grupo de expertos eligió cinco imágenes finalistas a las que otorgó una puntuación. Los finalistas fueron después objeto de una votación popular en las redes sociales que contó también con una alta participación. La suma de ambas puntuaciones ha servido para decidir la imagen definitiva que se presentará mañana. 
En el acto se podrán conocer también el resto de logotipos presentados y la identidad de sus autores. Tras su celebración, se organizará una exposición abierta con todos ellos que se podrá visitar en los Aljibes Árabes de la capital, obra civil construida en tiempos de Jairán. El horario os lo comunicaré próximamente.
Además, junto a la Plataforma del Milenio,  prepararemos una nueva página web que incorpore el diseño ganador y que aúne las actividades organizadas por Ayuntamiento, Diputación y Junta así como las promovidas desde la propia plataforma, que se desarrollarán de julio de 2014 a julio de 2015. Estará disponible de consulta esta misma semana en la dirección www.mileniodealmeria.es.
Finalmente os comunico que ya estamos inscritos en el Registro de Asociaciones y hemos obtenido el correspondiente CIF, así que hemos cumplido con las formalidades exigidas, y nos ponemos en marcha... 
Esperando disculpes la precipitación del anuncio, recibe un afectuoso saludo, con un recuerdo especial para los que estáis fuera de Almería.
José Blas Fuentes Mañas
Presidente Provisional

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA - A.M.R.A.
C/ Al Andalus 9, Almería
                          VIDEOGRAFÍA DEL ACTO

EL LOGOTIPO DEL MILENIO EN LA PRENSA MEDIÁTICA:
Sello conmemorativo del Milenio del Reino de Almería
La Comisión Provincial de Patrimonio  ha aprobado también solicitar a la Comisión Filatélica del Estado la emisión, por parte de Correos para el año 2015, de un sello conmemorativo del Milenio del Reino de Almería, al objeto de potenciar la difusión y el conocimiento del mismo, no sólo a nivel provincial, sino también nacional e internacional.
 Se ha adjuntado a la Comisión Filatélica un dossier con un breve resumen sobre la importancia, historia y significación de la fecha de 1014, resumen histórico de esta conmemoración, bibliografía más significativa, así como una selección de imágenes de los elementos patrimoniales más importantes ligados al Milenio, como la Alcazaba, la Muralla de Jairán, los Aljibes Árabes, la Mezquita – iglesia de San Juan, además de otros testimonios dispersos por la provincia.
 La celebración de este Milenio va a suponer la oportunidad de celebrar un amplio programa de actividades culturales, educativas y lúdicas, organizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería y la Plataforma de Almería que agrupa a diversidad de asociaciones y colectivos ciudadanos, o la Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería. 
 Este programa arrancará en el mes de julio de este año y se prolongará durante un año, hasta el próximo verano de 2015. A todos ellos se remitirá desde la Delegación territorial de Educación un escrito para que remitan a la Comisión Filatélica su adhesión a la solicitud de la emisión del sello conmemorativo, mostrando de esta manera la unidad, el compromiso y en definitiva, el pleno respaldo provincial de todas las instituciones a tal conmemoración.
 En caso de concesión del sello, la Comisión Provincial de Patrimonio ha sugerido que la tarifa de franqueo del sello fuera nacional, para así facilitar un mayor uso y circulación en las cartas entre ciudadanos almerienses y visitantes.
 No hay que olvidar que la celebración del Milenio supone un hito en las señas de identidad almeriense. La fecha de julio de 1014 marca la conquista de Almería por Jayrán, un eslavo general del ejército califal, e inicia el reino taifa almeriense, que llegará a abarcar gran parte de la Andalucía Oriental y el Sudeste peninsular, llegando incluso hasta Alicante. 
Es el momento del arranque del siglo XI como época de esplendor de la Almería musulmana, que llegará a albergar a 30.000 habitantes (una cifra considerable para esta incipiente época medieval) y dominar gran parte del Mediterráneo occidental, lo que le permitió ganar el nombre de “Puerta de Oriente”. 
 En esta época, Almería era una gran ciudad industrial y comercial. Destacaba en la producción de tejidos, sobre todo los de seda alpujarreña, actividad que mantenía a finales del XI y comienzos del XII alrededor de  500 telares en funcionamiento. Destacaban a su vez los trabajos en mármol de Macael, la madera, la fabricación de armas y de utensilios de cobre e hierro.
 La ciudad se convirtió en la capital de uno de los reinos de taifas que se formaron tras la crisis del Califato. Su paz y su prosperidad, en un periodo de guerras internas generalizadas, actuó de imán para multitud de personas de otros reinos. Así, con el crecimiento demográfico, surgieron nuevos arrabales que los reyes almerienses hubieron de amurallar. Jayrán (1012-1020) cercó el arrabal oriental de la Musalla (Oratorio) y Zuhayr (1028-1038) el arrabal occidental de Hawd (Aljibe). De esta forma, Almería pasó a convertirse, después de Córdoba y Toledo, en la ciudad hispanomusulmana más poblada y su Alcazaba en el máximo exponente del esplendor de la ciudad. Al Mutasim edifica entonces en el segundo recinto un magnífico palacio, sede de una corte en la que se congregaban muchos de los poetas, escritores, médicos, científicos y filósofos de la época.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

06/05/2014 23:47 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


SAN INDALECIO PATRÓN

Estimados/as Hermanos/as


El próximo Jueves día 15 de Mayo celebraremos la Solemnidad de San Indalecio, Fundador y Patrón de nuestra Diócesis.
 Los actos que organiza el Excmo. Cabildo Catedralicio son los siguientes:

Jueves 15 de Mayo

19 Horas - Misa Estacional presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Adolfo González Montes, Obispo de Almería, en la S. y A. I. Catedral.
20 Horas - Procesión Claustral con las Reliquias del Santo.

Os recordamos que el artículo 8. §1. de nuestros Estatutos nos obliga a participar corporativamente en la Festividad de San Indalecio por ostentar el patronazgo de nuestra Diócesis y Agrupación. Por ello, rogamos la asistencia de todos los Hermanos/as mayores o persona que lo represente en caso de causa de fuerza mayor. 
En la procesión participaremos sin varas ni insignias. 
Medalla de la Agrupación.

Os pedimos colaboración para difundir los actos en honor de nuestro Santo Patrón.
Gracias

Un saludo en Cristo Resucitado
HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL MAR DE ALMERIA

 

Misa en memoria de Monseñor Rosendo Álvarez‏

El próximo Viernes 23 de Mayo, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería ofrecerá el sacrificio de la Santa Misa en sufragio de Monseñor Rosendo Álvarez Gastón (q.e.p.d). Será a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de Santiago.

Con la celebración de la Eucaristía elevaremos al Padre nuestra súplica por el eterno descanso de quien durante tanto tiempo sirvió a nuestra diócesis de Almería de forma generosa imitando a Cristo, el Buen Pastor.

 La Junta de Gobierno de la Agrupación invita a participar en esta celebración a todos los cofrades y fieles en general.

 Un saludo en Cristo Resucitado

 


Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

12/05/2014 19:52 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL MAESTRO PADILLA HOMENAJEADO EN BARAJAS

20140526001453-maestropadillamadrid-almeria.jpg

El almeriense José Padilla, nacido el 23 de mayo de 1889, es el autor de obras tan célebres como Valencia, La violetera, El relicario o Ça c’est Paris 12 de mayo de 2014

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas celebra el 125 aniversario del nacimiento del Maestro Padilla con una muestra que recoge una selección de cuadros, carteles y partituras sobre la música del pianista y compositor nacido en Almería el 23 de mayo de 1889.

Las obras expuestas pertenecen a los fondos de la Casa museo de José Padilla, inaugurada en Madrid en 1992, que, para conmemorar la efeméride del autor de obras tan célebres como Valencia, La violetera, El relicario, Estudiantina portuguesa, Fontane, el tango El taíta del arrabal o Ça c’est Paris (también conocida como “la Marsellesa de los parisienses”), ha organizado una serie de exposiciones temporales, con algunas obras nunca antes expuestas en público, que sirvan para homenajear a este autor cuya música ha sido declarada de Interés Universal por la Unesco.

La exposición, que evoca al músico cosmopolita y viajero infatigable que fué José Padilla, polifacético compositor de los más variados géneros musicales, desde la ópera al jazz, pasando por el ballet, la música religiosa, la opereta, la comedia musical o el cine, está situada en el pasillo que da acceso a la Terminal T2 del Aeropuerto desde el Metro y el Parking P-2, y puede ser disfrutada por pasajeros y visitantes hasta el 31 de mayo.

Etiquetas: , , , , ,

13/05/2014 11:16 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

O

"Proclamar a CRISTO no es sólo UN DEBER sino un privilegio" San Juan Pablo II.

Etiquetas:

15/05/2014 03:48 ppp #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

PRESENTACION DEL PROGRAMA DE ACTOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERIA

20140620153850-amigos-de-la-alcazaba.jb.jpg

 A pesar de tener más de 500 miembros y de llevar a la espalda diez intensos años de historia, la Asociación Amigos de la Alcazaba se considera un colectivo modesto. Un colectivo modesto que ha realizado ambiciosas iniciativas que ya quedan para la historia de la defensa del patrimonio almeriense.

Su independencia más que contrastada no impidió que ayer volviese a poner de manifiesto su enorme poder de convocatoria durante la presentación del programa de actividades que han elaborado para apoyar la celebración del Milenio del Reino de Almería. El acto, que tuvo lugar en el Patio de Los Naranjos de la Subdelegación de Defensa de la capital, reunió a representantes de todas las administraciones con competencia territorial en la provincia, con independencia de su signo político.

El coronel delegado de Defensa, Javier Ángel Soriano, el subdelegado del Gobierno central en Almería, Andrés García Lorca, la delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, se felicitaron por este acto enmarcado en una efeméride histórica. La diputada de Cultura, María Vázquez, y colectivos vecinales arroparon con su presencia la esperada efeméride.

Aportación
Pero ayer de lo que se trataba era de dar a conocer los actos con los que ‘Amigos de la Alcazaba’ va a contribuir a la celebración del Milenio de la Taifa de Almería. Una aportación que si bien ya ha empezado a materializarse en distintas acciones todavía tiene por delante su parte central.

Así, la presidenta del colectivo, Maite Pérez, fué la encargada de desgranar esta programación que se prolongará más allá de 2014 y que ya se ha traducido, entre otras propuestas, en una agenda del Milenio y la recreación de la Almería musulmana en un completo mapa. Ambas iniciativas contaron con el apoyo de LA VOZ. 

En la treintena de actividades preparadas figuran un ciclo de conferencias -la primera de las cuales se desarrolló ayer en este mismo marco-, tres foros de debate, cuatro visitas guiadas, una noche de Jayrán -en la que la poesía y el flamenco se darán la mano-, la colaboración en tres publicaciones y la presentación ante el Plan Urban de un proyecto de reconstrucción en 3D de la muralla de la Alcazaba. “También vamos a promover junto a Diputación un programa que llevará el Milenio a los pueblos”, apuntó.

El vicepresidente de Amigos de la Alcazaba, Francisco Verdegay, actuó como mantenedor del acto, que concluyó con la conferencia ‘Jayrán y la Almería del siglo XI’, impartida por la catedrática de la Universidad Luisa Arvide.

AMIGOS DE LA ALCAZABA REALIZARÁ UNA TREINTENA DE ACTIVIDADES PARA COMMEMORAR EL MILENIO

Etiquetas: , , , , , , , , ,

16/05/2014 09:33 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

CIRCULAR Nº 5: DESCANSE EN PAZ NUESTRO EX-TESORERO

Circular  núm. 5/2014.                                                                                 Barcelona, 17 de Mayo de 2014            

Queridos(as) Consocios(as):                                                           

Os comunicamos con gran pesar el falle- cimiento de nuestro ex Tesorero, Don Antonio MUÑOZ TERRIZA, Socio núme- ro 12/583 de Casa de Almería en Barcelona, ocurrido esta mañana.            

A partir de las doce horas y cinco minutos (12,05) de mañana domingo 18, sus restos serán expuestos en el Tanatorio de Sancho de Ávila (calle San- cho de Ávila núm. 6) y el funeral tendrá lugar el lunes 19, a las 10,05 horas en dicho Tanatorio.          

  Al tiempo que os informamos de esta luctuosa noticia, expresamos nues- tro sentimiento público de condolencia a su familia y amigos, rogando a todos vuestra asistencia.            

Un cordial saludo,                                                                                         

 La Junta Directiva 

Etiquetas: , , ,

18/05/2014 17:51 ppp #. Circular No hay comentarios. Comentar.

ASOCIACION DE VECINOS DEL CASCO HISTORICO - CODENAF

20140525224025-codenaf.jpg

Esta tarde, de 18:00 a 20:00, hay una actividad interesante que realizará CODENAF en la AV del Casco Histórico - Centro Social Almeraya de la Calle Almedina (taller de caligrafía, un video sobre el Milenio, paneles de personajes, artesanía, degustación de té,...)...

Etiquetas: ,

23/05/2014 12:14 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

31 DE MAYO DEL 2014 CORONACION CANONICA DE Nª Sª DEL CARMEN PATRONA DE CUEVAS DE ALMANZORA

27/05/2014 11:40 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris