Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2007.
ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA
Se ofrece una muestra del ensayo general de la RONDALLA "Alumnos de la Escuela municipal de música" de Tabernas , Gádor, Uleila del Campo y Sorbas (Almería), compuesta de guitarras, bandurrias y laud, habiendo sido practicado en el Teatro Municipal de Tabernas con la dirección de María del Mar.
Se comunica a toda persona que sienta la música o tenga vena de músico que está abierta la inscripción llamando al móbil de MARIA DEL MAR: 609714693.
Cielito lindo - Rondalla AEMM
Si tú - Rondalla AEMM
Clavelitos - Rondalla AEMM
La aurora en potpourri - Rondalla AEMM
Mujer - Rondalla AEMM
Voz y música de la Rondalla AEMM
Una rosa y una flor - Rondalla AEMM
TATA - Baile EMC Tabernas
LA PUERTA ESTA OBLIGADA

SAN SEGUNDO, PATRON DE CHITE, 3 DE JUNIO DE 2007
ENLACE CHITERO / Ayuntamiento de Lecrín (Granada)-Parroquia de la Inmaculada Concepción
D. Vicente Rodríguez Rodríguez, párroco residente en Talará, teléfono: 958795052
Durante la Fiesta la Banda de música agasaja a cada Mayordomo en la puerta de su casa con cohetes y una canción, incluída la casa del Patrón que es la Iglesia del pueblo entre dos moreras negras y una blanca.
La Santa Misa con coro se celebra a las 13 horas y la Procesión con San Segundo a las 21h.
A las 15 horas una gran paellada a la que están invitados tanto los de casa como los forasteros.
Amenizará la noche en el barrio de San Segundo la orquesta PASION.
VIDEOGRAFIAS DE LA FIESTA DE SAN SEGUNDO EN CHITE
1-Entrevista 2-Himno nacional 3-Mayordomía 4-Homilía 5-Solemnidad 6-Alegría
DEBE CON O SIN RECURSOS
SAN BERNABE Y SAN INDALECIO EN VILLAFRANCA MONTES DE OCA-BURGOS

El día 11-6-2007 conmemora el pueblo burgalés, en otros tiempos "cibdad de auca" silla episcopal trasladada posteriormente a Burgos -fundada por el conde Diego Porcelos enterrado en el que fué monasterio mozárabe de San Félix de Oca- donde se conserva una reliquia indaleciana, a su Patrón San Indalecio, participando en cuatro actos: Procesión, Martirio, Misa y refrigerio.
Cuando esta efemérides cae en sábado o domingo, debido a la mayor afluencia de peregrinos a Villafranca Montes de Oca, la procesión parte de la Parroquia de Santiago, donde tiene un altar el Santo Patrón, hasta la ermita de N. Sra. de Oca para acabar ante el Lago de San Indalecio mártir, de cuya propiedad será llevado, en presencia de N. Sra. de Oca y San Isidro.
VIDEOGRAFIAS VILLAFRANQUINAS DE LA FIESTA
1-Exconcejal 74 años entrevistado 2-Procesión 3-Laguna de San
Indalecio mártir 4-Homilía de D. Roberto C.P. 5-Himno a la Patrona
EL DIA DE LA MUSICA SE ACOMPAÑA CON RITMOS BAILABLES EN HOGAR II ALMERIA

Hoy actuación demostrativa de los componentes de los Talleres de Coro, guitarra, acordeón y cuadro de baile enriquecida con los valiosos bailes de nuestros mayores Al son de las diversas piezas se ameniza el baile con soltura musical y buenas ganas en el Centro Hogar II Almería. Los mayores talentos están en la pista del escenario principal del Centro. Para saber más date un paseo virtual por el suelo compartido desde aquí: ellos a los instrumentos y ell@s marchos@s con el cancionero popular. Os quedará patente el parlamento final desactivado.
VIDEOGRAFIAS DEL EVENTO BAILAOR
1-VAMOS TODOS AL HOGAR, por los cantautores Lidia hija, Julia y Antonio esposos.
2-LUNA DE ESPAÑA, baile amenizado por el músico.
3-DALILA, baile amenizado por el músico.
4-CHAVAL, baile amenizado por el músico.
5-MARIA LA PORTUGUESA, al cante Julia acompañada del acordeón.
6-CUANDO UN AMIGO SE VA, cuadro de baile dirigido por Rosa.
7-BESAME, cuadro de baile de Rosa con salto de pareja.
8-VAMOS TODOS AL HOGAR, improvisada por el Coro dirigido por María Jesús.
9-EL AUTOBÚS, Coro del Centro dirigido por María Jesús acompañado por los músicos.
10-MANUEL, Coro del Centro con María Jesús y músicos.
11-HABANERA, solista y coro con María Jesús y músicos.
12-PIROPO A ALMERÍA, Coro del Centro con María Jesús y músicos Juan y Antonio.
CONCIERTO DE LA AGRUPACION MUSICAL DE PULSO Y PUA JULIAN ARCAS

Hoy en el Salón de actos del centro Hogar II Almería actuación en música de cuerda por la almeriense gentileza de JULIAN ARCAS.
PROGRAMA
1-OPERA FLAMENCA, L. Araque 2-HABANERA, E. LUCENA 3- MORAIMA, E. de los Monteros 4-RECUERDOS DE LA ALHAMBRA, F. Tárrega 5-SEVILLA, I. Albéniz 6-SERENATA (de "Noche musical"), W.A. MOZART 7-CAMINO DE ROSAS, J. Franco 8-EL SITIO DE ZARAGOZA, C. Oudrid 9-CZARDAS, V. Monti 10-FANDANGUILLO DE ALMERÍA, G. Vivas 11-GRANADA, I. Albéniz
21 de marzo del 2009 (Música de JULIÁN ARCAS y LA RONDALLA DEL CENTRO):
1- A CHIRIVEL 2- JOTA LA DOLORES . 3) VIVA EL PASODOBLE 4) DOMINO (vals) 5) LA PALOMA (habanera) 6) OLAS DEL DANUBIO (vals) .
26 de marzo del 2009 (Música de la Rondalla de Mayores del Hogar II de Almería en Ballesol-Residencia de Mayores): SELECCIONE UNA VIDEOGRAFÍA
1) EL ABANICO (vals) 2) RECUERDO FLORIDO (pasodoble). 3) LA NIÑA DE FUEGO (flamenco). 4) ROMANCE DE LA LIRIO (recital poético).
COMPONENTES DE JULIAN ARCAS
Bandurria Principal: Alfonso González Morillas Bandurria 1ª: Manuel García Baños Bandurria 2ª: Diego Alonso Cánovas Laudes: Francisco Blanes García y Emilio Sánchez Aguilera Guitarras: Luis Gázquez Morata, Luis Martínez Asensio y Luis Rodríguez Pérez.
X CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLASICA JULIAN ARCAS
El 17 de Junio del 2009 en el Museo de Almería se abre el Certamen, que durará del 17 al 27 del mismo mes continuando en el Auditorio Maestro Padilla, en el que se conmemora el Centenario de Isaac Albéniz "guitarra soñada".
En la parte de Iberia a la guitarra Javier Riba entre otras piezas interpreta para el público asistente o mediático ALMERIA de Isaac Albéniz.
ALMERIA 2005-BARCELONA 1955 EN PIE DE IGUALDAD QUINCUAGENARIA ANTE EL SILENCIO SONORO DEL MARE NOSTRUM

Hoy con 21 países, cuatro mil atletas y mil doscientos periodistas en los XV juegos mediterráneos de la ciudad almeriense con subsedes y tres mil voluntarios fueron inaugurados con la adhesión de los Reyes D. Juan Carlos I y Dñª Sofía los décimoquintos juegos mediterráneos Almería 2005, rescatados en cabarna para los simpatizantes. También cabe el honor de citar el "Centro de documentación y exposición de los Juegos Mediterráneos" ubicado en la Biblioteca de la UAL: http://juegosmediterraneos.ual.es/index.asp
Nos hacemos eco de la jubilar Candidatura de Tarragona a los XVIII Juegos Mediterráneos del 2017. Confirmado : Del 30 de junio al 9 de julio del 2017 en Tarragona .
VIDEOGRAFIAS JJ.MEDITERRANEOS-SEGUNDO ANIVERSARIO
0- Memoranda 1-Arquitectura superpuesta 2-Recepción deportistas 3-Himno - Urcitania 4-Reportajes 5-Oro 6-Al alza 7-Cinema 8-Mi ánimo es tu ánimo 9-Historia completa de los Juegos Mediterráneos de los Juegos mediterráneos 2005 10-Al mariyat bayyana