Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2007.
125 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION CANONICA DEL ESPINO COMO JOVENADO 1882-2007 - BURGOS

PATEEMOS NUESTRO "ex-JOVENADO" DEL ESPINO.
Como novedad este blogia ofrece la posibilidad de visualizar las imágenes del ENCUENTRO DE ANTIGUOS ALUMNOS REDENTORISTAS (AREAS) de toda España, celebrado en el CONVENTO DEL ESPINO-Santa Gadea del Cid (Burgos) del 27 al 29 de julio del 2007 el CXXV ANIVERSARIO DEL JOVENADO con reuniones, conferencias y exposiciones y publicado en la efemérides de San ALFONSO MARÍA DE LIGORIO (1696-1787), fundador de los Misioneros Redentoristas y Doctor de la Iglesia. Blog redentorista.
Como ex-alumno trato de permitir a los internautas revivir la Fiesta del Aniversario una y otra vez, recordando sus mejores momentos compartidos tanto presencial como electrónicamente o digitalmente.
VIDEOGRAFIAS DEL 125 ANIVERSARIO ESPINO 2007
1-Bienvenida P.Provincial 2-Bienvenida P.Paz 3-Santa Fe 4-Astorga 5-Tertulia 6-Homilía 7-Himno a la Virgen del Espino 8-Comida en H. Tudanca(Miranda) 9-Chistes de Excursión 10-Bodega M. Lacuesta(Haro) 11-Recepción del Dueño 12-El tablao de la gloria 13-Himno Asociación Santa Fe 14-Fotorama del 125 aniversario del Espino 15-Despedida ESPINENSE.
EXCURSIÓN BARCELONA-ESPINO 2008: Si quieres ver más fotos pincha aquí. Clip de Arte
Clip de Oración .
HOMENAJE A LOS 54 AÑOS DEL JOVENADO LA INMACULADA Y 124 DE RESIDENCIA REDENTORISTA EN ASTORGA - LEON
VIDEOGRAFIAS SOBRE EX-SEMINARIO LA INMACULADA
1/.-SOCIOS
2/.-FORMADORES
3/.-DIRECTORES
5/.-P. PROVINCIAL
TRAS LAS HUELLAS DE SAN CLEMENTE-CENTENARIO 2009
A).-AREAS EN EL ESPINO 11-7-2009: Película de la convivencia de exalumnos Redentoristas.
B).-PEREGRINACION CSSR : del 5 al 12 de agosto del 2009 han participado 48 Laicos Redentoristas de diversas provincias y tres Redentoristas: P. Damián Cubillo de la Parroquia del Entrego (Asturias), P. Marek Raczkiewicz polaco y P. Laureano del Otero director.
Como San Clemente nació el 26 de Diciembre de 1751 en Tasswitz (Checoslovaquia), en el bautismo le impusieron el nombre del día: San Juan Evangelista.
Al recibir el hábito eremítico, quizá en Tívoli, recibió el nombre de Clemente, recordando a San Clemente de Ancira, mártir del siglo IV, y cuya fiesta se celebra el 23 de enero, reflejado en la enciclopedia de los Santos y en nuestro caso no mártir pero sí mariano y Redentorista. Sus cenizas desde 1820 reposan en una urna en Viena, donde vivió desde 1808 cuando fué desterrado de Polonia - Iglesia de San Bennon en Varsovia.
Clemente María Hofbauer fué beatificado el 29 de enero de 1888 por el Papa León XIII y canonizado como Santo de la Iglesia Católica el 20 de mayo de 1909-CENTENARIO 2009. En 1914 el Papa Pío X le concede el título de Apóstol y Patrón de Viena. El Palacio Episcopal de Varsovia le concede el nombramiento de Patrón. La fiesta anual de San Clemente es celebrada de modo especial por la población de Viena y Varsovia y los panaderos por ser su patrón. Homilía Papal: ".Os sea de aliento el ejemplo de los santos Cirilo y Metodio, Patronos principales de Moravia, que han evangelizado a los pueblos eslavos, y de los santos Pedro y Pablo, a los cuales está dedicada vuestra Catedral. Contemplad el testimonio luminoso de santa Zdislava, madre de familia, rico de obras de religión y de misericordia; de san Juan Sarkander, sacerdote y mártir; de san Clemente María Hofbauer, sacerdote y religioso, nacido en esta Diócesis, y canonizado hace 100 años, y de la beata Restituta Kafkova, religiosa nacida en Brno y asesinada por los nazis en Viena. ¡Que os acompañe y proteja la Virgen, Madre de Cristo, nuestra Esperanza! ¡Amén!"
RESUMEN DE LA RUTA DE SAN CLEMENTE EN VIDEOGRAFIAS
1.- Comienza y termina 1er. día en Viena a orillas del Danubio 2.- Eucaristía en Santa María am Gestade 3.- La Catedral gótica de San Esteban en la marca austríaca 4.- Nacimiento y Bautizo en Tasswitz (Chequia) 5.- Visita de Praga a orillas del Moldova checo 6.- Virgen Negra de Czestochowa en Jasna Gora polonesa 7.- En Cracovia visitamos: Castillo Real, Perpetuo Socorro Redentorista con altar de San Clemente, Torre del Ayuntamiento, Minas de Sal de Wieliczka-no cámara 8.- Visita de Auschwitz u Oswiecim nazis 8.- Alojados en Novotel de Varsovia a orillas del Vístula la visitamos junto con la Iglesia redentorista de San Bennon. 9.- Película de la Peregrinación española. P. TOBIN, GENERAL . . Arzobispo de Indianápolis , R. P. Sutil Misionero Redentorista Obispo de Gibraltar.
CONVIVENCIA DE ANTIGUOS ALUMNOS REDENTORISTAS JULIO 2010
Después de la Eucaristía los del Espino tuvimos un tiempo para concretar las inquietudes de organización que manifestamos en la última reunión.
Entre sus resultados dentro de un retiro más amplio contamos con el Acta fundacional y los Estatutos de nuestra Asociación que redactará el ilustre Sr. juez D. Francisco Benito.
VIDEOGRAFIAS
1.- SALVE A LA VIRGEN DEL ESPINO PATRONA DE NUESTRA ASOCIACION 2.- SALVE AL PERPETUO SOCORRO 3.- HIMNO VIVAT IN AETERNUM DE LA CONGREGACION EN ESPAÑA..
NUEVO GOBIERNO PROVINCIAL REDENTORISTA 10-1-2011
ENCUENTRO DE AREAS-ESPINO 2011 VIDEOGRAFIAS
1.- TUESTA EL VENTANAL 2.- LA DAMA MOVIO FICHA 3.- ASAMBLEA ESTATUTARIA 4.- SINTIENDO EL CALOR DE TUESTA . CONFER
ENCUENTRO CONVIVENCIA DE AREAS TRES ASOCIACIONES ESPINO 2012
I.- SALUDO DEL P. PROVINCIAL, PEDRO LÓPEZ II.- PONENCIA DEL P. J.M. LASSO DE LA VEGA III.- EL BOSON DE HIGGS POR EL BURGALES FCO. BENITO ALONSO . IV.- UBICACION: ESPINO-SANTA FE-ASTORGA .
150 aniversario de la llegada de los Redentoristas a España
CRONICA - AREAS SANTA FE - ALHAMA DE GRANADAMM
PRIMERA PUBLICACIÓN DE LA VISITA 2013 A ALHAMA DE GRANADA
PUBLICACIÓN OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA.
AREAS ESPINO CELEBRA SU 33 ANIVERSARIO
Desde 1980 hasta 2013 ha hecho su recorrido por etapas:
1ª Etapa: Se funda en 1980 como Amigos del Espino.
2ª Etapa: Queda integrado como AREAS con las otras Asociaciones de Santa Fe y Astorga.
3ª Etapa: Queda registrado con sus Estatutos propios a nivel civil.
4ª Etapa: Quedamos como asociados con el nombre de ANTIGUOS ALUMNOS en el Organigrama Redentorista de la Provincia española.
En la videografía trato de reflejar diversos momentos de nuestro Encuentro anual en nuestra sede del Monasterio Redentorista de Nuestra Señora del Espino dentro del año de la Fe y del 150 aniversario de la llegada de los Redentoristas a España expuesta. P. Antonio Hortelano Alcázar
TERTULIA ABDERITANA de la CASA DE ALMERIA EN BARCELONA - ADRA 2007

El acto del día 17 consiste en una cena organizada por Tertulia Abderitana, en el Restaurante COINES de Adra, a partir de las las 21 horas. Después de la cena, el Presidente de la CAB, D. Francisco Gutiérrez Latorre, entrega a la Alcaldesa, Dª María del Carmen Crespo Díaz (PP) en la persona de Cristina Cano Garro, concejala de Cultura y Turismo, un Informe Técnico sobre la futura Fundación Cultural "Ángel Ortiz de Villajos Cano" que se montará en Adra y en la que CASA DE ALMERIA EN BARCELONA colaborará notablemente, dado que hemos sido los promotores de relanzar la imagen de este músico almeriense nacido en Adra.
VIDEOGRAFIAS DEL ACTO ABDERITANO
1-Presidente informa 2-Carta Alcaldesa 3-Regalo de la Alcaldía 4-Invitación club náutico 5-Socios abderitanos 6-Respuestas de Fco. Gutiérrez Latorre 7-Fotos en película 8-Alcaldesa en CAB
FERIA DE AGOSTO 2007 EN HONOR A LA VIRGEN DEL MAR PATRONA DE ALMERIA y DE LA CABarna

La Feria de Almería 2007 se presenta entre Casetas, ambigús, programas, carteles y su Pregonero de este 2007 en Puerta Purchena (20 h.), que es Luis Criado , periodista y cofrade: «La Patrona de Almería/ Mira si será gitana/ Que además de ser morena/ María del Mar se llama...Ella que en su sencillo y noble Santuario está en vigilia permanente».. Se desarrollará del 17 al 26 de agosto 2007 y viene marcada por la celebración de su 200 aniversario. ¿Con qué fuerzas cuenta Almería? ¡Las de Jairán, las del convidado G. de Rocabertí, las del Pendón con aniversario quíntuple o las de poca agua!
El 20 de mayo de 1806 el Papa Pío VII rubricaba y sellaba en la basílica romana de Santa María la Mayor, tan ligada a la Corona y a la historia de España, el Breve pontificio con el que ratificaba el decreto de la Congregación que respondía al deseo de los regidores y gentes de la Ciudad, con la anuencia del Obispo diocesano , declarando Patrona Principalísima de Almería y de los arrabales de Huércal y Viator a la Madre de Dios, «sin perjuicio del Patronato igualmente principal de S. Indalecio Obispo y Mártir».(Mons. Adolfo González Montes, Obispo de Almería)
Como nunca es tarde aparece la Hermandad de la Virgen del Mar madrileña.
También Santander celebra a la VIRGEN DEL MAR como Patrona en el 2010.
PROGRAMA DE FERIA 2007 - Pincha aquí / WEB http://www.virgendelmar.com email hermandad procesión
VIDEOGRAFIAS DE LA PATRONA AGOSTO 2007
1-TANTUM ERGO 2-HOMILIA EUCARISTICA 3-IMPOSICION MEDALLAS 4-SALVE REGINA 5-PLEGARIA P. JUSTO,O.P. 6-SOLEMNE SALVE 7-ORACION EPISCOPAL 8-HIMNO A LA VIRGEN DEL MAR 9-SOLEMNE PROCESION DE ALABANZAS FESTIVAS 10-FOTORAMA PARTICIPATIVO DEL MAS ACA
Pregón en honor de la Stma. Virgen del Mar en sus Fiestas Patronales de agosto 2008
1/.- SALUTACION por el Sr. D. Elías García Amat, Presidente de la Hermandad Virgen del Mar
2/.-PREGON por el Sr. D. Nazario Yuste Rosell, Catedrático de Psicología de la UAL
3/.-CANTA LA CORAL VIRGEN DEL MAR: