Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2007.

7 del 7 del 2007: TRES SIETES TRES HECHOS

20141018201446-maravillas-institucionales-misavarones.jpg

OMINMODA HISTORIA DE FLAVIO DEXTRO (Extracto)Diccionarios online de Latín y Griego. SAN JUAN DE  LA PEÑASanto Rosario.

Hoy podría ser el día del refrán que suena "aunque la mona se vista de seda, mona se queda":

Misa TRIDENTINA rehabilitada: mientras el idioma latino de la Iglesia es lo extraordinario los idiomas nacionales serían los ordinarios en la línea del espíritu y verdad! Carta.Motu proprio.Misas en rito extraordinario en España.El esplendor joven de un monasterio vinculado a la Misa tradicional de Summorum Pontificum  La misa tradicional sería una moda en la que se cae? Cómo se aplica la Sacrosanctum Concilium? El Papa (Francisco)cree que la forma extraordinaria es un tesoro para la Iglesia, y que su único temor es que esta forma litúrgica pueda ser instrumentalizada, según Mons. Fernando Areas Rifán (9-2-14) Aenigmata. La Summorum Pontificum debe interpretarse en sentido favorable a los fieles.    Benedicto XVI recibe a promotores de la Misa latina tradicional En el Jubileo los católicos de Pakistán estudian latín  En España, otra diócesis celebrará periódicamente una misa según el rito extraordinario

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/79794#ixzz4BWdVgh6B 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

POR QUE TRENTO FUE TAN[http://bav.bodleian.ox.ac.uk/it] IMPORTANTE (4-12-2013) Cesare Cardenal BARONIO Venerable

Cohabitación del Latín y la Eurozona mediante la PONTIFICIA ACADEMIA LATINITATIS: "Foveatur lingua latinaãmerica".¿Quién dijo que el latín ya no sirve¡En París, un círculo solo para hablar latín! 

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace http://es.gaudiumpress.org/content/70875-Se-expondra-en-Florencia--Italia--el-codice-mas-antiguo-de-la-Biblia-Vulgata#ixzz3drOt7jVC
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace http://es.gaudiumpress.org/content/70019#ixzz3bDjwbGGz Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

Propuesta

V CENTENARIO DE LA BIBLIA POLÍGLOTA COMPLUTENSE:10-1-2014

REIVINDICACIÓN DE LA ESCOLÁSTICA

 Inauguración de los murales del Paraninfo, monumental obra abstracta del pintor Jesús de Haro

El equipo de fútbol de la UAL entrega al Rectorado sus últimos trofeos

7 MARAVILLAS del Mundo: maravillarse actualmente-en crisiscuesta MÁS QUE UN SUEÑO NAVIERO? Habrá juicio final! Show maravilloso global: 1-La gran Muralla China 2-Petra jordana 3- Estatua brasileña de CRISTO REDENTOR 4-Machu Pichu peruano 5-Pirámide mexicana de Chichen Itzá 6-Coliseo italiano de Roma 7-El Taj Mahal indio.

7 MARAVILLAS de Almería

El desierto de Tabernas, candidato a las 7 Maravillas Rurales por Toprura
Un consorcio de empresas concluye la primera fase del invernadero del futuro
Los Reyes entregan a la almeriense María del Mar Castilla una beca Iberdrola en Madrid
  

CATEDRA DE TEOLOGÍA EN LA UAL(Universidad de Almería)~15-1-14 

Dichas jornadas de presentación contarán con la presencia y participación de los profesores D. Arturo Calvo Espiga, de la Universidad de Málaga; D. José Luis Sánchez Nogales, Director del Centro de Estudios Eclesiásticos de Almería y profesor de la Facultad de Teología de Granada; y D. Ángel Galindo García, Rector Magnífico de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Este seminario de teología surge con el propósito de ser un espacio de diálogo y encuentro para la fe, la cultura y la ciencia. En medio de un mundo tendente al radicalismo, el fanatismo y la intransigencia se hacen necesarios espacios para el encuentro y la acogida, la reflexión sosegada y profunda y la búsqueda de la verdad. Es un seminario permanente en nuestra Universidad de Almería abierto a toda la comunidad universitaria: profesores, personal de administración y servicios y alumnos; también a la diócesis: parroquias, movimientos, asociaciones de fieles y entidades socio-caritativas; y a toda la sociedad almeriense que pueda estar interesada.

EL SEMINARIO JUAN PABLO II Y LA EXTENSIÓN CULTURAL DE LA DIOCESIS ALMERIENSE EN LA UAL 

CLAVE Y CENTRO HS   GAUDEAMUS IGITUR  TEST ESPERANTO Papal CIERRE DE CAPILLA UNIVERSITARIA ANTE PORTAM OECUMENICAM HIC ET NUNC NUEVA FACULTAD EN CATALUÑA NUEVO CURSO 14-15

PSICOLOGO EN LOS ALJIBES ARABES     SUS CUESTIONES DIVISIÓN ENTRE PSICÓLOGOS

 Sistema de estudios  Infórmate Títual

ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO.

Cine Club Universitario UAL primavera 2014. Residencia universitaria .

SEGURIDAD DIGITAL EN LA UAL . NUEVE UNIVERSIDADES EUROPEAS VISITAN ALMERIA EN LA V INTERNATIONAL WEK .DOCTORES HONORIS CAUSA MAYORES EN LA UNIVERSIDAD . LA SALUD DE LOS MAYORES A DEBATEUN ESTUDIANTE DE EEUU... Internet y el agujero de Babel Teología para Universitarios: una iniciativa de la Universidad de Sevilla

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/81716#ixzz4J5ytaWAe 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

La Facultad de Psicología dedicará a la infancia los actos organizados para celebrar el día de su patrón

Más de 200 psicólogos en el I Congreso Internacional de Psicología, Innovación, Emprendimiento y Tecnología en Almería

Carlos Horacio Valera gana el concurso del nuevo logo de la Editorial Universidad de Almería

Sala de estudio 24 horas en la biblioteca de la Ual

Fabricantes de células solares

Mojácar acogerá el Encuentro Mundial de Tunas entre el 15 y 17 de abril

 

En 2017 la fiesta tiene lugar el domingo 5 de Febrero

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/85121#ixzz4XgnAhAVT 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

¿A la Iglesia Católica aún le importa el latín? Aquí la respuesta

Imagen referencial / Pixabay (Dominio Público)
Imagen referencial / Pixabay (Dominio Público)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VATICANO, 22 Abr. 17 / 08:15 pm ( ACI).- Pareciera que el latín, cuya existencia se remonta varios cientos de años antes de Cristo, es un objeto de estudio poco probable para nuevas investigaciones, pero la Iglesia ha respondido abriendo un concurso donde es requisito el uso de esta lengua.
VATICANO, 22 Abr. 17 / 08:15 pm ( ACI).- Pareciera que el latín, cuya existencia se remonta varios cientos de años antes de Cristo, es un objeto de estudio poco probable para nuevas investigaciones, pero la Iglesia ha respondido abriendo un concurso donde es requisito el uso de esta lengua.

La Santa Sede indicó que este año su concurso de temática humanista, el Premio de las Academias Pontificias, será todo sobre el latín. El ganador será elegido por el Papa Francisco y recibirá más de 21.400 dólares.

¿Por qué la Iglesia Católica se preocupa tanto por promover el latín? Por varias razones.

“En el Vaticano algunos de los documentos más importantes emitidos por el Papa y la Santa Sede están oficialmente escritos en latín”, dijo el secretario de la Pontificia Academia para el Latín, P. Roberto Spataro, en conversación con CNA –agencia en inglés del Grupo ACI–.

 A lo anterior se suma que la versión estándar de la Biblia, llamada la Vulgata, también está escrita en latín.

Aparte de esta razón muy práctica, dijo el sacerdote, es a través del latín que se puede estar en contacto con la vasta herencia de la Iglesia a lo largo de los siglos y “descubrir que este mismo lenguaje ha sido durante mucho tiempo el medio del diálogo entre la fe y la razón”.

El Premio 2017 de las Pontificias Academias es auspiciado por el Pontificio Consejo para la Cultura y la Pontificia Academia para el Latín, fundada por el Papa Benedicto XVI en el 2012 a través del motu proprio Latina Lingua.

Ese motu proprio asegura la importancia del estudio y la preservación del latín, pero de ninguna manera el único.

“El Papa Benedicto quiso inspirar a la Iglesia universal para que no olvide que el latín es la llave de un inmenso tesoro de sabiduría y conocimiento”, dijo Spataro.

En 1962, San Juan XXIII emitió la constitución apostólica Veterum Sapientia, en la que “declaró solemnemente” que el latín tiene tres características distintivas que hacen de este antiguo lenguaje el “lenguaje legítimo para la Iglesia Católica Romana”, dijo Spataro.

Así como la Iglesia es por naturaleza “católica” o “universal”, la lengua latina es también internacional, no perteneciendo a un país o lugar; y como ya no es una lengua viva, también es inmutable.

 Esto “lo hace perfecto para las evaluaciones dogmáticas y litúrgicas ya que tal actividad intelectual requiere un lenguaje lúcido que no deja ambigüedad en la expresión. Es hermoso y elegante, y la Iglesia siempre es amante de las artes y la cultura”, explicó el sacerdote.

Organizado anualmente por el Consejo Pontificio para la Cultura, el Premio 2017 de las Pontificias Academias se articula en torno a dos temas: las propuestas metodológicas para la enseñanza del latín contemporáneo y la recepción del antiguo latín cristiano entre las épocas medieval y moderna.

Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado originalmente en CNA.

Premio de Academias Pontificias 2017 destaca importancia del latín para la Iglesia

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/86944#ixzz4fyf1uail 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

Etiquetas: , , , , , , , ,

07/07/2007 16:12 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.

SAN INDALECIO PATRON DE LAS NORIAS DE DAZA 2007-ALMERIA

20070707202430-sanindaleciolas-norias-de-daza.jpg

    En el  segundo domingo de julio anualmente LAS NORIAS DE DAZA (El Ejido) celebra a SAN INDALECIO como su Patrón y colofón de Fiestas dentro de las variadas actividades de sus festejos llenos de ilusión, alegría y diversión, finalizando la Procesión del Santo acompañado de María y el Poverello con una espectacular pirotecnia. Parece acertado aquí ASUMIR la gran convocatoria paulina de su Santidad Benedicto XVI: Este año jubilar especial se celebrará del 28 de junio de 2008 al 29 de junio de 2009.

          VIDEOGRAFIAS FESTIVAS PROCESIONALES

1-Homilía(a) 2-Homilía(b) 3-Canon 4-Himno 5-Marcha procesional 6-Recorrido vial 7-Cohetes a los Patronos 8-Amistad procesional 9-Atracciones 10-Ayuntamiento 11-Anochece hacia la Parroquia.

Etiquetas: , , , , ,

08/07/2007 08:35 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


TEST VIRTUAL SOBRE LAS SIETE MARAVILLAS DE ALMERIA-2007

20070712084831-maravillas-almeria.gif

TIENES HASTA EL 22-7-2007 PARA PARTICIPAR EMITIENDO TU OPINION EN LA PÁGINA. VOTA hasta diciembre.

InocenteCon los monumentos elegidos se hará una ’ruta ideal’ para que los almerienses conozcan a fondo su patrimonio monumental y arqueológico.

Recuerde que todas las propuestas enviadas serán evaluadas por una comisión de expertos.

La votación popular comenzará el 22 de julio y concluirá en la primera quincena de diciembre de 2007.

La historia catalana resumida en siete maravillas (¿equivaldrán las siete veguerías futuras?)

Elige las siete maravillas

LAS MARAVILLAS DE ALMERÍA A GOLPE DE CLIC EN GOOGLE

¿Cuánto sabes de la provincia de Almería?


 

Etiquetas: , , ,

12/07/2007 08:48 ppp #. Cultura Hay 1 comentario.

EL SANTO APOSTOL SANTIAGO, PATRON DE ESPAÑA - 2007

20150102113356-traslacion-y-camino-santiago.jpg

   ¿De quiénes son los caminos que llevan a Santiago de Compostela? ¿Qué fué antes el huevo o la gallina? El apostolado no se usurpa !

Un recuerdo servicial para nuestro PATRÓN.

SANTIDAD  ORACIONAL  PATRIÓTICA  TRASLACIÓN  VIRGEN DEL PILAR  Oración por España Invención

TARRAGONA RECUPERA EL CAMÍ DE SANT JAUME. Trobada d’associacions jacobees

Aquest cap de setmana, més de 200 persones, entre congressistes i acompanyants, participen en la novena trobada d’associacions jacobees de l’Ebre i del Mediterrani, organitzada per l’Associació d’Amics del Camí de Sant Jaume del Camp de Tarragona. Aquesta Associació, creada el 29 de gener de l’any passat, i la de Santiago de Compostel·la, són les dues úniques agrupacions canòniques privades de fi dels del Camí de Sant Jaume.

Durant la trobada s’han previst sessions de treball sobre la iconografi a del Sant o la visió Mediterrània del Camí, entre d’altres intervencions per part de representants d’associacions de Catalunya, del País Valencià, de l’Aragó, de Navarra i de la Rioja.

Mn. Jordi Vila, consiliari de l’Associació, ha explicat al FULL que el Camí de Sant Jaume ajuda a descobrir que hi ha una altra manera de viure d’acord amb una dimensió espiritual. «El Camí està obert a tothom i, d’alguna manera, és una eina d’evangelització, encara que hi hagi diversos motius per a fer el pelegrinatge.»

El Camí de Sant Jaume des de Tarragona està senyalitzat com a GR 75.5 i surt de la Catedral per a encaminar-se cap a Prades i Ulldemolins.

Ja a l’Aragó, s’ajunta amb el que ve de Barcelona, Montserrat i Lleida. Precisament, la Generalitat treballa en la senyalització del Camí que travessa Catalunya. La jornada fi nalitzarà amb l’elecció de la seu de la desena trobada d’associacions jacobees.

ALMERIA IDENTIFICA 100 KM DEL CAMINO MOZARABE A SANTIAGO DE COMPOSTELA

El Camino Mozárabe tiene padrinos

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO - CERTIFICADO DISTANCIA 

“Me gustó la idea de unir el Cabo de Gata con el de Finisterre”
Diputación centra los actos del II Verano Cultural Jacobeo Almería-Granada
 
Un centro donde conocer desde Almería todos los caminos a Santiago

IV Convención del CES: “Los lienzos de Cristo” en Córdoba

 De Santa Teresa de Jesús ¿santa patrona de España? 

Junto con la Inmaculada Concepción (pinche aquí para conocerla mejor), naturalmente. Así, por lo menos, lo reconoce en tiempos tan recientes como el pasado 18 de octubre de 2013, el Real Decreto 816/2013 por el que se crea y se regula la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el cual glosa la figura de la gran santa abulense con estas palabras:
 
            “Mujer extraordinaria, adelantada a su tiempo, perspicaz psicóloga y pedagoga, la historia ha testimoniado el cariño y la admiración que le profesa la sociedad española, que se manifiesta en el hecho de que colectivos tan variados como escritores, abogados, ajedrecistas, gastrónomos o el Cuerpo de Intendencia, la reclamasen como patrona, además de multitud de pueblos y ciudades de España y del mundo. Hasta en tres ocasiones fue proclamada copatrona de nuestro país: en 1617, siendo aún beata, en 1627, junto a Santiago Apóstol, y finalmente el 28 de junio de 1812, cuando las Cortes de Cádiz decidieron restablecerle ese título”.
 
            La ocasión que se data en 1617 tiene por protagonista al Rey Felipe III, gran devoto de la monja carmelita, hasta tal punto de que el 16 de noviembre de dicho año, emite un decreto real nombrándola patrona de España, lo que chocará con la nutrida y probablemente no mal fundada oposición de cuantos estimaban que sin ser santa, no podía ser titular de semejante dignidad. Así que tan pronto Teresa es canonizada por el Papa Gregorio XV el 12 de marzo de 1622, Felipe IV, hijo de Felipe III, no demora en retomar las gestiones para oficializar canónicamente el nombramiento, y el 21 de julio de 1627, el Papa Urbano VIII emite un breve en el que, entre otras cosas, proclama:
 
            “Confirmamos con autoridad Apostólica, la dicha elección y decreto sobre ella hecho, y le damos fuerza de firmeza apostólica, y estatuimos, y con precepto mandamos, que de aquí adelante, para siempre jamás, todas las personas de los dichos reinos, así seglares y eclesiásticos, como regulares, tengan y reputen la dicha santa Teresa por Patrona…sin perjuicio o innovación alguna del Patronato de Santiago Apóstol en todos los reinos de España”.
 
            El nombramiento en cuestión de España aún será objeto de ratificación por las Cortes de Cádiz, cosa que acontece el 28 de junio de 1812, en que los diputados lo hacen por unanimidad, dándose la curiosa circunstancia de que en esta España de nuestros dolores siempre necesitada, como cantaba Machado, de dividirse en dos cuando no en más, la santa reformadora era la candidata de los liberales, mientras que el Apóstol Santiago (pinche aquí si desea conocerlo todo sobre su condición de santo patrono de España) lo era el de los conservadores… sin comentarios.
 
            Y sin más por hoy, salvo felicitar en fecha tan señalada a todos cuantos en calidad de españoles nos acogemos al patronazgo y protección de la santa de Avila, y muy en particular, a cuantas portan el bello nombre de Teresa, tres de ellas en mi propia casa, me despido de Vds. deseándoles, como siempre, que hagan mucho bien y que no reciban menos. Mañana más.

En las Huellas de Santo Tomás, Apóstol de la India Parte V - La Basílica de Santhomé
Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/78034#ixzz457w7dkif 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

La paz mozárabe de Almería

Jóvenes españoles celebran al Apóstol Santiago en el santuario de la Virgen de Czestochowa, Polonia 

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace  http://es.gaudiumpress.org/content/80899-Jovenes-espanoles-celebran-al-Apostol-Santiago-en-el-santuario-de-la-Virgen-de-Czestochowa--Polonia#ixzz4FXBANifY 
Se autoriza su publicación desde que cite la fuente. 

Etiquetas: , , , ,

25/07/2007 14:53 ppp #. Cultura No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris