Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2014.

LA JUNTA LANZA SU PROGRAMACIÓN SOBRE EL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140701183049-programa-de-la-junta-para-el-milenio.jpg

La Junta lanza su programación sobre el Milenio, que durará un año

La delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, acompañada de varios delegados de la Administración Andaluza, dió un avance de las actividades que se han previsto para celebrar el Milenio

D. Martínez | Actualizado 01.07.2014 - 05:00
zoom

Sonia Ferrer junto a otros delegados de la Junta dió ayer a conocer una página web de la Junta centrada en el Milenio.

  • La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Sonia Ferrer, presentó ayer los actos programados por la Administración Autonómica para conmemorar que se cumplen mil años desde la constitución del Reino de la Taifa de Almería en julio de 1014 por Jairán-el-Amiri. 
  • Junto a Ferrer estuvieron los delegados territoriales y coordinadores del Gobierno Andaluz en Almería, ya que todos los departamentos de la Junta "se han volcado en esta efeméride y han trabajado para que Almería tenga una celebración del Milenio como se merece", dijo Ferrer. 
  • También se presentó la página web elmilenio.es a través de la que la Junta va a informar a los ciudadanos puntualmente de las actividades organizadas. En esta página no están incluidos, por ahora, todos los eventos que se desarrollarán a lo largo de un año. Se irán incorporando conforme se vayan cerrando horas exactas y días concretos de los mismos. Por ahora contempla actos que tendrán lugar durante los seis primeros meses de los doce que abarcará la celebración del Milenio. 
  • Ferrer ha dado a conocer que el día 30 se celebrará un acto oficial de inauguración que contará con la presencia de la Presidenta de la Junta, Susana Díaz. "Será un acto musical en la Alcazaba’ avanzó. 
  • LA GALA DEL MILENIO
  • Hoy comienzan las actividades con un pasacalles de La Duda Teatro en La Alcazaba, a las 20:30 horas, que partirá de la entrada del Monumento y guiará al público hasta la explanada de la Vela donde se ofrecerá un espectáculo con temática del Milenio así como el taller Wikanda y el milenio de Almería en el centro Guadalinfo de Benitagla. 
La Junta de Andalucía ha organizado 43 actuaciones gratuitas que se celebrarán durante los meses de julio y agosto a partir de hoy en el Conjunto Monumental de La Alcazaba, de martes a sábado y que comenzarán a las 8 y media de la tarde.
Además de estas actuaciones que engloban música, teatro, danza, recitales poéticos y visitas teatralizadas, entre otras, se ha organizado una cantidad importante de eventos que abarcan todos los campos en los que la Junta tiene competencias: educación, cultura, deporte, salud, economía, turismo, comercio, agricultura, medio ambiente, juventud, mujer …

Los centros de profesores, el gabinete pedagógico de Bellas Artes, el Museo de Almería, la Escuela de Artes, Conservatorios, Escuela de Hostelería, Biblioteca Villaespesa, Estadio de la Juventud, Escuela del Mármol y Archivo histórico entre otros, todos, todos realizarán actividades específicas adaptadas a los contenidos del Milenio del reino de Almería: talleres, cursos, cuadernos para el alumnado, itinerarios rutas, material didáctico sobre varios aspectos como es la música del Milenio.

Sonia Ferrer destacó la elaboración de un importante libro en conmemoración del Milenio del reino de Almería, por parte de la Consejería de Cultura con la participación de entidades financieras y empresas, así como una exposición que tendrá lugar en el Museo de Almería.

Los centros educativos dispondrán de diversas convocatorias on line para participar en proyectos como trabajos de investigación, juegos, paneles, mapas y maquetas alusivas a esta conmemoración y parte de esta producción educativa se expondrá en tres Ferias de Experiencias. Asimismo los centros de enseñanza irán plasmando en su plan anual de centro las actividades que vayan programando para intervenir en la celebración.

Se organizará una muestra-exposición de productos de artesanía con piezas conmemorativas del milenio elaboradas por artesanos de la provincia; que los festivales de música Clásicos en el parque y el Flamenco del parque on the rocks, así como la VIII semana de los Geoparques Europeos se realizarán bajo el logo del milenio y orientados hacia esta celebración; así como la Feria Almeriense de la Juventud. También se celebrarán visitas guiadas sobre la depuración de aguas en la época árabe, sobre material quirúrgico, visitas guiadas, rutas, juegos deportivos …

La actividad de la Junta relacionada con el Milenio del reino de Almería se extiende también a la provincia y esto se plasmará, entre otros actos, en la promoción del zoco artesanal y gastronómico Burxana de los Juegos Moriscos de Abén Humeya, así como en el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra o el Certamen de Música Barroca de Vélez Blanco.
ACTIVIDAD DEL 31 DE JULIO 2014:

Etiquetas: , , , , , , , , ,

01/07/2014 08:48 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN LANZAN SU PROGRAMA SOBRE EL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140702113854-actividades-programadas-milenioblog.jpg

La celebración del Milenio de Almería oferta más de 150 actividades para seis meses

Luis Rogelio Rodríguez Comendador y Gabriel Amat, junto a Ramón Fernández-Pacheco y María Vázquez, presentaron ayer un ambicioso programa integrando a colectivos que participaron en su configuración

D. Martínez | Actualizado 02.07.2014 - 05:00

Autoridades con diversos colectivos que participan en el Milenio

 
 "El Milenio del Reino de Almería es un acontecimiento histórico, pero es también una oportunidad cultural, social, económica y turística para promocionar la ciudad, rememorar nuestra historia común, disfrutar de atractivas actividades y, sobre todo, fortalecer el sentimiento de pertenencia a la provincia de Almería". 

Con estas palabras el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, inició ayer la presentación del programa para conmemorar el Milenio junto al presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, y representantes de los colectivos sociales que han contribuido a enriquecer el extenso programa de actividades nacido de la colaboración de Ayuntamiento, institución provincial y Junta de Andalucía.

Al respecto, Amat destacó que "somos ejemplo de integración a lo largo de la historia, siempre hemos recibido a quienes han venido con los brazos abiertos y en la provincia de Almería nadie se ha sentido extraño".

La presentación tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería, y junto a los máximos responsables municipales y provinciales, estaban también los responsables de las áreas de Cultura de ambas instituciones Ramón Fernández-Pacheco y María Vázquez.

Un total de 150 actividades se desarrollarán en la primera parte de la conmemoración del Milenio, de julio a diciembre de 2014, y continuará con un nuevo programa de enero hasta junio de 2015. Propuestas artísticas, musicales, culturales, gastronomía, cine, foros de debate, talleres, conferencias, presentaciones de libros, jornadas y exposiciones de todo tipo, dirigidas a un público de todas las edades, a lo que se suma también una quedada turística o un encuentro internacional sobre jardinería hispano árabe conforman un gran programa, en el que ha participado numerosos colectivos que desde el inicio se han implicado en el proyecto y cuya colaboración "ha sido fundamental"; dijo el alcalde.

Entre los eventos más inmediatos, el Festival Alamar, que se denomina esta edición ’Festival del Milenio’ y convertirá la Plaza Vieja, del 8 al 19 de julio, en el antiguo zoco árabe que fue.

El primer edil adelantó que el Ayuntamiento va a erigir "una escultura en bronce en honor del Rey Jairán, creador de la Taifa de Almería, una época de gran esplendor cultural y comercial que convirtió a nuestra ciudad en una de las más florecientes ciudades de Al-Ándalus". El lugar elegido para su ubicación es la actual Plaza de la Administración Vieja, que pasará a llamarse Plaza del Milenio del Reino de Almería.

Además, en otoño se inaugurará el Centro de Interpretación Patrimonial de Almería, "un divulgativo museo de tres plantas ubicado en la Plaza Vieja, que estará, dedicado a la historia de la ciudad y contará con una sala de la época árabe".

El presidente de la Diputación, por su parte, quiso destacar "la participación de todos los pueblos de la provincia en la conmemoración de esta efemérides. Hemos hecho un esfuerzo para que el Milenio y su cultura se viva y comparta en toda la provincia", al tiempo que recordó que habrá una dedicatoria especial al Milenio en el Festival de Cine "Almería en Corto".

En julio de 2014 se cumplen mil años de la creación del Reino de Taifa de Almería, con éste motivo diferentes instituciones y colectivos de la ciudad han elaborado una interesante programación cultural para la celebración del Milenio como es el caso del Conjunto Monumental de la Alcazaba  que a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ofrecerá en su recinto una serie de espectáculos y visitas guiadas gratuitas a lo largo del mes de julio.

Entre estas actividades destacamos la Visita teatralizada Una gozada de Alcazaba a las 20,30 horas, orientada a los peques y público familiar que consiste en un recorrido por los tres recintos de la Alcazaba, en la que se cuenta su historia, pero de una manera diferente, ya que los participantes en la visita se convierten en protagonistas de los acontecimientos, viviéndolos en primera persona. A la llegada son caracterizados con prendas de la época, posteriormente se irán encontrando con diferentes personajes que les irán mostrando los rincones más emblemáticos de la Alcazaba.

Las familias interesadas en participar en esta actividad deberán realizar reserva de plaza en el teléfono 950 801 008, teniendo en cuenta que el aforo máximo es para 150 personas y que las fechas en las que tendrán lugar esta representación son : miércoles día 2, miércoles día 9, Viernes día 11, miércoles día 16, Viernes día 18 y Miércoles día 23.

Además de esta original propuesta, cada día se ofrecerán espectáculos para el público en general, entre ellos: Recitales de música medieval, de Flamenco, Guitarra, Conciertos de  Música Antigua y de Jazz y Representaciones teatrales, todos ellos  acompañados por la magia envolvente que ofrece el propio recinto y cuya programación completa te invitamos a consultar al pié de esta información.

 programacionJULIOAlcazaba.pdf

La Plaza de la Administración Vieja pasará a llamarse del Milenio del Reino de Almería

La escultura del Rey Jairán será un símbolo de la celebración del Milenio

Al asalto de la plaza Viejamoros y cristianos de Senés.

El Milenio en la Feria 2014 ASOCIACIÓN 600  El documental sobre la Almería del siglo XI se estrenará el 12 de septiembre : (Tráiler) Al-Maríya, puerta del levante

VIDEOGRAFIA: MOROS Y CRISTIANOS de SENES en  el Milenio del Reino de Almería

Etiquetas: , , , , , , ,

02/07/2014 08:26 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN DEL MILENIO EN PDF

20140703180432-pdf-montado-actividades-colaboradores2014.jpg

Almería acoge hoy la Marcha del Milenio .

El Milenio es uno de los ejes de nuestra oferta turística.

Un programa didáctico para entender el protagonismo almeriense en el Milenio 

Las rutas ‘Tesoros del Milenio’ y la exposición ‘Mil años de un Reino’ comenzarán en octubre

  Patricia Fernández   [ 08/08/2014 - 05:00 ]

 
Muestra de los doce paneles didácticos expuestos ayer en la Diputación.  [ La Voz ]
 

Desde el mes de julio, la Diputación de Almería en colaboración con los ayuntamientos municipales y las entidades y asociaciones coordinadoras aúnan esfuerzos para celebrar, con el mayor éxito posible, la conmemoración del Milenio del Reino de Taifa en la provincia. 

Entre las actividades principales destacan las presentadas ayer en el Palacio provincial, las rutas guiadas ‘Tesoros del Milenio’ y la exposición ‘Mil años de un Reino’. Dos de las propuestas creadas con el objetivo de contribuir al conocimiento y disfrute de nuestro legado cultural andalusí.

El coordinador de la actividad y asesor de la Asociación Amigos de la Alcazaba, el arqueólogo Lorenzo Cara Barrionuevo, explicó el programa acompañado por la presidenta de la organización, María Teresa Pérez Sánchez, y la diputada de Cultura, María Vázquez. 

A través de una inscripción previa en la página web de Diputación, los ciudadanos podrán participar en una de las seis rutas guiadas que conformaran los ‘Tesoros del Milenio’ y que comenzarán el 4 de octubre en Los Vélez y se desarrollaran en sábados alternos hasta el 13 de diciembre. 

El horario será de ocho de la mañana a seis y media de la tarde y los precios, 5 euros por entrada ó 15 euros con almuerzo incluido. 

Una lección histórica
Cabe destacar el carácter didáctico del proyecto que, a través de los doce paneles informativos de la exposición ‘Mil años de un Reino’, ayudará a comprender el periodo de mayor prosperidad económica y cultural de la historia la provincia de Almería, tierra donde se ubicaba una de las terceras ciudades más pobladas e importantes de Al-Ándalus.

Los lugares y fechas previstas, por el momento, para la exhibición corresponden al Aljibe Árabe en Fiñana, del 15 al 24 de octubre; la Casa-Palacio de las Godoyas, en Fondón, del 10 al 19 de noviembre; la Casa de la Cultura, en Berja, del 20 de noviembre hasta el primer día de diciembre; y el Convento de la Victoria, en Vera, del 2 al 14 de diciembre.

“Septiembre está libre”, detalló María Vázquez, invitando a cualquier ayuntamiento que desee sumarse a la exposición que lleva recogiendo solicitudes desde enero. 

Reivindicación
María Teresa Pérez recordaba ayer la meta principal del proyecto, que nuestro patrimonio provincial reciba un impulso importante. “Nuestra idea es que la mayor cantidad de gente se entere de qué es el Milenio”. 

“Al menos 48 de las actividades” del programa oficial conmemorativo son promovidas por el esfuerzo de asociaciones como esta mediante “nuestros propios recursos”, lamentaba Teresa Pérez. 

Una participación que “todavía no está siendo suficientemente valorada” a juicio de la propia presidenta de la entidad. Gracias a este afán divulgativo, cofinanciarán además la publicación de un libro dedicado al Milenio, prevista para septiembre.

El Grupo Indalo Foto recoge ‘la luz de Almería’ en su homenaje al Milenio
Treinta y dos años de pasión. Más de 40 socios forman hoy el Grupo Indalo Foto

Flores en honor al Milenio La conquista de Almería

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

03/07/2014 15:50 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

ENCUENTRO DE EX ALUMNOS

27/07/2014 15:15 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris