Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2014.

LA MAGIA DEL MILENIO - TEATRO

20140620182830-4-magia-del-milenio-jb.jpg

Querido/a amigo/a del milenio:

La Federación Almeriense de Teatro Aficionado - FEALTA (miembro de la plataforma de colectivos del Milenio), ha organizado LA GALA DE MAGÍA DEL MILENIO. Tendrá lugar el próximo sábado, 7 de junio, a las 20 h. en el auditorio de la Escuela Municipal de Música y Artes.
Esta Gala de Magia parte de la inquietud de dar publicidad al Milenio de Almería, en este evento estará con nosotros la presidenta de los Magos de Extremadura y presidenta del Congreso Nacional de Magia a celebrar en Cáceres, vendrá para presentarlo y llevarse un compromiso de la plataforma de amigos del Milenio del Reino de Almería de realizar en Junio del 2015 una actividad de Magia en los actos que se celebraran durante el año del Milenio. Las entradas están puestas a la venta en la Escuela de Música y Artes de Almería.

Yo no me lo pierdo...

Afectuosamente, con especial recuerdo para los que estáis fuera de Almería.

 

José Blas Fuentes Mañas

Etiquetas: , , , ,

03/06/2014 14:18 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


COCINA ANDALUSÍ - MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140604154434-cocina-andalusi-reino-de-almeria.jpg
Querido/a amigo/a del milenio:
Nuestros amigos de ASHAL (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería), han organizado las II Jornadas Gastronómicas 2014 Cocina Mini de Autor, que se desarrollarán del 5 al 22 de junio.

Esta actividad, permitirá dar a conocer los sabores de esta tierra, al tiempo que promocionar los establecimientos del centro de la capital, y como novedad de este año, el Milenio de Almería estará presente, ya que cada establecimiento participante presentará un plato de cocina andalusí para conmemorar esta efeméride. Además, estos platos serán fácilmente reconocibles, puesto que en los folletos de promoción están indicados con el logo de esta efeméride.

Atentamente,

 

José Blas Fuentes Mañas
Presidente Provisional

Etiquetas: , , , , , , ,

04/06/2014 15:18 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

ROMERÍA DEL VOTO A SAN INDALECIO EN SAN JUAN DE LA PEÑA-JACA 2014

20140408111847-romeria-domingo-8-junio-2014.jpg

Romería del Voto a San Indalecio, domingo 8 de junio de 2014.

Programa: HIMNO A SAN INDALECIO EN SU PRADERA

11 horas actos litúrgicos, procesión y eucaristía.

13 horas torta y vino para los participantes amenizados por el grupo de jota "Uruel"

17 horas actuación del grupo de jota "Uruel"

D. JULIÁN RUIZ MARTORELL, NOMBRADO OBISPO DE HUESCA Y DE JACA

A las 12 horas del día 30 de diciembre de 2010, en presencia de D. Elías Yanes, D. Alfonso Milián, D. Carlos Escribano, D. Damián Iguacén, D. Victorio Oliver, D. Carmelo Borobia, Consejo Episcopal, miembros del Cabildo Metropolitano, personal de la Curia y otras personas, el Arzobispo de Zaragoza, D. Manuel Ureña, Arzobiso de Zaragoza, mientras repicaban las campanas de las Catedrales zaragozanas, hacía público el nombramiento del Canónigo Teólogo del Cabildo Metropolitano, D. Julíán Ruiz Martorell, como Obispo de las diócesis de Huesca y de Jaca. La noticia fue acogida con grandes aplausos por los asistentes. D. Julián, de 53 años, es canónigo desde hace siete años y de 2007 a 2010 ha sido Delegado de Culto y Pastoral de Catedral Basílica del Pilar. El 2 de enero de 2009, al finalizar la Misa Votiva de la Venida de la Virgen a Zaragoza, el Sr. Arzobispo lo nombraba públicamente Vicario General y en el verano de 2010 era designado Rector del Seminario.

 

De profunda formación teológica –es licenciado en Teología y Sagrada Escritura-, con gran experiencia docente, trabajador sin descanso, sólida espiritualidad, es un gran regalo de Reyes para las dos diócesis oscenses que el Santo Padre le ha encomendado. El Cabildo Metropolitano de Zaragoza que siente su partida, y le acompañará siempre con su oración ante la Santísima Virgen del Pilar, felicita a las Iglesias de Huesca y de Jaca por el nuevo pastor que será ordenado Obispo, en la Catedral de Huesca, a las once de la mañana del día 5 de marzo Con este nombramiento tres obispos que proceden del presbiterio de Zaragoza van a regir cuatro de las diócesis aragonesas. Se recuerda ahora que el último miembro del Cabildo de Zaragoza nombrado obispo fue D. Francisco Peralta Vallabriga el 10 de mayo de 1955 para la diócesis de Vitoria. Falleció en Zaragoza el 23 de agosto de 2006.

 

GEOGRAFÍA MEDIEVAL DEL VOTO A SAN INDALECIO poe Ricardo Mur Saura .

Abay  «Hermandad del Voto de San Indalecio» se encuentra en el municipio de Jaca (Calle Iglesia).

El municipio Jaca (que está a una altitud de 818 metros sobre el nivel del mar), se encuentra en la provincia de Huesca, (Comunidad autónoma: Aragón), España, miembro de la Unión Europea.

Esta asociación fué inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Entidades religiosas católicas el día 25/04/2007, con el número 6607-/-SE/C, siendo clasificada como «Asociación».

Hermandad del Voto de San Indalecio
Calle Iglesia — 22662 Jaca
Huesca Aragón (España) 

"5-JACA_(Aragón)"
M.

ROMERÍA DEL VOTO A SAN INDALECIO EN SAN JUAN DE LA PEÑA EL DOMINGO 8 DE JUNIO

30/05/2013~14

La primavera nos trae, con el renacer de los campos y el gozoso estallido vital, anuncio de la plenitud del verano, multitud de celebraciones de seculares y aun milenarias raíces, que se conservan en nuestra comarca como testigos del largo permanecer de la fe cristiana. Entre la romería a la Cueva de Oroel y las grandes jornadas de culto a Santa Orosia en Yebra y Jaca a finales de Junio, se halla esta concentración comarcal del Voto a San Indalecio, en los Monasterios de San Juan de la Peña.

Según la tradición, San Indalecio fué uno de los Siete Varones apostólicos, discípulos de Santiago, Obispo de Urki o Ursi en tierras almerienses[vacía]  y vinculado al San Juan benedictino nuestro y al devoto hacer del rey que llamaremos jaqués Sancho Ramírez, avanzado el siglo XI. Dos eruditos y documentadísimos investigadores actuales, Don Juan Aznárez en Jaca y Don Antonio Durán Gudiol en Huesca, ambos Canónigos archiveros e infatigables en la búsqueda documental de estos temas medievales, se han ocupado muy recientemente de los avatares en torno a las reliquias de San Indalecio.

Don Antonio Durán publicaba en Heraldo de Aragón de 10 de Agosto del pasado 1985 un a modo de vivísimo reportaje sobre la aventura de los emisarios de Sancho Ramírez a Almería hace ya 900 años. Y Don Juan Aznárez acaba de dar forma a otro relato que va a servir también para despertar en esta montaña un nuevo interés, ya todo en vísperas de los 800 años exactos, 1187-1987, desde la formulación del voto a la celebración del próximo año. De ambos trabajos tomamos parte de lo esencial y lo divulgamos para los lectores del PIRINEO, con la más sentida gratitud a esos estudiosos jacetano y oscense.


Sancho Ramírez, en tiempos del Abad Sancho de San Juan de la Peña, mostró un activo deseo de tener importantes reliquias que aumentasen la significación del monasterio Pinatense. Apoyado en muy favorables circunstancias, conocimientos y relaciones en los mundos cristiano y musulmán en que se dividía, mezclando guerras y coexistencias, la Península Ibérica en el siglo XI, logró la marcha de los Monjes Evancio y García y el Caballero García,los cuales hicieron la aventurada, y culminada por el éxito, penetración y expedición de Jaca al campo almeriense y regresaron mediante largas etapas por Murcia, Denia, Valencia, Tortosa, Flix y Lérida, llegando ya próximos a Jaca a la decanía pinatense de Ballarán en el Serrablo desde donde adelantaron al rey Sancho Ramírez la noticia de su arribo.

Todo ello según puntual relato del monje francés de Cluny Hebrethme, a la sazón en San Juan.

No se han roto los vínculos entre Almería y Jaca y como nos dice ahora Aznárez hay intercambio de noticias sobre fallecimientos de Canónigos y ruego de recuerdos funerarios y piadosa constancia y memoria recíprocas. Así mismo, además de Almería, hay interés por San Indalecio en Caspe y también en Burgos, donde hay reliquias del Santo.

En fin, este domingo 8 de Junio va a tener lugar por cuarta vez consecutiva la renovada gran concentración de Cruces Parroquiales, representativas de las hasta 238 que un tiempo acudieron allí. Unos 90 de tales lugares siguen en pie con más o menos vitalidad y las naturales transformaciones en esta parte alta de la Diócesis de Jaca. De unas 10 cruces escasas en 1982 se pasó a 30 en 1983 y a 50 en los dos años últimos. Es natural que sientan más estas motivaciones los pueblos próximos a San Juan. Pero para 1987, VIII Centenario del Voto, con la anuencia y simpatía del Prelado de Jaca, Dr. Rosendo Álvarez Gastón, gustaría a los organizadores que fueran llevadas excepcionalmente a San Juan las cenizas de San Indalecio, que siguen depositadas en urna de plata en el altar mayor de la Catedral de Jaca, junto a la de Santa Orosia, y ello desde 1835, hace más de un siglo y medio, en que se trajeron aquí al abandonar los Benedictinos San Juan por la exclaustración y Desamortización, y acudan aún más pueblos.


Es grande y muy sentida nuestra gratitud a los señores Párrocos y también a las autoridades civiles y al Ayuntamiento de Jaca por su decisiva colaboración en esta jornada. Igualmente a los convecinos nuestros José María Palacín y Miguel Medrano, que se preocupan sobre el terreno de avivar la afluencia al Voto. De nuevo nos reuniremos todos en San Juan manteniendo el revitalizado conmemorar.

 JUAN LACASA LACASA


 
 
 
 
 

 

 

"Los afanes 
Artículos en los semanarios

GRAN ÉXITO DE LA ROMERÍA DE SAN INDALECIO EN SAN JUAN DE LA PEÑA

 23/06/1983

El domingo 12 de Junio ha sido una fecha magnífica en el resurgir de una viejísima tradición de la comarca jaquesa. El Voto de San lndalecio se remonta nada menos que al año 1187. Es decir, a casi 800 años. El erosionador paso de tanto tiempo, la evolución de creencias y costumbres, había Ido reduciendo esta celebración a pequeñísimos límites, con amenazas de total desaparición. Unos entusiastas se han propuesto vitalizarla y están empezando brillantemente a conseguirlo. Personalicemos este esfuerzo en nuestros convecinos José María Palacín y Miguel Medrano, con el apoyo de la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña, la decidida simpatía de nuestro Prelado don Juan Ángel Belda y el buen hacer de algunos Párrocos como don Benito Solana desde Bernués y don Antonio Auria desde Bailo y Santa Cruz, entre otros, más los P.P. Capuchinos que atienden varias Parroquias desde el mismo Jaca.


San Indalecio fue uno de los siete varones apostólicos, obispos establecidos en la Península Ibérica, discípulos de Santiago, portadores de su cuerpo a Galicia. Sus restos están hoy en urna de plata, junto a la de Santa Orosia, en la Catedral de Jaca, portados desde Son Juan en 1835, al marcharse los Benedictinos, según nos documenta don Juan Aznárez. Fué Obispo de Urci o Ursi en tierras de Almería y su cuerpo Fué traído a San Juan de la Peña en el año 1084. Inspiró profunda devoción a los habitantes la zona de influencia de la Abadía de San Juan. El voto Fué formulado por 238 pueblos. En la actualidad ha profundizado en documentar esta tradición la medievalista de Zaragoza Ana Isabel Lapeña Paul, que está terminando una excepcional tesis doctoral bajo la dirección de catedrático de Zaragoza Antonio Ubieto Arteta, con la ayuda económica de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja. la señora Lapeña ha enumerado los 238 lugares que formularon el voto y ha localizado en el mapa la casi totalidad de ellos. Acaso unos 138 corresponden a desaparecidos o inhabitados hoy y otros 100 son pueblos de muy diversa importancia, en una comarca, dentro de la Diócesis actual de Jaca, que puede señalarse desde el Pantano de Yesa, pueblo de Tiermas, por el Noroeste, hasta alguna zona de Gállego como Senegüé y Sorripas y por el Sur hasta Anzánigo, Aquilue, Serué, Triste y otros, acercándose al Pantano de la Peña. Tratamos de trazar un mapa que señale estos cien pueblos y delimite con la precisión posible lo que aun sobrevive de aquella lejana toponimia altoaragonesa.

 

Volviendo a la reciente jornada del 12 de Junio 1983, una tenaz y discreta labor cerca de Párrocos, Alcaldías y vecindarios ha hecho que el número de representantes locales portadores de cruces parroquiales haya pasado de 6 u 8 en años no lejanos a ya 29 en esta ocasión. Queremos enumerarlos para dejar constancia de gratitud hacia ellos y estímulo para otros que sigan sintiendo estas nobilísimas y añejas tradiciones. Por pequeñas comarcas o zonas fueron las dos Parroquias de Jaca ciudad San Pedro y Santiago, Abay con sus próximos Banaguás, Araguás de Solano, Ascara, Canias y Novés. Bastante próximos a Bernués y Santa Cruz, ligado hoy por directas comunicaciones a San Juan con ellos dos los de Botaya, Bailo, Larués, Arrés, Alastuey, Arbués, Binacua, Atarés, Javierregay, Somanés y Santa Cilia. En el valle superior de Aragón y proximidades los de Aísa, Esposa, Sinués, Borau y Castiello. Y al este de Jaca los de Ipas, Barós y Baraguás. Confiamos no haber omitido ninguno. Es lógica y la vez admirable la permanencia de estos recuerdos en cierta proporción a la proximidad a la Sierra de San Juan. La lenta pero continua evolución secular de delimitaciones provinciales y administrativas de diverso orden, y las realidades económicas puede ir borrando la atracción que San Juan tuvo. Pero estos eruditos trabajos y un resucitado amor al pasado venerable hacen el milagro restaurador.

El Ayuntamiento de Jaca había preparado el habitual y cada año superado programa deportivo y folklórico, con los Grupos de Jota Alto Aragón y Escuela Municipal, que actuaron en tablado delante de la Iglesia del Monasterio Alto. En la Hospedería tuvo lugar una fraterna comida de cruceros y organizadores, con unos 50 asistentes. Se dice que unas 3.000 personas acudieron a la convocatoria. La misa fue concelebrada con el oficiante Párroco de Bernués Mosén Benito Solana, quien pronuncia adecuada e histórica homilía, en la iglesia superior del Monasterio Viejo. Fue espectacular evocador y emotivo el desfile procesional de las cruces parroquiales desde el Monasterio Nuevo al Viejo, por el marco de pinares y bravísima Naturaleza sanjuanista.
En nombre de la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña, que está poniendo su ilusión en cuanto concierne a esos venerables lugares damos, las gracias a todos y formulamos viva esperanza de superaciones en años próximos.

 JUAN LACASA LACASA

 

 

ORACIÓN POR LA PAZ EN EL VATICANO : 8 JUNIO 2014

Responsables de Comunicación de los Episcopados de la región ibérica se reúnen en Portugal. (Mons. Ginés y Salvador)

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace http://es.gaudiumpress.org/content/59736#ixzz34QRhT357
Se autoriza su publicación citANDO la fuente. 

QUINQUENIO JUBILAR PARA EL SANTO GRIAL DE VALENCIA

Santo Cáliz de Valencia regresa a Carlet, donde permaneció oculto durante la Guerra Civil Española

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/81744#ixzz4J5qknXkV 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

EL MILAGRO DE CALANDA

Santa Orosia, patrona de los endemoniados 

Etiquetas: , , , , , , , ,

05/06/2014 05:00 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

0

Etiquetas:

06/06/2014 11:22 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

0

Etiquetas:

08/06/2014 18:15 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

0

Etiquetas: ,

10/06/2014 09:00 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

ASAMBLEA GENERAL DE AMRA-MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140613084324-aeropuerto-milenio-del-reino-de-almeria-.jpg

ASAMBLEA GENERAL:

Convocatoria para el próximo 9 de junio, lunes, de ASAMBLEA GENERAL, que se celebrará a las 18:30 en convocatoria única, en el Salón de Actos del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Almería en la calle Álvarez de Castro 25 de Almería, con el siguiente:

Orden del Día:

I.- Presentación de Junta Directiva en funciones, e informe de situación.

II.- Adscripción de socios a grupos de trabajo de la plataforma.

III.- Preparación de actividad de difusión y creación de bolsa de voluntarios de AMRA.

IV.- Información e inicio de proceso de elecciones a Junta Directiva.

V.- Ruegos y preguntas.

Teniendo en cuenta la importancia de los asuntos a tratar, en especial la adscripción a GRUPOS DE TRABAJO, y del poco tiempo del que disponemos, cuento contigo.

Por otra parte, te informo que ya se pueden recoger los CARNÉS DE SOCIOS en la empresa de reproducción gráfica MUREX, situada en la Plaza Virgen del Mar 15, con un coste de un euro que se abonará a su retirada (el horario comercial es de 9:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00).

Afectuosamente,

 

José Blas Fuentes Mañas
Presidente Provisional

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA - A.M.R.A.
               ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA
Querido/a amigo/a del milenio:
Sirva el presente para agradecer vuestra participación en la asamblea celebrada esta tarde -9-6-14-  en el salón de actos del Iltre. Colegio de Abogados de Almería. En cuanto tenga el acta redactada por nuestro secretario os haré llegar una copia por esta vía.
Habida cuenta de que he decido no entrar a valorar votación alguna que no estaba prevista en el orden del día, relativa a la ratificación de la Junta, y dado que no ha habido un perÍodo previo de presentación de propuestas para formar Junta Directiva, os informo de lo siguiente:
Para formar parte de la Junta Directiva serán requisitos imprescindibles ser mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles y no estar incurso o incursa en los motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente. 
 
 Los miembros de la Junta Directiva serán elegidos, entre los socios, en Asamblea General Extraordinaria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de los Estatutos. 
 
  Convocada Asamblea General para la designación de la Junta Directiva, los socios que pretendan ejercer su derecho a ser elegidos, tendrán que presentar su candidatura con una antelación, como mínimo, de veinticuatro horas a la celebración de la Asamblea. 
 
 Producida una vacante, la Junta Directiva podrá designar a otra persona que forme parte de ésta para su sustitución provisional, hasta que se produzca la elección definitiva por la Asamblea General convocada al efecto. 
La convocatoria extraordinaria puede ser propuesta por el presidente, o a solicitud del 25% de los socios. A la vista de la discusión que se ha producido, y las dudas suscitadas por un socio y vocal, me veo en la obligación moral de proponer una próxima asamblea extraordinaria para que quienes lo deseen, cumpliendo con lo anterior, se presenten como candidatos.
Como comprenderás, resulta difícil realizar la convocatoria de un día para otro (reservas, etc...), y además es necesario hacerlo con 15 días de antelación. Así que en cuanto tenga la fecha os la comunicaré por esta vía.
Siendo deudor de mis palabras, a tal convocatoria no me presentaré, así que resulta muy positivo que cada cuál se plantee la posibilidad de apoyar este proyecto formando parte de los órganos "ejecutivos". 
No esperaba discusión alguna sobre la legitimidad de los actuales miembros de la Junta Directiva, que aunque siempre he firmado como Presidente Provisional, formalmente no se es ni en funciones ni lo anterior, sino Junta Directiva a secas, con el apoyo de los socios fundadores que, además, no fueron pocos, y cuya ratificación esperaba hoy de vosotros (votación que ha sido impedida por cuestiones meramente formales), a no ser que hubiera otras propuestas y equipos.
En fin, espero haber estado a vuestra altura, y que en lo sucesivo sigamos entre todos alcanzado el lugar que le corresponde a nuestra milenaria tierra.
Afectuosamente,


José Blas Fuentes Mañas
Presidente Provisional

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA - A.M.R.A.
P.D: Nueva WEB para AMRA: 
Quedo a la espera de tus aportaciones para publicar, y que nos puedan enriquecer a todos, así como si tienes alguna propuesta de modificación sobre estructura o presentación.
Un saludo.

José Blas Fuentes Mañas
Presidente Provisional

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA - A.M.R.A.

                          VIDEOGRAFÍA
El Milenio se viste de flamenco. Canteras califales. Actividades de la Junta para la celebración del Milenio del reino de Almería por el alumnado.El Milenio cuenta la historia de la Ciudad.

Etiquetas: , , , ,

11/06/2014 08:38 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

CURSILLO DE CRISTIANDAD 245 DE LA SANTISIMA TRINIDAD-DIOCESIS DE ALMERÍA y ULTREYA INTERDIOCOCESANA

20150419134444-cursillos-de-cristiandad.jpg

  ¡Oh, Dios mío, Trinidad a quien adoro! por SOR ISABEL DE LA TRINIDAD

                                         DE COLORES

El Consiliario Nacional de Cursillos de Cristiandad es Mons. Ángel Rubio, Obispo de Segovia.

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nacido en los años 40 en la isla de Mallorca, es un Movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio y kerygmático.

En palabras de san Juan Pablo II, este método de Cursillos es “un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo”. Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes. Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.

Área de Medios de Comunicación

Secretariado Nacional MCC España

Cursillos de Cristiandad celebró la festividad de la conversión del apóstol San Pablo, su patrono

 

Encuentro Interdiocesano del Movimiento Cursillos de Cristiandad en el SalienteEl Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) es un movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el seno de la Iglesia Católica, cuyo objetivo es hacer posible que el sujeto conozca y viva "lo fundamental cristiano" mediante el anuncio kerigmático del acontecimiento de Cristo, "por la vía de la amistad" y del encuentro comunitario.

Con esa intención, el Santuario de la Virgen del Saliente será el escenario en el que se desarrolle la Ultreya interdiocesana de MCC, el próximo día 25 del presente mes de abril. Cursillistas de las diócesis de Granada y Guadix se unirán en esta jornada a los cursillistas de la diócesis de Almería.

Con el fin de facilitar la asistencia de los miembros que configuran MCC, habrá un autocar en la Biblioteca Villaespesa de la capital que saldrá con dirección a Albox, a las 08:30h. Aún así quienes deseen participar en este encuentro, deben apuntarse antes del día 22 de abril, llamando al 950 25 54 20, o bien al 627 40 94 36.

«¡Cuánto necesitamos hoy a los Cursillos de Cristiandad!»: una potente herramienta evangelizadora

’La Pequeñica’ de Albox es venerada en Cataluña desde hace 26 años

Etiquetas: , , , , , , ,

16/06/2014 01:13 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

FIESTA DE NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO EN SANTA FE - GRANADA

20140627182642-equipo-de-6-santa-fe-ps-geriatrico.jpg

Conoce la residencia de ancianos RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO

La Residencia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro cuenta con prestaciones como aire acondicionado en zonas comunes, enfermería, sala polivalente, ascensores, gimnasio, salas de visitas, ayudas técnicas, jardines, sala de estar, baños geriátricos, patio, sala de televisión, capilla, recepción, biblioteca, cocina propia, terraza, sala de lectura, velatorio, cafetería, estimulación cognitiva, odontología, fisioterapia, podología, masaje terapéutico, trabajador social, dieta personalizada, servicio de acompañamiento, atención religiosa, diarios y revistas, manualidades, conferencias, excursiones, fiestas o baile, cursos, servicio de lavandería, servicio de transporte, arreglo de ropa, peluquería y servicios de instalaciones generales, programas y actividades, servicios personales, servicios sociosanitarios.
Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, calefacción, timbre de llamada, teléfono, timbre en baño, cama articulada, televisión, suelo antideslizante en baño, aseo o cuarto de baño.
Para poder ingresar en la Residencia  Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es necesario cumplir estos criterios de admisión: ninguna.
36 de las plazas están en habitación individual y 110 en hab. doble.
Acreditado por la Junta de Andalucía.

                               VIDEOGRAFÍA

CANTA EL CORO SAN ALFONSO DE EXALUMNOS REDENTORISTAS

El Perpetuo Socorro angelado

Etiquetas: , , , , , , , , ,

27/06/2014 06:30 ppp #. Cristianismo Región de Pablo No hay comentarios. Comentar.

VISITA FAMILIAR - MUSEO DE ALMERÍA

20140625181646-visita-familiar.jpg

Etiquetas: , ,

28/06/2014 11:01 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris