Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Música y Folklore.

La Agrupación San Indalecio celebra hoy sus bodas de plata

20160728062150-dscn9475-.jpg
El Auditorio Municipal Maestro Padilla acogerá este especial concierto, a partir de las 21.30 horas, con entrada totalmente gratuita

  

Imagen de la Agrupación Musical San Indalecio durante uno de sus conciertos.   La Voz.
Hoy jueves 28 de julio, el Auditorio Municipal Maestro Padilla recibirá un concierto muy especial, a partir de las 21.30 horas, con entrada totalmente gratuita hasta completar el aforo, dentro del Almería Summer Festival del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería.

La cita servirá para conmemorar el 25 aniversario de la Agrupación Musical San Indalecio, que estará acompañada además de las bandas de la Escuela y de Iniciación, ambas agrupadas como banda juvenil y el coro de una Agrupación que nació en 1991 por iniciativa de Margarita López Ramón, “pues quería que la procesión de La Cañada contará con música. A partir de ese momento, el crecimiento ha sido más que notable”, explica el director de la Agrupación, Juan José Navarro.

“No será un concierto cualquiera, ya que se realizará un recorrido histórico por la evolución de la agrupación y participarán la mayoría de los directores que han tenido las distintas secciones”, explica Navarro. Así, el coro contará con la dirección de Juan De Dios Mateos y Lidia Fernández; la banda juvenil con Manuel González Gimeno y la Agrupación Sinfónica con Antonio Martínez, Francisco José Pérez Cruz y el propio Juan José Navarro. Además, “se rendirá un homenaje al primer director, Juan Montserrat, fallecido en agosto del año pasado, con la interpretación del pasodoble ‘Camino de la Paz’ en su recuerdo”.

Balance 
En estos veinticinco años, la Agrupación Musical San Indalecio se ha convertido en una de las formaciones más activas de la provincia. “En estos años las posibilidades de la agrupación se han multiplicado, contamos con una de las mejores sedes gracias a la cesión municipal, nuestra escuela de música cuenta ya con 17 profesores y la sinfónica ha pasado de tener 20 músicos en sus inicios a tener 104 en la actualidad”. La Agrupación, que el año pasado visitó un festival en Francia y hace unos días inauguraba otro festival de música en Jaén, se marca como retos de futuro inmediato “seguir actuando en la provincia”.

Recorrido histórico por los 25 años de la Agrupación Musical San Indalecio

La Agrupación San Indalecio repasa 25 años de música en el Maestro Padilla

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

28/07/2016 06:04 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

IMSERSO

Etiquetas:

15/05/2016 19:47 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.


RECITAL ARTÍSTICO Y POÉTICO ANDALUZ EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA 2016

20160301202914-stitched-001.jpg

                                      PROGRAMA

1/.- Apertura institucional del acto e interpretación del Himno de Andalucía.

a) HIMNO DE ANDALUCÍA   b) PALABRAS PRESIDENTE ENTIDAD

2/.- Actuación del grupo invitado Cuerpo de Baile "Aires del Sur" dirigido por la profesora Inés Cardenete. 

a) MI ACENTO ES ANDALUCÍA   b) ANDALUCÍA GUAPA   d) QUÉ GUAPA, QUÉ BONITA ES BARCELONA

3/.- Intervención del Coro Ortiz de Villajos-Almería Canta dirigido por la profesora Alelí Vázquez Solís acompañado por el Grupo de Baile "Alhambra" asistido por la profesora Inés Cardenete (Grupo invitado).

a) TRIANA MORENA   b) YO SOY DEL SUR   c) EL DESAMOR   d) CUMPLEAÑOS FELIZ   e) VAMONOS PA CAIZ

4/.- Intervención del dúo de actores Savina Figueras y Víctor Alvaro y de Franc Catdé de Almeria Teatre.

a) LA COGIDA Y LA MUERTE, LA SANGRE DERRAMADA  b) PROFECÍA DE RAFAEL DE LEÓN Y ALFONSO QUIROGA

5/.- Actuación especial de la profesora Carmen García del Valle, que interpretará a las castañuelas el baile La Boda de Luis Alonso.

                  LA BODA DE LUIS ALONSO

6/.- Actuación del Grupo Poético "Alborán" dirigido por Elizabet Trejo Bárcenas. 

a) ARBOLÉ   b) CANTO A LAUJAR   c) CAPOTE DE GRANA   d) CARMEN AMAYA   e) CANTARES de Machado

7/.- Cierre del acto a cargo de la Coral de Casa de Almería en Barcelona dirigida por la profesora Alelí Vázquez Solís.

a) CANTA GUITARRA   b) NOCHES DE ALBOX   c) UN AMOR EN LA HABANA d) SI VAS PA LA MAR  e) ZORONGO d) OJOS DE ESPAÑA

Etiquetas: , , , , ,

28/02/2016 01:52 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Bacares agasaja a sus paisanos de Cataluña

Bacares agasaja a sus paisanos de Cataluña

El pueblo celebra este fin de semana el Día del Romero con paella para 600 comensales ayer y trigo con hinojos para 800 hoy Ofrenda floral al Santo Cristo del Bosque

NORBERTO LÓPEZ | ACTUALIZADO 07.02.2016 - 05:01
zoom

La paella para 600 comensales terminó siendo ’devorada’ por todos los asistentes.

zoom

El alcalde de Bacares con los delegados de Empleo, Medio Ambiente y Fomento.

zoom

La paella elaborada por el restaurante Las Fuentes gustó a todos

El municipio de Bacares celebra durante este fin de semana uno de sus festejos más tradicionales y sentimentales como es el Día del Romero, que coincidiendo con la Candelarias, supone un fin de semana de encuentro entre los vecinos del municipio con sus paisanos afincados en Cataluña. Una manera de agasajarles que se extrapola también a los vecinos de otros pueblos cercanos que cada año quieren participar en la popular paella que el Ayuntamiento organizó ayer sábado, y el cocido de trigo con hinojos que se podrá degustar hoy. 

La cita gastronómica presume de cifras XXL: 200 kilos de chorizo y 200 kilos de morcilla asados a la parrilla y acompañados con el mejor pan en horno de leña de la panaderia de Bacares serán el aperitivo. Una paella para 600 personas cocinada a fuego por el Restaurante Las Fuentes. Y para el postre 1.200 raciones brazo de gitano con yema quemada elaborado de forma artesanal por la pastelería del municipio, Pastissfayz. Y a primera hora de la mañana un suculento desayuno con dulces tipicos del pueblo como roscos fritos, torta de chicharrones y bizcocho con chocolate. Toda una bacanal para el estómago que cada año congrega cada vez a más vecinos de la comarca en un festejo que ya es considerado de ambito comarcal e incluso provincial. 

Fiesta, alegría, sentimientos y amistad que se fusionan en una fiesta multitudinaria que prosigue hoy domingo con la fiesta del Romero (por el dia de La Candelaria) con una misa en honor al Santo Cristo del Bosque al que los fieles rendirán pleitesía con una ofrenda floral. 

Una vez mas, los embutidos caseros, chorizo y morcilla a la brasa, servirán para abrir boca antes de catar el tradicional cocido de trigo con hinojos que el Restaurante Las Fuentes elaborará a la vista de todos en la plaza mayor para 800 comensales. 

Y ya a las seis de la tarde para despedir el fin de semana, los bacareños despedirán a sus paisanos afincados en Cataluña, que volverán en autobús. Pero no volverán de vacío y que recibirán champán y roscos fritos para que la despedida sea menos amarga y unos bailes al son de la música interpretada por la banda Anacrusa de Bacares. 

Destacar que en la fiesta del Romero participan todas las empresas locales de Bacares como son el restaurante Las Fuentes con la elaboracion de la comida, la pasteleria artesanal Pastissfayz, la panaderia de Juan y Maribel, la tienda de comestibles de Loli y el estanco de Ana, todo un ejemplo de implicación por el mantenimiento de una fiesta tan popular y cargada de emotividad.

Etiquetas: , , , ,

07/02/2016 16:14 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SAN INDALECIO

20151227121439-amsan-indalecio-.jpg

                               PROGRAMA - PRESENTACIÓN

RUSSIAN MOOD - M. PEETERS

DANZA RUSA (el lago de los cisnes) - P.I. TCHAIKOVSKY Violín: Beatriz Sierra

HIMNO DEL OCTUBRE ROJO - B. PALEDOURIS

KATYUSHA - M. ISAKOUSKI  Cantante: Ramiro Gascó

DANZA HÚNGARA (el lago de los cisnes) - P.I. T CHAIKOVSKY

KALINKA - I- PETRÓVICH

1812 (obertura solemne) - P.I. TCHAIKOVSKY

POUPURRI NAVIDEÑO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SAN INDALECIO

MARCHA RADETZKY - próspero año nuevo 2016

BANDA SINFÓNICA DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SAN INDALECIO Director: Juan José Navarro

CORAL EMILIO CARRION  Director: José Mauel Jiménez  

CORAL SAN INDALECIO  Directora: Lidia Fernández

Show ballet impresion

La Agrupación San Indalecio llena el Maestro Padilla

Países donde está prohibida la Navidad *Aunque el poder de las tinieblas no la necesite la plenitud de los tiempos sí - vaya lío¡ 

Etiquetas: , , , , , ,

23/12/2015 22:52 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONCIERTO DE NAVIDAD

20151225144513-bmm-jose-sola-palmer.jpg

I PARTE

-Banda Municipal de Música de Almería

La Bella Galatea (obertura)/Franz von Suppé (1819-1895)

De cacería (polca rápida)/Johan Strauss (1825-1899)

Trisch-Trasch (polca)/Johan Strauss (1825-1899)

Un día en Viena / Franz von Suppé (1819-1895)

Anenn-polka / Johan Strauss (1825-1899)

Guillermo Tell (galopp) / Gioachino Rossini (1792-1868)

Orfeo en los infiernos (can can) / Jacques Offenbach (1819-1880)

El bello Danubio azul (valses) Johann Strauss (1825-1899)

Director: José Solá Palmer

 

II PARTE

-Coro del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería dirigido por Nieves Zurita

Vanitas vanitatum / Jan Pietersz Sweelinck...

La Banda Municipal de Música y el Coro del Colegio de Abogados abren el ciclo de conciertos navideños

Etiquetas: , , , , ,

22/12/2015 23:13 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Salud resuelve de forma salomónica la adjudicación del Imserso

20151027215929-imserso-15-estancado.jpg
Aunque los viajes empezarán más tarde este año por el recurso de uno de los operadores

    Agencias.

El ministro de Sanidad y Servicios Sociales, Alfonso Alonso, ha reconocido este martes que el proceso para la adjudicación de los viajes del Imserso resulta "complejo", aunque ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a los usuarios de este programa, y ha asegurado que los próximos paquetes de viajes se pondrán en marcha "con normalidad".

 El programa de viajes del Imserso se adjudicó al operador Mundosenior (Viajes Halcón de Globalia y Viajes Barceló) pero Mundiplan (Alsa, Gowaii, IAG7 e Iberia) lo recurrió y el Tribunal Central de Recursos Contractuales anuló el pasado 11 de septiembre la adjudicación.

La semana pasada, la mesa de adjudicación del Imserso propuso repartir entre los dos operadores los viajes de los mayores para los próximos dos años, de forma que Mundiplan podrá gestionar los viajes insulares a Canarias y Balears, y Mundosenior se encargará del turismo de costas peninsulares y del de interior.

El Estado perdería 700 millones si no saca adelante los viajes del Imserso

Conmemoración con los mayores del Hogar II para honrar sus nueve años

Unos 10.000 almerienses podrán cerrar su viaje con el Imserso el día 11


Etiquetas: ,

30/09/2015 13:40 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LA MERIENDA DE LOS TOROS EN ALMERÍA

20150824181202-coso-taurino.jpg

                               La Merienda de los Toros en Almería

                                            Ginés Valera Escobar

            Tras la demolición en 1855 de la muralla califal que comprimía la expansión de Almería, nuestra ciudad vivía una etapa de prosperidad económica basada en la extracción minera y el cultivo y comercio de la uva. Este fenómeno generó una burguesía emergente y pudiente que demandaba nuevos servicios y diversión, por lo que se realizaron los ensanches del siglo XIX y la ampliación de la trama urbana hacia el Norte, poblando los alrededores de las carreteras que conducían a Murcia y a Granada. La Plaza de Toros que ya ha celebrado su 125 aniversario sustituyó así a otro coso demolido que se había quedado pequeño para las nuevas necesidades de ocio de la creciente población. Se constituyó así una Sociedad presidida por Felipe Vilches (que da nombre a la actual avenida de acceso) y formada por pudientes propietarios y prohombres de Almería, quienes contrataron a los afamados Arquitectos Trinidad Cuartara y Enrique López Rull para proyectar una coqueta edificación con dos plantas (la primera con tendido y gradas y la segunda con palcos y andanadas) y aforo para 9.000 aficionados, con los lujosos materiales de la época. Se inauguró la Plaza en 1888 con un festejo dedicado a la Patrona de Almería, La Virgen del Mar, donde los célebres diestros Lagartijo y Luis Mazzantini, lidiaron toros bravos de la casta Veragua.

            Desde entonces, una de las peculiaridades que diferencia y dota de personalidad propia al coso de la Avenida de Vilches entre todas las plazas es la sana costumbre de la merienda o merendola, como aquí se dice, que tiene su liturgia, para la cual se establece un descanso de media hora tras el arrastre del tercer toro y la salida del corral del cuarto. No se ha apagado aún el eco de la ovación al Torero y al noble animal, cuando las mujeres, bellamente ataviadas para la ocasión con detalles taurinos, flores y abanicos…abren sin perder un instante cajas de suculentas medias noches, empanadillas y bizcochos enrollados y empiezan a correr de mano en mano, invitando a propios y extraños, todo es hermanamiento. No hay tiempo para probar tanta exquisitez: las almendrillas tostadas, las aceitunas, la mojama, los ibéricos, la gamba blanca invitan al diálogo, a la guasa, a pasarlo bien en grata compañía. Y no digamos la alegría ostentosa cuando circula la bota de vino y se descorchan los Riojas, los Riberas, la manzanilla, el fino y hasta el Dom Perignon en copa de cristal para acompañar a los pastelillos y dulces del postre. Todo es jovialidad y se comenta la mejor faena. Los puristas reniegan de esta tradición: que si enfría a los Matadores en su templanza, que si es un acto de sociabilidad pero poco serio, que a partir de  ese momento las orejas se piden con demasiada generosidad…pero a todos ellos hay que replicar que la Plaza de Toros de Almería sin su merienda no sería lo mismo, que nadie asistiría con ese ánimo tan festivo que nos caracteriza a los almerienses en la feria.

Etiquetas: , , , , ,

24/08/2015 17:52 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

VISITA TEATRALIZADA DE LA ALCAZABA

20150807173620-carnet-de-socio-amra.jpg

Estimados socios

Os recordamos a los interesados en asistir a la visita teatralizada de la Alcazaba, del día 8 de agosto, que comienza a las 20.30 horas.
Esta visita está organizada por la propia Alcazaba.
Los interesados en asistir por favor acudid a las 20.15 aproximadamente, nos reuniremos  en la Estatua de Jayrán, en la Calle Descanso, a los pies de la Alcazaba.
Saludos
Junta Directiva

Etiquetas: , , ,

07/08/2015 15:06 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Principio y fin del MILENIO

20150729202310-milenio-da.jpg

Diario de Almería organiza la Gala de Clausura de la conmemoración a partir de las 21:30 horas en la Plaza Vieja La Orquesta Ciudad de Almería estrenará para la ocasión el espectáculo "Diez siglos de música"

Redacción | Actualizado 29.07.2015 - 01:00
Principio y fin de la celebración del Milenio de Almería. La gala de estreno de la conmemoración de los mil años de la época de mayor brillo y esplendor de la ciudad y la de clausura, que tendrá lugar hoy a partir de las nueve y media, son la mejor demostración del férreo compromiso de Diario de Almería como organizador de los eventos con una efeméride que recupera la historia de la capital. La de julio del pasado año fue el pistoletazo de salida, con la inauguración del espectáculo "Ziryab, un viaje por los sentidos" del compositor Ara Malikian, y la de esta noche será el cierre de un año en el que se ha puesto en valor la Taifa como una de las ciudades más florecientes del Mediterráneo y prósperas de Al-Ándalus con el estreno para la ocasión de "Diez siglos de música" por parte de la Orquesta Ciudad de Almería. El primero tuvo lugar en el corazón de La Alcazaba y el colofón será en la Plaza Vieja, los emplazamientos con más historia y marcos incomparables para dos veladas en las que se rescata la memoria de una Almería que fue la puerta de Oriente y la llave del comercio en el Mediterráneo con Jairán como primer hacedor y mentor de una tierra en la que convivieron pacíficamente todas las culturas como base de su gran progreso económico y cultural.

La apuesta de este periódico por la efeméride de los mil años de historia de la constitución del Reino de la Taifa de Almería por Jairán-el-Amari se canaliza en las dos ceremonias a través de la música y unión del conjunto de las administraciones públicas, pero también en ser los únicos que han puesto a disposición de los almerienses un suplemento en el que se repasan los principales acontecimientos de estos diez siglos y mañana jueves un libro que proyecta esa evolución de la historia en sus personajes. Las dos publicaciones, que suman más de 300 páginas de carácter pedagógico y didáctico, han sido coordinadas y elaboradas por el historiador Antonio Sevillano. Y el tercer eje del compromiso de la cabecera benjamín del Grupo Joly con el Milenio ha sido el de la proyección de las actividades que se han realizado a lo largo y ancho de la provincia entre julio de 2014 y julio de 2015.

Principalmente en el primer semestre se han desarrollado en toda la provincia actividades con el apoyo de instituciones como los centros de profesores, el gabinete pedagógico de Bellas, Artes, el Museo de Almería, la Escuela de Artes, los conservatorios, la Escuela de Hostelería, la Biblioteca Villaespesa, el Estadio de la Juventud, la Escuela del Mármol y el Archivo Histórico, entre otros. También se ha hecho uso de la red de centros de acceso público a internet (CAPI) y los centros Guadalinfo así como de la red de centros de apoyo al desarrollo empresarial (CADE), en donde se realizarán actividades en relación a la gastronomía como la promoción de empresas almerienses relacionadas con este segmento, la difusión de la cultura culinaria o el fomento de la innovación en la cocina mediante la actividad ’Almería tapa a tapa’, en la que cada bar deberá plasmar la esencia del Milenio. Todos han apostado por eventos específicos adaptados a los contenidos del Milenio del Reino de Almería para llegar a todos los rincones y aprovechar, además, esa conmemoración por su revulsivo económico y turístico. Y es que nada mejor que aprovechar el tirón de la efeméride para rentabilizar, al tiempo que se rescata la historia, un pasado próspero de una ciudad basado en el comercio de la seda como fuente de riqueza junto al mármol de los Filabres. La Junta creó una web en el que se han recogido todas las actividades para celebrar el Milenio de Almería que, a pesar de la inactividad contemporánea, es el mejor escaparate para el recuento de lo vivido porque además de la agenda electrónica de los usuarios y las actividades, integrará vídeos, audios, fotografías y acceso a documentos. Muestra la historia, el significado de esta celebración y el patrimonio. Más de 150 actividades se incluyeron en la programación conjunta de la administración autonómica, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería, entre las que destacó el medio centenar de actuaciones gratuitas de martes a sábado al atardecer en La Alcazaba. Con la Gala de Clausura del Milenio de Diario de Almería se pone fin a doce meses de propuestas artísticas, musicales, culturales, gastronomía, cine, talleres, libros, conferencias y exposiciones dirigidas a un público de todas las edades

Etiquetas: ,

29/07/2015 20:01 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

ABLA RESCATA LA FIESTA DE LA TRILLA

20150726175730-trilla-en-abla.jpg

 

  Tradiciones »  
 

Abla rescata la Fiesta de la Trilla 
Con ella se quiere recuperar tradiciones y homenajear a los mayores

 Noelia Lázaro   [ 24/07/2015 - 07:00 ]
 


 
Momento de la presentación de la feria   [ La Voz ]
 

Rememorar el pasado con ojos del presente es lo que proponen desde el Ayuntamiento de Abla y la Diputación Provincial para este fin de semana. 

La excusa para el recuerdo será la celebración de la III Fiesta de la Trilla, una actividad común hasta no hace tanto en los municipios agrícolas y que consistía en separar el grano de cereal de la paja. No era una labor cualquiera, pues de ella, en buena medida, dependía el sustento de todo el año de muchas de las familias. 

Según el alcalde de Abla, Antonio M. Ortiz, con esta actividad se quiere, además, “hacer un homenaje a nuestros mayores y también que los jóvenes conozcan lo que llegó a ser un medio de vida”. 

Programación La fiesta se realizará en las llamadas Eras Postreras que aún se conservan, es decir, aquellos espacios en el campo donde era llevado el cereal para su tratamiento. Para la ocasión, se ha diseñado una programación dividida en dos jornadas. La primera tendrá lugar el día 25, en la que una vez llevados los haces con los mulos, se formará la llamada parva y posteriormente se pasará por la trilla. Comenzará a las 9 .00 horas y hasta las 17.00h se desarrollarán dos actividades paralelas: El campeonato de trilla ‘Surf-Rural’ para los más aventureros y un concurso gastronómico con el gazpacho como protagonista.  

Ya por la noche, a las 22.00h, tendrá lugar la segunda edición del Festival Musical ‘Guarda la Parva’, cuyo nombre se debe a la vigilancia que se hacía del cereal para que nadie pudiera sustraerlo.  En él participarán grupos de la comarca que están empezando, como Valenlao y Última Bala y La Cuadrilla del Maestro Gálvez, que llegados desde la comarca de Filabres-Alhamilla recordarán las canciones tradicionales asociadas a la Trilla. 

Segunda jornada El domingo concluirá la cita con el llamado ‘aventeo’ de la parva (separación y llenado de la paja y el grano). Desde los años 90 no se realizan trillas familiares, por eso este evento supone, en palabras de Antonio M. Ortiz, una oportunidad de verlo para “muchos de los jóvenes que viven en nuestro pueblos”. 

Desde la Diputación provincial, el responsable del Área de Agricultura y Medio Ambiente, Óscar Liria, destacó la importancia de recuperar “aquellos eventos que crean identidad de provincia y a la vez suponen un revulsivo económico y una oportunidad para el turismo en los municipios más pequeños”. 

La importancia de rescatar costumbres 

El municipio de Abla no es el único que ha decidido poner en marcha iniciativas para la recuperación de las tradiciones. La trilla, una actividad propia en las zonas agrícolas en las que se cultiva el cereal en la provincia, se repite en otros escenarios como, por ejemplo, en Santa María del Águila (El Ejido) o Uleila del Campo.

Otra muestra de esta puesta en valor de las costumbres populares se encuentra en Terque, donde desde hace más de una década celebran la Jornada de Oficios Antinguos, que en la pasada edición llegó a aglutinar hasta 35 trabajos ya olvidados como el de grabador, hilandera, hojalatero, sillas de anea, talla lítica o turronero. 

 

Los jóvenes demuestran su talento en el ’Surf Rural’

Relevo en la Oficina de Comunicación del Obispado de Almería

ReL

28 julio 2015

 

El alicantino Salvador Giménez Valls, hasta ahora obispo de Menorca, es el nuevo obispo de Lérida

El alicantino Salvador Giménez Valls, hasta ahora obispo de Menorca, es el nuevo obispo de Lérida
Monseñor Giménez Valls ha sido también obispo auxiliar de Valencia.
La Santa Sede ha hecho público este martes que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Lérida presentada por monseñor Joan Piris Frígola, y ha nombrado nuevo obispo de esta diócesis a Salvador Giménez Valls, obispo de Menorca desde 2009 y quien sigue así los pasos de su predecesor, pues monseñor Piris lo fué de la diócesis balear de 2001 a 2008, cuando fué designado para la ilerdense.

Monseñor Giménez Valls nació en 1948 en Muro de Alcoy (Alicante). En 1960 ingresó en el Seminario Metropolitano de Valencia para cursar los estudios eclesiásticos. Es Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y licenciado en Filosofía y Letras, con especialización en Historia, por la Universidad de Valencia.

Fué ordenado sacerdote el 9 de junio de 1973 en Valencia, diócesis en la que desempeñó distintos cargos pastorales, entre ellos el de delegado diocesano de Enseñanza, y asimismo fué director de la Sección de Enseñanza Religiosa, dentro del Secretariado de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal española de 1987 a 1989.

En 2005 fué nombrado obispo auxiliar de Valencia, recibiendo la consagración episcopal el 2 de julio del mismo año. Fué administrador diocesano de Menorca del 21 de septiembre de 2008 hasta el 21 de mayo de 2009, fecha en la que fué nombrado obispo de Menorca. Tomó posesión el 11 de julio del mismo año.

En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (2005-2014) y actualmente, y desde 2014, es miembro de la Comisión Episcopal de la Medios de Comunicación Social.
 

Etiquetas: , , ,

26/07/2015 05:53 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

El centro de interpretación del mármol, epicentro de las visitas

20151204090951-fuente-replica-de-los-leones-macael-consentino.jpg

El centro de interpretación del mármol, epicentro de las visitas

Registra casi 3.000 visitas en su primer año Es piedra angular del turismo junto a la visita a las canteras, el mortero o la fuente de los Leones

Carolina Crespo , macael | Actualizado 21.06.2015 - 05:01

Las canteras de Macael han sido y son la base económica de la localidad y también hoy son seña de identidad turística. El municipio ha realizado una fuerte apuesta por este segmento que ha comenzado a dar sus frutos. Epicentro de las visitas de los turistas es el centro de interpretación del Mármol, un espacio situado en la calle García Lorca a través del que se muestra y da a conocer la cultura de la piedra a todos los foráneos. Estas instalaciones llevan abiertas desde el pasado mes de febrero y en su primer año de vida han pasado por este centro un total de 2.913 personas, según los datos facilitados por Francisco Orduña Beuzón, responsable técnico del área de Turismo del Ayuntamiento.

De la cifra total el 51% han sido visitas individuales frente al 49% que se han realizado en grupos. En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 38% son naturales de Macael, el 27% del resto de la provincia de Almería, el 29% de otros puntos de España y el 6% corresponde a visitas de personas de nacionalidad extranjera.

Además de la visita al centro de interpretación, que gestiona la empresa local Made in Macael, desde allí se promueven otras actividades como son visitas guiadas a las canteras o la participación en talleres de artesanía y escultura. Dos propuestas que han sido contratadas por el 21% de los visitantes que acudieron al centro desde febrero de 2014 a 2015.

La afluencia de visitantes a este centro situado en la calle García Lorca, como al resto de las señas de identidad de la localidad, es muy bien valorada por el alcalde Raúl Martínez. "Hemos realizado una apuesta importante por el sector turístico creando diferentes proyectos que se han convertido en seña de identidad como ha sido la colocación del mortero de mármol Blanco Macael más grande del mundo o la recién estrenada fuente de los Leones, una réplica de la de la Alhambra".

Estos nuevos atractivos turísticos, junto a otros ya existentes, como las visitas a las canteras o al centro de interpretación, están provocando que Macael se convierta en una parada obligada en la ruta turística por la provincia de Almería. De hecho, el alcalde ha subrayado que "estamos recibiendo de media de unas 600 visitas al mes". Cifra muy positiva que avala que la excursión a Macael se ha convertido en una inmejorable propuesta a través de la que adentrarse en la cultura ligada a la explotación del mármol.

Francisco Martínez Cosentino prepara el relevo en la empresa

Grupo Cosentino acoge un nuevo Ciclo de Formación Profesional en su sede central de Cantoria

Cosentino planea la sucesión al frente del imperio de la piedra

Cosentino, en el quinteto con mayor porcentaje de negocio internacional

Porcelanosa premia la sede de Grupo Cajamar en el PITA
Formarán a parados a través de un curso de guía para turismo industrial

Cosentino planea su salida a Bolsa y alcanzar los 1.000 millones en ventas
Los VI Premios del Almanzora visten de gala la comarca

Grupo Cosentino conquista Nueva York con su nuevo showroom de Manhattan

David y los gigantes en Marmolandia

El mármol, ejemplo para Andalucía

Cosentino aumenta su presencia en Canadá con la compra de su distribuidor

Silestone cumple 25 años siendo la bandera del Grupo Cosentino

Macael hace del oro blanco un atractivo turístico

La sierra de Macael como historia viva 

Cosentino, Premio Plaza de España por su contribución al impulso

Francisco Martínez-Cosentino, nombrado Hijo Adoptivo

Rafael Nadal visita las instalaciones de Grupo Cosentino en Cantoria



Etiquetas: , , , , ,

21/06/2015 12:02 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO DE ALMERÍA JUNIO 2015

20150610171125-musal-junio-2015.jpg

Después del éxito de actividades de la #NocheEnBlanco, continuamos con el resto de la programación para el mes de junio en #TuMuseo. Cine, documentales, filmoteca junior, visitas didácticas, visitas teatralizadas, talleres infantiles, música o visitas a la exposición de #Almariyya, son algunas de las sugerencias para un mes de lo más refrescante en el Museo de Almería, donde las familias y los más
pequeños son los protagonistas. ¡Nos vemos cómplices!.

Etiquetas: , , , ,

10/06/2015 16:59 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Visitas guiadas, teatralizadas y música para el verano 2015 de la Alcazaba

20150609085854-jairan-estatua-placa-en-la-plaza-del-milenio-de-reino-de-almeria-.jpg

El Rey Jairán ya tiene espada

Las canteras califales, redescubiertas tras diez siglos

Un grupo de amigos consigue lo que la Administración no ha podido: poner en valor el enclave donde nació la capital Organizan visitas guiadas donde explican la historia de la zona  Francisco M. Muyor | Actualizado 16.06.2015 - 01:00

zoom

La Chanca -Pescadería. A mucha honra’ organiza visitas a las canteras cada quince días por medio de las redes sociales.

Almería cuenta con múltiples elementos de interés que dan vida a su rico patrimonio histórico pero, si hay un elemento que podría proclamarse como la joya de esta corona junto a la Alcazaba, ese serían las canteras califales. Ninguna Administración ha conseguido poner en valor este enclave del que parten las raíces de la capital:  nació la capital que hoy conocemos. Movidos un poco por la indignación ante este ostracismo, un grupo de vecinos del barrio de La Chanca ha sido capaz de redescubrir las canteras para la sociedad después de diez siglos.

Cabe recordar que de las canteras califales se sacaron las primeras piedras que levantaron la Alcazaba y la muralla mandadas a construir por Abderramán III y continuadas por el primer rey taifa Jayrán al-Amiri. Tal importancia histórica parece que nunca ha sido motivo suficiente para impulsar y hacer un esfuerzo por un elemento que está considerado como un auténtico tesoro por parte de los historiadores y también de los almerienses que lo han conocido. Este enclave gana más empaque si cabe a través del misticismo que rodea a la barriada de La Chanca, por donde se accede, y que representa la más pura idiosincrasia almeriense. Un barrio que ha servido de inspiración a cientos de artistas de muy diferente índole, enamorados de la belleza y la cultura de un lugar que no deja indiferente a nadie... 

La Alcazaba abrirá las noches de verano con visitas teatralizadas y actividades

Música, teatro y visitas al atardecer en La Alcazaba

 
Isabel Arévalo y María Luisa García han presentado las actividades esta mañana.  [ EMR ]

 

Isabel Arévalo, delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, y María Luisa García, directora de La Alcazaba, han presentado esta mañana las actividades previstas para verano en el conjunto monumental, que permanecerá abierto al público de martes a sábados de 19 a 22 horas del 16 de junio al 15 de septiembre.

Las mil y una aventuras de Almariya es el nombre que adquieren las visitas teatralizadas, que mostararán el recinto de la mano de personajes como Fátima, quien los recibirá a la entrada; Aisha, la hiladora de seda; la princesa Malena, protectora de la Alcazaba, y el pirata Maimono. Se realizarán el viernes 3, sábado 11 y 18 y viernes 31 de julio y el sábado 8, viernes 14, sábado 22 y viernes 28 de agosto a las 20.30 horas...

Y el viernes 21 de agosto se podrá ver, también a las 20.30 horas, Jayrán, rey de Almería, apuesta por el teatro de sombras del Foro Almería Centro que volverá al tercer recinto de la Alcazaba tras la excelente acogida de anteriores representaciones...

Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre, por lo que no se va a requerir recogida previa de entrada. Únicamente el aforo se limitará a un máximo de 50 personas en las visitas guiadas y en el caso del recital de guitarra y del teatro de sombras habrá 500 localidades sentadas.

Los secretos de la fotografía ‘artesanal’ en la Alcazaba
 
’Costa de Almería’ se lanza a la conquista del mercado danés a través de cinco periodistas

Diputación llevará 63 espectáculos músico-teatrales a la provincia

Poda y química para extinguir la cochinilla de las pencas de la Alcazaba

Etiquetas: , , , ,

09/06/2015 07:14 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Fallece el almeriense Agustín Rodríguez Hita, buen sastre y buen hombre

Constancia, Trabajo, Perfección y Pasión por la profesión son algunas de las máximas que han inspirado a Agustín a lo largo de su carrera profesional             La Voz de Almería   [ 07/06/2015 - 22:48 ]

 
Agustín Rodríguez Hita.  [ La Voz ]

Agustín Rodriguez Hita murió anoche, dejando atrás una larga y muy concienzuda carrera para conseguir que el gremio de los sastres tuviera el lugar que le corresponde. Inició su carrera en Almería, su ciudad natal. A muy corta edad se desplaza a Barcelona, capital del buen vestir, comenzando su andadura en "Sastrería La Europea", propiedad de Don Jaime Prat Ribera. Impulsado por la ansiedad de titularse en la profesión ingresa en la "Escuela Técnica Superior de Sastreria y Modisteria Española LACONFIANZA", consiguiendo el número uno de su promoción y otorgandole la calificación de Sobresaliente con "medalla de honor", Agustín se proclama el alumno más brillante de su promoción. 1975 es un año destacado en su carrera profesional.

En 1976 regresa a Almería con el deseo de abrir su propio taller de Alta Costura, iniciandose en la creación de un estilo personal y propio en el vestir y la consecuencia de futuros objetivos en el sector de la sastrería.

En 1986 es nombrado Presidente del "Gremio de Almería", periodo durante el cual se organizan multiples Seminarios Técnicos, Congresos y Desfiles, llevando a dicho gremio a brillar con luz propia dentro del colectivo andaluz y nacional.

En 1990, incorporando al colectivo a nuevos diseñadores, le nombrar Presidente de F.A.M.S.A. ("Federación Artesana de Modistos y sastres Andaluces") cargo que ostenta hasta 1998, año en el que colectivo nacional le nombra Presidente del C.E.S.M. ("Consejo Español de Sastres y Modistos") desarrollando nuevas fórmulas para la creación de mano de obra joven y defensa de la misma, así como la lucha por obtener nuestro propio convenio colectivo y desempeñando dicho cometido hasta el año 2004, fecha en la que solicita al colectivo nacional su descanso en la presidencia después de cinco años de intensa actividad para poder dedicarse de pleno a su vida familiar y profesional, aunque siguió perteneciendo a las asociaciones del gremio.

Constancia, Trabajo, Perfección y Pasión por la profesión son algunas de las máximas que han inspirado a Agustín Rodríguez a lo largo de su carrera profesional, y ha contado entre sus clientes con personalidades como Antonio Gala, escritor y poeta; y a un gran amigo de la casa, Don Petro Valverde, modisto de Alta costura.

 (Información de la web de Sastrería Hita)

Agustín Rodríguez Hita, gran persona y excelente sastre de Almería, fallece a los 63 años

QUE HISTORIA SOBRA EN EL HECHO INOLVIDABLE DE LA NAVIDAD DE JESUS

Cinco siglos de oración en el corazón de la ciudad

Solemne y emotiva celebración de los 500 años de las ‘Puras’ en Almería

Etiquetas: , , ,

07/06/2015 23:01 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Balanegra ya es el municipio 103 de la provincia de Almería

20151119110458-balanegra-desde-el-mar-municipio-103-de-la-provincia-almeriense.jpg
PONIENTE
 
No creo que la separación perjudique a nadie

Somos 103: Balanegra deja de ser Entidad Menor para convertirse en pueblo

Tras 28 años de autogobierno, la Junta ha aprobado hoy su segregación del término municipal de Berja

Balanegra ya es independiente

Nuria Rodríguez, la primera alcaldesa del nuevo pueblo 103

Constituida la comisión gestora de Balanegra con Nuria Rodríguez (PP) como primera alcaldesa

“Trabajaré duro por la confianza que han depositado en mí mis vecinos”

El Gobierno andaluz aprueba la creación del nuevo municipio almeriense de Balanegra

Balanegra año cero, adiós al ’freno’ de Berja

El PSOE de Balanegra felicita a los vecinos por la segregación

Balanegra, independiente espera el BOJA

La alcaldesa de Balanegra confía en que el recurso judicial de Berja no prospere 

El TSJA deniega a Berja la suspensión de la segregación de Balanegra

El BOE publica el decreto que aprueba la creación de Balanegra por segregación de Berja

El Consejo de Gobierno decide hoy si tenemos 103 municipios

Subsanado un error, la Junta da la presidencia de la ELA de Balanegra al PP

El PSOE y el PP se reparten las dos Entidades Locales Autónomas

El Consejo de Gobierno prevé aprobar mañana la segregación de Balanegra, que será el municipio 103

                                         -BALANEGRA 25-7-2008 La Feria de Balanegra Todo bien 2009/9* en honor a Santiago Apóstolcomenzará este jueves[en accicate medidos), a partir de las 9.00 horas, con el disparo de cohetes anunciadores y, a las 10.00, con la detonación de una traca japonesa(bandera14-1-14) y la celebración del juego ‘En Busca del Tesoro’ en el que participarán equipos de siete niñ@s de 9 a 12 años..

Etiquetas: , , , , , , ,

03/06/2015 07:52 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CELEBRACIÓ DE LES VIII JORNADES DE LA GENT GRAN

20150418223556-gentgran-programa-2015.jpg

El dimecres dia 15 d’abril s’obre el termini d’inscripcions per participar en algunes de les activitats previstes en el programa

14/04/15 Del dia 29 d’abril al 10 de maig se celebraran les Jornades de la Gent Gran que aquest any arriben a la seva vuitena edició. Els pallejanencs de més edat podran gaudir de les diferents activitats socials, culturals i saludables que s’inclouen en el programa. Un dels primers actes previstos serà un berenar inaugural en el que actuaran diversos grups com el de ball en línia, sevillanes, l’espai dansa de Martorell, el grup re-Activa’t, el de costura i entitats com els castellers. Posteriorment, durant tota la setmana s’aniran desenvolupant tallers i activitats com una gimcana al Castell, un taller de memòria, propostes intergeneracionals amb infants i joves i una caminada saludable a la Font del Carinyo que comptarà amb la col•laboració dels Quarantins del 75. Aquest any també està previst realitzar unes dinàmiques d’expressió corporal destinades a persones cuidadores que anirà a càrrec de la directora del Centre de Dia, Àngels Saldaña.

Un dels actes amb més participació és sempre una excursió que, en aquesta ocasió, portarà a la gent gran de Pallejà a Vilanova i la Geltrú. El ticket, que té un preu de 10 €, inclou la visita al municipi, al Museu del Ferrocarril, el dinar, ball i el viatge d’anada i tornada en autocar. La sortida es farà dimecres dia 6 de maig i els tickets es podran adquirir del 26 d’abril al 2 de maig al Casal de la Gent Gran. Les jornades es clouran amb un berenar de cloenda que comptarà amb l’actuació del grup Gospel Feeling a la sala Pal·ladius. L’acte tindrà un preu d’un euro i els diners recaptats es destinaran al banc d’aliments.

D’altra banda, durant tota la setmana es podrà visitar al vestíbul del Castell una exposició anomenada “Dones Grans, Grans Dones”. A més, durant tots aquests dies hi haurà portes obertes a la zona esportiva per a la gent gran que de 8 a 14 h podrà gaudir d’accés lliure a tota la instal·lació.

Podeu consultar el programa de les Jornades de la Gent Gran fent clic aquí.

Etiquetas: , , , ,

18/04/2015 06:30 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

FIESTAS PATRONALES DE PRIMAVERA. Abla, del 17 al 21 de abril de 2015. EN HONOR DE LOS SANTOS MÁRTIRES, APOLO, ISACIO Y CROTATO, LA VIRGEN DEL BUEN SUCESO Y SAN SEGUNDO

20150422204511-santos-martires-isacio-crotato-y-apolo-y-virgen-del-buen-suceso-paranunciacion.jpg

ABLA, LUNES, 20 DE ABRIL 

 

13:00 h. Misa Rociera en honor a la Virgen del Buen Suceso en la Parroquia de la Anunciación, con la actuación del Coro Rociero de Abla de la Asociación de Mujeres ALALBA.

A continuación, Procesión de los Patronos con vuelta a la Plaza Mayor y regreso a la Iglesia Parroquial.

 

14:00 h. A la finalización, Pasacalles hasta el Paseo San Segundo, donde el Ayuntamiento ofrecerá, según la tradición, un Convite para todos los vecinos y visitantes.

 

21:00 h. Concierto de Copla. Artista: María Lozano (Concursante del programa “Se Llama Copla” de Canal Sur).

(Foto)

23:00 h. Verbena popular en el Paseo San Segundo. Orquesta “Prometida”.

    HIMNO A LA VIRGEN DEL BUEN SUCESO, PATRONA DE ABLA

                    Rosa de Abril, cuyo divino aroma

                    subió fragante al trono del Señor.

                    Rosa de Abril, honor de nuestro pueblo

                    que por Ti el cielo se tornó.

 

                    En este valle de dolor y llanto

                    las duras espinas brotan sin cesar,

                    a Ti, que fuiste Rosa sin espinas,

                    a Ti clamamos llenos de pesar.

 

                    Convierte tú del vicio las espinas

                    en frescas rosas de virtud y paz.

                    Rosas  de Amor cultiva en nuestros pechos

                    para seguir tu paso virginal, tu paso virginal.

 

                Rosa de Abril, cuyo divino aroma

                    subió fragante al trono del Señor.

                    Rosa de Abril, honor de nuestro pueblo

                    que por Ti el cielo se tornó

                    que por Ti el cielo se tornó, (bis).

                                        VIDEOGRAFÍA

    MISA ROCIERA CON PROCESIÓN Y CONVITE MUNICIPAL                              

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

17/04/2015 03:26 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE HONOR DE LOS JUEGOS MEDITERRÁNEOS DE TARRAGONA 2017

20151112085929-cartelon-jjmm-2017.jpg

BARCELONA 1955-ALMERÍA 2005-TARRAGONA 2017 Almería 2005: el legado después de diez años “El informe de Almería 2005 es referencia para todos los países” Almería desaprovecha el décimo aniversario del 2005 para volver a venderse fuera  Aquellos Juegos Mediterráneos: lo que queda una década después
  

DEPORTAE PROVINCIAL Almudena Cid, para recordar el décimo aniversario del 2005  Una gala para homenajear a Almería 2005 Un viaje en el tiempo 16.000 imágenes para recordar los Juegos Mediterráneos de Almería en 2005  La UAL reflexiona sobre la importancia de los Juegos Mediterráneos para Almería El canal de remo, el mayor plató de Europa para rodar escenas acuáticas

"No parlem de llocs remots. L’escenari del drama humanitari és el nostre mar, el Mediterrani, aquell que un dia va travessar sant Pau, i tants com ell, escampant la llavor de l’Evangeli a noves regions de l’Imperi romà,Tàrraco entre elles. És el Mediterrani que veiem cada vegada que traiem el cap al Balcó que porta el seu nom. És el Mediterrani que dóna també títol als Jocs que acolliremen 2017."

Avui dilluns 16 hi ha hagut un acte institucional de primera categoria a Tarragona: la constitució del Comité d’Honor dels Jocs Mediterranis que han de tenir lloc a Tarragona l’any 2017 i que han tingut com a convidat d’honor a Sa Majestat el rei Felip. En primer lloc ha tingut lloc l’acte institucional al Teatre Tarragona i hem acabat amb un dinar al Port de Tarragona.

Durant el parlament del rei Felip al Teatre Tarragona

El rei Felip VI torna a Catalunya per constituir el comitè dels Jocs de Tarragona 2017 

El monarca espanyol visita aquest dilluns les instal·lacions del Tarraco Arena Plaça, on se celebraran part de les competicions

Els Jocs Mediterranis de Tarragona tindran lloc del 30 de juny al 9 de juliol en 16 municipis del territori

El rei Felip VI torna aquest dilluns a Catalunya per presidir la constitució del comitè d’honor dels XVIII Jocs Mediterranis de Tarragona 2017, que tindrà lloc en un acte a les 12 hores al teatre Tarragona.  

Dues setmanes després d’inaugurar el X Mobile World Congress a Barcelona i un mes després de participar en el centenari Freixenet, al costat de la reina Letícia, el monarca torna per donar suport a la constitució del comitè d’honor dels jocs i visitarà les instal·lacions del Tarraco Arena Plaça (TAP), on se celebraran part de les competicions.  

Els Jocs Mediterranis són una competició de caràcter poliesportiu que s’organitza en el marc del moviment olímpic i amb el reconeixement del Comitè Olímpic Internacional (COI). La participació s’estableix a través dels comitès olímpics de cadascun dels països membres que conformen el COI dins de l’àmbit geogràfic del Mediterrània.  

Els Jocs Mediterranis de Tarragona tindran lloc del 30 de juny al 9 de juliol en 16 municipis del territori i hi participaran 36 disciplines en total. La capital tarragonina va ser escollida capital dels Jocs Mediterranis 2017 l’11 d’octubre de 2011 en una sessió del Comitè Internacional d’aquest certamen.

Darrera actualització ( Dilluns, 16 de març del 2015 14:10 ) Hoy Jueves Santo 

Ballesteros: “Si en julio no llega la aportación estatal para los Juegos tendremos que recortarlos... o abandonar” .

Los independentistas catalanes se quejan de que el Estado aportó a los Juegos del Mediterráneo de Almería más que a los de Tarragona

TARRAGONA 2017 

Alejandro Blanco deja caer que los Juegos Mediterráneos podrían posponerse


Etiquetas: , , , , , , ,

02/04/2015 12:58 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

TURISMO HALAL DE MUSULMANES

Querida/o amiga/o del milenio:

Te adjunto programa de la Jornada sobre Turismo Halal (de musulmanes) organizada por la Plataforma del Milenio del Reino de Almería, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación y la Asociación Provincial de Hostelería ASHAL, y subvencionada por la Fundación Cajamar, como actividad integrada en el programa de conmemoración del Milenio.
Las ponencias serán desarrolladas por representantes del Instituto Halal y de la Agencia de Viajes Nur & Duha, que, desde su sede en Córdoba y Madrid, son las entidades que gestionan la gran mayoría de las visitas de turistas musulmanes a España. 
La jornada es una oportunidad para conocer este tipo de turismo que puede ofrecer interesantes expectativas al sector del turismo almeriense, y están invitados a la Jornada todos los socios de AMRA que deseen asistir.
Se ruega que se confirme la asistencia de los que puedan estar interesados.
Atentamente,

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA - A.M.R.A.

MAPA SITUACIÓN DE LA CÁMARA

                          VIDEOGRAFÍA

    CONFERENCIA TURISMO HALAL NO PRESUPUESTADA

La hostelería almeriense se apunta a la promoción del turismo cultural árabe

Etiquetas: , , ,

09/03/2015 15:42 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

La Joya de Música siempre a mano

20150303135848-bonito-cabo-de-gat-.jpg
PINCHA EN UNA LETRA Y TE SALEN TODOS LOS INTERPRETES DE MÚSICA QUE EMPIEZAN POR ESA LETRA.
DESPUÉS PINCHA SOBRE EL TEMA ELEGIDO Y SE REPRODUCE LA MUSICA Y UN VIDEO DE ESA CANCIÓN.

 
A   B   C   D   E   F   G   H   I   J   K   L   M   N   O   P   Q   R   S   T   U   V   W   X   Y   Z   0...9  

Etiquetas: , , ,

03/03/2015 13:39 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Gádor, capital mundial de la naranja

20150217184916-dia-de-la-naranja-gadorense.jpg

El Día de la Naranja, que se celebra por tercer año consecutivo, reúne a más de 6.000 personas

 Juan Antonio Barrios   [ 16/02/2015 - 05:00 ]
 Miles de personas acuden a Gádor para celebrar la tradicional ’Fiesta de la Naranja’

 
 
Uno de los grandes atractivos de este día  [ 0 ]
 

La Villa de Gádor se ha convertido, por tercer año consecutivo, en la capital de la naranja del Andarax, donde más de 6.000 personas  se han dado cita para compartir y disfrutar de las actividades organizadas, con ocasión  del ‘Día de la Naranja’.
La céntrica Plaza de la Constitución ha sido el punto de encuentro, donde ha permanecido montado durante toda la jornada medio centenar de puestos, que han mostrado a gadorenses y visitantes los productos típicos de la comarca. También ha habido degustaciones gastronómicas gratuitas de papaviejos, de naranja, postre típicos del que se han repartido 15.000 unidades. Así mismo, han podido saborear los 10.000 litros de zumo de naranja natural que han manado de la fuente situada junto al monumento al Naranjero.

Acto institucional Como eje central del acto institucional en el que el alcalde de la Gádor, Eugenio Gonzálvez, tras dar la bienvenida ha rendido homenaje a los agricultores naranjeros, que han hecho de la vega de naranjos el vergel que hoy es. 
Finalizado el discurso institucional, dio paso a la entrega de la ‘Naranja de Oro’ a Francisco Ruiz López, sin el cual  hoy no podría entenderse la SAT Cítricos del Andarax y  la Fabrica Cítricos del Andarax  S.A., que son en las dos principales industrias generadoras de empleo y riqueza del municipio. 
Entre las autoridades asistentes se encontraban el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca; y los diputados provinciales, Óscar Liria y Loli Martínez.

 
Reivindican el bosque de naranjos como freno del avance del desierto 

Etiquetas: , , , ,

16/02/2015 08:27 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONCIERTO CORAL DE OTOÑO EN ALMERIA TEATRE 16-11-2014

20141119221622-corales-concierto-dia-provincia-almeriense.jpg

COMO CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA PROVINCIA EN LA CAB

CORAL NURIA  Director : Gehorge Motatu

1.-/TELL

2.-/VA PENSIERO

3.-/PIRINEU

4.-/JUNTES LES MANS          

5.-/SAMBA DO BRASIL

SOCIETAT CORAL LA JOIA DE MONTJUIC  Directora: Nuria Gaig  

1.-/MARE VULL SER PESCADOR

2.-/HIJO DE LA LUNA

3.-/TE QUIERO DIJISTE

4.-/PUEBLITO VIEJO

5.-/LLEVANTINA

SOCIETAT CORAL GRACIENCA  Directora: Alelí Vázquez

1.-/AGUR JAUNAK

2.-/LA GAVINA

3.-/LA BALADA D’EN LUCAS

4.-/BOIG PER TU

5.-/MARIA DE LES TRENES

6.-/Presentes y Recuerdos~SIGNORE DE LLE CIME (Regalo)

CORAL DE CASA DE ALMERÍA EN BARCELONA  Directora: Alelí Vázquez

1.-/SOLAMENTE UNA VEZ

2.-/TRES HOJITAS MADRE

3.-/MILAGRO DE AMOR

4.-/SI VAS PA LA MAR

5.-/ZORONGO

Etiquetas: , , , , , ,

16/11/2014 20:58 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

V CERTAMEN JÓVENES FLAMENCOS

20141028183703-flamencartel.jpgNoche flamenca en el Museo de la mano del INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD, FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS DE ALMERÍA E INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO.
Dentro del Programa DESENCAJA del IAJ tendrá lugar el próximo jueves 30 de octubre la fase Final Provincial del CERTAMEN DE JÓVENES FLAMENCOS. Organizado a tres bandas, este certamen supone un importante hito en el flamenco de nuestra provincia.
Participan seis finalistas, que ya han sido seleccionados en fases previas, en las modalidades de Baile, Cante y Toque.

Baile.- JULIO RUIZ y ROSARIO LÓPEZ

Cante.- TOMÁS GARCÍA y AQUILINO GARCÍA

Toque.- DAMIÁN SÁNCHEZ y ANTONIO GARCÍA

Los artistas acompañantes oficiales son de primera línea: ANABEL CASTILLO (Cante) y FRANCIS HERN​ÁNDEZ (Guitarra).
Los ganadores de la Final Provincial, uno por modalidad, pasarán a la fase de Semifinales y Gran Final de Andalucía. Os recordamos que Almería tiene ya dos ganadores absolutos, DAVID CARO (Toque) y ANTONIO GARC​ÍA "EL GENIAL" (Cante), lo que prueba la calidad artística de nuestros jóvenes.
En el cartel, fotografía de Antonio García "El Genial" Almería 2.013. Autora, Estela García. Retrato perteneciente a la serie fotográfica "PAISAJES FLAMENCOS" (Impresión sobre palet)

CHELO MILÁN
Presidenta Federación Provincial de Peñas Flamencas de Almeríamar

Etiquetas:

28/10/2014 18:34 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONCIERTO CORAL EN LA SAGRADA FAMILIA DE BARCELONA 17 OCTUBRE 2014

20141018230952-sgda.familia-concierto-solidario17-10-14.jpg

"Donde está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica", escribió San Ignacio de Antioquía, atribuyendo por primera vez el adjetivo de Católica (Universal) a la Iglesia. Su fiesta se celebra cada 17 de octubre.¿A quién le va bien ser católico?

El Viernes 17 de Octubre a las 21 horas en la Cripta de la Basílica de la Sagrada Familia, tendrá lugar un Concierto Coral en el que participará la Societat Coral Gracienca de CASA DE ALMERÍA EN BARCELONA, bajo la dirección de la Profesora Doña Alelí Vázquez. Al final habrá una mesa petitoria contra el cáncer.

Quedan invitados a que asistan los fieles,familiares y amigos hasta llenar el aforo críptico.

                                  VIDEOGRAFÍAS 

                          INTRODUCCION AL CONCIERTO

A/.-CORAL DEL CENTRO ASTURIANO   Directora: Eva Villena Enguix

1) LA ROMERÍA DE SAN ANDRÉS - Giradilla Popular Asturiana

2) ATARDECER - Sergio Domingo

3) LA FLOR DEL AGUA - Antolín de la Fuente

4) ECOS DE LA QUINTANA - Sergio Domingo

5) MARE, VULL SER PESCADOR - Antònia Vilàs

B/.-COR DE LA INSTITUCIÓ CULTURAL DEL CIC Direcció:Emili Fortea

1) INVOCACIÓ A ST. JORDI - Haendel

2) ALELUIA DE JOIA EN EL MÓN -Haendel

3) CANTICORUM JUBILO - Haendel

4) SURELY DE EL MESSIES - Haendel

5) JESUS BLEIBET MEINE FREUDE - Bach

6) HARK THE HERALD ANGELS SIND - Mendelssohn

7) AVE VERUM CORPUS - Mozart

C/.-CORAL GRACIENCA Direcció: Alelí Vázquez

1) SIGNORE DE LLE CIME - Giuseppe di Marsi

2) AGUR JAUNAK - Popular Vasca

3) LA GAVINA - Popular Catalana

4) CANÇÓ DE LA PAU - J. Sibelius

5) MARIA DE LES TRENES - L. Ramón Ribera i M. Josep Saderra

6) GIRONA M’ENAMORA - Ricard Viladesau

7) LA CONQUISTA DEL PARAÍSO - Vangelis 


Etiquetas: , , , , , ,

17/10/2014 08:15 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

D. ANTONIO PÉREZ LAO, SIEMPRE HIJO DE DOÑA MARÍA, AHORA HIJO PREDILECTO DE TODO UN PUEBLO

20141014181424-homenaje-a-antonio-perez-lao-fiestas-sta-teresa-2014.jpg

Vivencias y recuerdos en el ’sentío’ y cercano pregón de Antonio Pérez Lao                                                                     HOMENAJE A LA CAJA RURAL DE ALMERÍA POR LA CAB EN 1997 EN LA PERSONA DE D. ANTONIO PÉREZ LAO                                                                                                                                                           El presidente de la Fundación Cajamar y ex presidentes de la entidad ha sido homenajeado por los doñamarienses en uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales. El acto tuvo lugar el domingo,12-10-2014.Las fiestas en honor a Santa Teresa (su año jubilar) y la Virgen de los Remedios que durante estos días se celebran en Doña María han servido para hacer justicia. Antonio Pérez Lao, nativo de este núcleo de Las Tres Villas, fué proclamado como hijo predilecto el pasado domingo en un emitido y seguido acto. Había motivos, y muchos, para hacerle este homenaje a quien ha sido desde siempre embajador de su pueblo natal allá por donde ha viajado. "A lo largo de mi vida he recibido diferentes consideraciones, pero esta es el broche final, la definitiva. Cuando te dan actos en vida es porque estás cerca de irte o porque quieren que te vayas, pero para mí este reconocimiento es especial y, os lo aseguro, tengo muchas ganas de seguir activo", explicaba. 

Antonio Pérez Lao ha dedicado y dedica su carrera profesional a Cajamar, allí entró como empleado en 1971 con la edad de 28 años. En 1996, tras ocupar varios cargos, llegó a la dirección del área de secretaría general y a la subdirección general del consejo rector y vicepresidencia en el año 2000. Cuando sumaba una treintena de años en la caja, en 2006, Pérez Lao fue nombrado presidente de la entidad. En 2011 anunció su marcha y desde entonces preside la Fundación Cajamar. 

El nombramiento de hijo predilecto se hizo en pleno extraordinario el pasado domingo con la unanimidad de toda la corporación municipal. Posteriormente, en la carpa que ha instalado el Ayuntamiento de Las Tres Villas para la celebración de las fiestas, a Pérez Lao se le entregó la insignia que le hace hijo predilecto de la localidad y el acuerdo plenario enmarcado. Allí estaban todos sus familiares para apoyarle, pero también los vecinos del pueblo, que llenaron el recinto para mostrarle su cariño. Además de, prácticamente, todas las autoridades de la provincia, compañeros de trabajo y amigos.

El homenajeado hizo un repaso por sus vivencias y recuerdos de su infancia vivida en Doña María, pero también aludió con emoción a su etapa como profesional, siempre destacando un continuo apego sobre sus raíces: "La gente me pregunta ¿Y qué haces en Los Gregorios (barrio de Doña María) Y yo les digo, muchas cosas, pero entre ellas, respirar aire puro".

El acto de proclamación como hijo predilecto de Antonio Pérez Lao se desarrolló entre decenas de aplausos que arrancaron tanto el homenajeado, como la alcaldesa de Las Tres Villas, Virtudes Pérez, que en todo momento arropó a Pérez Lao y fué la encargada de canalizar el cariño del pueblo. El encargado de presentar el acto fué otro nativo de Doña María, Antonio Lao, director de Diario de Almería, a él le fué encomendada la tarea de presentar y dar a conocer la figura de Pérez Lao: Quien siempre será hijo y ahora además predilecto. 

Etiquetas: , , , , , , , ,

15/10/2014 06:43 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

La Agrupación Musical San Indalecio ya tiene 23 años de vida

20141006095602-agmusical-sanindalecio-canada5-10-14.jpg

No es una banda al uso ni una escuela de música como tal pero son cientos los niños y mayores que, a diario, llenan el centro de la Agrupación de notas musicales

Etiquetas: , , , , ,

06/10/2014 09:51 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN LANZAN SU PROGRAMA SOBRE EL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140702113854-actividades-programadas-milenioblog.jpg

La celebración del Milenio de Almería oferta más de 150 actividades para seis meses

Luis Rogelio Rodríguez Comendador y Gabriel Amat, junto a Ramón Fernández-Pacheco y María Vázquez, presentaron ayer un ambicioso programa integrando a colectivos que participaron en su configuración

D. Martínez | Actualizado 02.07.2014 - 05:00

Autoridades con diversos colectivos que participan en el Milenio

 
 "El Milenio del Reino de Almería es un acontecimiento histórico, pero es también una oportunidad cultural, social, económica y turística para promocionar la ciudad, rememorar nuestra historia común, disfrutar de atractivas actividades y, sobre todo, fortalecer el sentimiento de pertenencia a la provincia de Almería". 

Con estas palabras el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, inició ayer la presentación del programa para conmemorar el Milenio junto al presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, y representantes de los colectivos sociales que han contribuido a enriquecer el extenso programa de actividades nacido de la colaboración de Ayuntamiento, institución provincial y Junta de Andalucía.

Al respecto, Amat destacó que "somos ejemplo de integración a lo largo de la historia, siempre hemos recibido a quienes han venido con los brazos abiertos y en la provincia de Almería nadie se ha sentido extraño".

La presentación tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería, y junto a los máximos responsables municipales y provinciales, estaban también los responsables de las áreas de Cultura de ambas instituciones Ramón Fernández-Pacheco y María Vázquez.

Un total de 150 actividades se desarrollarán en la primera parte de la conmemoración del Milenio, de julio a diciembre de 2014, y continuará con un nuevo programa de enero hasta junio de 2015. Propuestas artísticas, musicales, culturales, gastronomía, cine, foros de debate, talleres, conferencias, presentaciones de libros, jornadas y exposiciones de todo tipo, dirigidas a un público de todas las edades, a lo que se suma también una quedada turística o un encuentro internacional sobre jardinería hispano árabe conforman un gran programa, en el que ha participado numerosos colectivos que desde el inicio se han implicado en el proyecto y cuya colaboración "ha sido fundamental"; dijo el alcalde.

Entre los eventos más inmediatos, el Festival Alamar, que se denomina esta edición ’Festival del Milenio’ y convertirá la Plaza Vieja, del 8 al 19 de julio, en el antiguo zoco árabe que fue.

El primer edil adelantó que el Ayuntamiento va a erigir "una escultura en bronce en honor del Rey Jairán, creador de la Taifa de Almería, una época de gran esplendor cultural y comercial que convirtió a nuestra ciudad en una de las más florecientes ciudades de Al-Ándalus". El lugar elegido para su ubicación es la actual Plaza de la Administración Vieja, que pasará a llamarse Plaza del Milenio del Reino de Almería.

Además, en otoño se inaugurará el Centro de Interpretación Patrimonial de Almería, "un divulgativo museo de tres plantas ubicado en la Plaza Vieja, que estará, dedicado a la historia de la ciudad y contará con una sala de la época árabe".

El presidente de la Diputación, por su parte, quiso destacar "la participación de todos los pueblos de la provincia en la conmemoración de esta efemérides. Hemos hecho un esfuerzo para que el Milenio y su cultura se viva y comparta en toda la provincia", al tiempo que recordó que habrá una dedicatoria especial al Milenio en el Festival de Cine "Almería en Corto".

En julio de 2014 se cumplen mil años de la creación del Reino de Taifa de Almería, con éste motivo diferentes instituciones y colectivos de la ciudad han elaborado una interesante programación cultural para la celebración del Milenio como es el caso del Conjunto Monumental de la Alcazaba  que a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ofrecerá en su recinto una serie de espectáculos y visitas guiadas gratuitas a lo largo del mes de julio.

Entre estas actividades destacamos la Visita teatralizada Una gozada de Alcazaba a las 20,30 horas, orientada a los peques y público familiar que consiste en un recorrido por los tres recintos de la Alcazaba, en la que se cuenta su historia, pero de una manera diferente, ya que los participantes en la visita se convierten en protagonistas de los acontecimientos, viviéndolos en primera persona. A la llegada son caracterizados con prendas de la época, posteriormente se irán encontrando con diferentes personajes que les irán mostrando los rincones más emblemáticos de la Alcazaba.

Las familias interesadas en participar en esta actividad deberán realizar reserva de plaza en el teléfono 950 801 008, teniendo en cuenta que el aforo máximo es para 150 personas y que las fechas en las que tendrán lugar esta representación son : miércoles día 2, miércoles día 9, Viernes día 11, miércoles día 16, Viernes día 18 y Miércoles día 23.

Además de esta original propuesta, cada día se ofrecerán espectáculos para el público en general, entre ellos: Recitales de música medieval, de Flamenco, Guitarra, Conciertos de  Música Antigua y de Jazz y Representaciones teatrales, todos ellos  acompañados por la magia envolvente que ofrece el propio recinto y cuya programación completa te invitamos a consultar al pié de esta información.

 programacionJULIOAlcazaba.pdf

La Plaza de la Administración Vieja pasará a llamarse del Milenio del Reino de Almería

La escultura del Rey Jairán será un símbolo de la celebración del Milenio

Al asalto de la plaza Viejamoros y cristianos de Senés.

El Milenio en la Feria 2014 ASOCIACIÓN 600  El documental sobre la Almería del siglo XI se estrenará el 12 de septiembre : (Tráiler) Al-Maríya, puerta del levante

VIDEOGRAFIA: MOROS Y CRISTIANOS de SENES en  el Milenio del Reino de Almería

Etiquetas: , , , , , , ,

02/07/2014 08:26 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LA JUNTA LANZA SU PROGRAMACIÓN SOBRE EL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140701183049-programa-de-la-junta-para-el-milenio.jpg

La Junta lanza su programación sobre el Milenio, que durará un año

La delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, acompañada de varios delegados de la Administración Andaluza, dió un avance de las actividades que se han previsto para celebrar el Milenio

D. Martínez | Actualizado 01.07.2014 - 05:00
zoom

Sonia Ferrer junto a otros delegados de la Junta dió ayer a conocer una página web de la Junta centrada en el Milenio.

  • La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Sonia Ferrer, presentó ayer los actos programados por la Administración Autonómica para conmemorar que se cumplen mil años desde la constitución del Reino de la Taifa de Almería en julio de 1014 por Jairán-el-Amiri. 
  • Junto a Ferrer estuvieron los delegados territoriales y coordinadores del Gobierno Andaluz en Almería, ya que todos los departamentos de la Junta "se han volcado en esta efeméride y han trabajado para que Almería tenga una celebración del Milenio como se merece", dijo Ferrer. 
  • También se presentó la página web elmilenio.es a través de la que la Junta va a informar a los ciudadanos puntualmente de las actividades organizadas. En esta página no están incluidos, por ahora, todos los eventos que se desarrollarán a lo largo de un año. Se irán incorporando conforme se vayan cerrando horas exactas y días concretos de los mismos. Por ahora contempla actos que tendrán lugar durante los seis primeros meses de los doce que abarcará la celebración del Milenio. 
  • Ferrer ha dado a conocer que el día 30 se celebrará un acto oficial de inauguración que contará con la presencia de la Presidenta de la Junta, Susana Díaz. "Será un acto musical en la Alcazaba’ avanzó. 
  • LA GALA DEL MILENIO
  • Hoy comienzan las actividades con un pasacalles de La Duda Teatro en La Alcazaba, a las 20:30 horas, que partirá de la entrada del Monumento y guiará al público hasta la explanada de la Vela donde se ofrecerá un espectáculo con temática del Milenio así como el taller Wikanda y el milenio de Almería en el centro Guadalinfo de Benitagla. 
La Junta de Andalucía ha organizado 43 actuaciones gratuitas que se celebrarán durante los meses de julio y agosto a partir de hoy en el Conjunto Monumental de La Alcazaba, de martes a sábado y que comenzarán a las 8 y media de la tarde.
Además de estas actuaciones que engloban música, teatro, danza, recitales poéticos y visitas teatralizadas, entre otras, se ha organizado una cantidad importante de eventos que abarcan todos los campos en los que la Junta tiene competencias: educación, cultura, deporte, salud, economía, turismo, comercio, agricultura, medio ambiente, juventud, mujer …

Los centros de profesores, el gabinete pedagógico de Bellas Artes, el Museo de Almería, la Escuela de Artes, Conservatorios, Escuela de Hostelería, Biblioteca Villaespesa, Estadio de la Juventud, Escuela del Mármol y Archivo histórico entre otros, todos, todos realizarán actividades específicas adaptadas a los contenidos del Milenio del reino de Almería: talleres, cursos, cuadernos para el alumnado, itinerarios rutas, material didáctico sobre varios aspectos como es la música del Milenio.

Sonia Ferrer destacó la elaboración de un importante libro en conmemoración del Milenio del reino de Almería, por parte de la Consejería de Cultura con la participación de entidades financieras y empresas, así como una exposición que tendrá lugar en el Museo de Almería.

Los centros educativos dispondrán de diversas convocatorias on line para participar en proyectos como trabajos de investigación, juegos, paneles, mapas y maquetas alusivas a esta conmemoración y parte de esta producción educativa se expondrá en tres Ferias de Experiencias. Asimismo los centros de enseñanza irán plasmando en su plan anual de centro las actividades que vayan programando para intervenir en la celebración.

Se organizará una muestra-exposición de productos de artesanía con piezas conmemorativas del milenio elaboradas por artesanos de la provincia; que los festivales de música Clásicos en el parque y el Flamenco del parque on the rocks, así como la VIII semana de los Geoparques Europeos se realizarán bajo el logo del milenio y orientados hacia esta celebración; así como la Feria Almeriense de la Juventud. También se celebrarán visitas guiadas sobre la depuración de aguas en la época árabe, sobre material quirúrgico, visitas guiadas, rutas, juegos deportivos …

La actividad de la Junta relacionada con el Milenio del reino de Almería se extiende también a la provincia y esto se plasmará, entre otros actos, en la promoción del zoco artesanal y gastronómico Burxana de los Juegos Moriscos de Abén Humeya, así como en el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra o el Certamen de Música Barroca de Vélez Blanco.
ACTIVIDAD DEL 31 DE JULIO 2014:

Etiquetas: , , , , , , , , ,

01/07/2014 08:48 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

COCINA ANDALUSÍ - MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA

20140604154434-cocina-andalusi-reino-de-almeria.jpg
Querido/a amigo/a del milenio:
Nuestros amigos de ASHAL (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería), han organizado las II Jornadas Gastronómicas 2014 Cocina Mini de Autor, que se desarrollarán del 5 al 22 de junio.

Esta actividad, permitirá dar a conocer los sabores de esta tierra, al tiempo que promocionar los establecimientos del centro de la capital, y como novedad de este año, el Milenio de Almería estará presente, ya que cada establecimiento participante presentará un plato de cocina andalusí para conmemorar esta efeméride. Además, estos platos serán fácilmente reconocibles, puesto que en los folletos de promoción están indicados con el logo de esta efeméride.

Atentamente,

 

José Blas Fuentes Mañas
Presidente Provisional

Etiquetas: , , , , , , ,

04/06/2014 15:18 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

ASOCIACION DE VECINOS DEL CASCO HISTORICO - CODENAF

20140525224025-codenaf.jpg

Esta tarde, de 18:00 a 20:00, hay una actividad interesante que realizará CODENAF en la AV del Casco Histórico - Centro Social Almeraya de la Calle Almedina (taller de caligrafía, un video sobre el Milenio, paneles de personajes, artesanía, degustación de té,...)...

Etiquetas: ,

23/05/2014 12:14 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL MAESTRO PADILLA HOMENAJEADO EN BARAJAS

20140526001453-maestropadillamadrid-almeria.jpg

El almeriense José Padilla, nacido el 23 de mayo de 1889, es el autor de obras tan célebres como Valencia, La violetera, El relicario o Ça c’est Paris 12 de mayo de 2014

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas celebra el 125 aniversario del nacimiento del Maestro Padilla con una muestra que recoge una selección de cuadros, carteles y partituras sobre la música del pianista y compositor nacido en Almería el 23 de mayo de 1889.

Las obras expuestas pertenecen a los fondos de la Casa museo de José Padilla, inaugurada en Madrid en 1992, que, para conmemorar la efeméride del autor de obras tan célebres como Valencia, La violetera, El relicario, Estudiantina portuguesa, Fontane, el tango El taíta del arrabal o Ça c’est Paris (también conocida como “la Marsellesa de los parisienses”), ha organizado una serie de exposiciones temporales, con algunas obras nunca antes expuestas en público, que sirvan para homenajear a este autor cuya música ha sido declarada de Interés Universal por la Unesco.

La exposición, que evoca al músico cosmopolita y viajero infatigable que fué José Padilla, polifacético compositor de los más variados géneros musicales, desde la ópera al jazz, pasando por el ballet, la música religiosa, la opereta, la comedia musical o el cine, está situada en el pasillo que da acceso a la Terminal T2 del Aeropuerto desde el Metro y el Parking P-2, y puede ser disfrutada por pasajeros y visitantes hasta el 31 de mayo.

Etiquetas: , , , , ,

13/05/2014 11:16 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

FESTIVAL~HOMENAJE A MANOLO ESCOBAR EN ALMERIA TEATRE 19-1-14

20140121110620-cartel-del-homenaje.jpg

Participarán las distintas secciones de la CASA DE ALMERIA EN BARCELONA y la colaboración de los grupos de otros centros regionales el domingo 19 de enero a las 11’30. ENTRADA GRATUITA en Almería Teatre hasta llenar el aforo con intermedio de 10 minutos.

              VIDEOGRAFIAS IN MEMORIAM

1.-PRESENTACION  2.-TRIANA  3.-QUÉ GUAPA ESTÁS  4.-ME GUSTA MI NOVIA  5.-EL DESAMOR  6.-SOLEÁ POR BULERÍAS  7.-UN BAUTIZO EN CRISIS  8.-MARÍA LA PORTUGUESA  9.-EL ZORONGO  10.-EL REQUIEM  11.-ANDALUCES DE JAEN  12.-LA MORENA DE MI COPLA  13.-JALEO 14.-ALFILERES DE COLORES  15.-DONT WORRY BE HAPPY  16.-SEVILLANAS  17.-UN MENEITO  18.-LA MINIFALDA    19.-MANOLO DE MIS AMORES  20.-POEMA DE VICTORINO GONZALEZ  21.-PUPURRI DE MANOLO ESCOBAR  22.-HA MUERTO MANOLO ESCOBAR    

EL EUROVEGAS EN TABERNAS?

EN RECUERDO DE PACO DE LUCIA FALLECIDO

EL POROMPOMPERO: UN GRUPO ALEMÁN VERSIONA A MANOLO ESCOBAR EN ESPAÑOL.

Antigua dirección en la Voz:  http://www.lavozdealmeria.net/lavozdigital/casas/barcelona.htm

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

06/01/2014 22:02 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

JORNADES DE LA GENT GRAN AL MUNICIPI DE PALLEJÁ MAIG 17-26 2013

20130522170757-gent-granpallejamayo13.jpg

PUNT I FINAL A LES JORNADES DE LA GENT GRAN

Aquest diumenge, una representació teatral a la Sala Pal·ladius, acomiada les jornades d’enguany. Serà concretament el diumenge, 26 de maig, a partir de les 17 h amb la representació a la Sala Pal·ladius de l’obra “Som gent alegre” a càrrec de l’associació  cultural Bon Rotllo. Els assistents no necessiten d’inscripció prèvia.

"NUESTRAS COSAS"

Los usuarios de un centro de mayores de Almería crean su propio boletín de noticias

Se trata de una revista que nace en los talleres de envejecimiento activo

· EL DIA 9 D’OCTUBRE OBRE LES PORTES EL NOU MERCAT MUNICIPAL 

La inauguració oficial està prevista per dissabte 25 d’octubre tot i que el mercat entrarà en funcionament a partir de dijous

 

03/10/14 El proper dijous dia 9 d’octubre obrirà les seves portes el nou Mercat Municipal de Pallejà. La primera fase de la construcció ja s’ha enllestit i actualment els paradistes treballen en l’adequació de l’espai per tal que tot estigui a punt per a rebre la setmana vinent als primers usuaris del nou equipament. Les obres continuen a l’exterior on ja han començat les excavacions en la zona de l’aparcament i està previst per a mitjans d’octubre l’enderrocament de l’antic edifici. Aquesta segona fase de la construcció del mercat suposarà la integració en el nou equipament d’un supermercat i d’espais destinats a serveis municipals.

La inauguració està prevista per al proper 25 d’octubre a les 12 h. L’acte comptarà amb activitats adreçades a un públic familiar i amb la col·laboració d’entitats locals com el grup local Ruachamba i els Gegants de Pallejà.

L’entrada en funcionament del nou Mercat Municipal suposarà una millora en el servei per als paradistes i per als clients al mateix temps que vol ser un motor de dinamització del comerç local i de proximitat.


Etiquetas: , , ,

17/05/2013 21:14 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

RECITAL DE CORALES EN LA PARROQUIA DE SAN CARLOS BORROMEO-BARRIO DE GRACIA

20130506232818-coral-vasca-en-concierto5-5-13con-tridentino-de-fondo.jpg

El domingo 5 de mayo del 2013, después de la Misa de las 12 horas presidida por mosén Víctor, en la Iglesia Parroquial de Sant Carles Borromeu (c/ Sant Lluís,89) se ha celebrado un Recital de Corales con la participación de la Coral de Casa de Almería y la Societat Coral Gracienca y como invitada la Coral Goratzar (Alabanza) de la Parroquia de la Sagrada Familia -Amara- de San Sebastián en portada. Durante la celebración litúrgica ha cantado la citada Coral vasca, que sigue siendo suya a pesar de cómo se acoge.

                                VIDEOGRAFIAS

I/.- CELEBRACION EUCARISTICA por Mosén Víctor acompañada por la Coral Goratzar.

II/.- CORAL POLIFONICA SAN LUIS DE CASA DE ALMERIA EN BARCELONA:

a)Signore delle Cime   b)Mare vull ser pescador   c)Cançó de la Pau    d)Zorongo   e)Ojos de España .

III/.- CORAL GORATZAR de San Sebastián: Un ramillete pro ramita .

IV/.- ACTUACION CONJUNTA DE AMBAS CORALES:

a)Agur Jaunaj   b)Encisadora c)Canticorum iubilo .

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

05/05/2013 03:00 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

NI PROMESA NI COMPROMISO: UE,¿QUE EJE DEJAS SIN ENGRASAR, SIN PRIORIZAR?

20130414104023-ide-al.jpg

La Unión Europea ha cerrado una convocatoria de subvenciones para proyectos prioritarios de la red transeuropea de transportes. España, que ha recortado su inversión en infraestructuras, ha llevado a Bruselas 34 peticiones de fondos. Sin embargo, y pese a que el PP repite hasta la saciedad que el AVE a Almería es "prioritario", no está entre ellos.(14-4-2013) r.i.p. Los partidos dan la razón a los empresarios en su demanda del AVE . Vota por el AVE.

Etiquetas: , , , , , ,

14/04/2013 10:40 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

FESTIVAL FIN DE CURSO 2011-2012 DE LA CAB

20120605113113-fincurso12-en-almeria-teatre.jpg

RESUMEN VIDEOGRAFICO DEL FESTIVAL ARTISTICO FIN DE CURSO 2011-2012 DE LA CAB EN ALMERIA TEATRE.

Etiquetas: , , , , , ,

01/06/2012 18:06 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LA RONDALLA DE HOGAR II ALMERIA CAMBIA DE VESTUARIO

20100529102444-uniforme-nuevo-rondalla-hogar-ii.jpg

La "AGRUPACIÓN MUSICAL PULSO Y PÚA DEL CENTRO DE MAYORES HOGAR II" con motivo de estrenar nueva indumentaria el jueves pasado ofreció en el salón del Centro abarratodo de público un concierto digno de elogio, presentado por el Director del Centro D. Tomás y dirigido por D. Alfonso Morillas compuesto de las siguientes obras seleccionadas:

1) DOMINO, vals -Luis Ferrán; 2) LA PALOMA, habanera -Iradiar; 3) OLAS DEL DANUBIO, vals-Ivanovici; 4) EL PADRINO, fox arreglo de Alfonso; 5) VIVA EL PASODOBLE, M. Alejandro; 6) BLANCA FLOR, vals arreglo de Alfonso; 7) EL ABANICO, P.D. arreglo de Alfonso; 8) RECUERDO FLORIDO, vals-Rossi; 9) TEMA DE LARA, arreglo de Alfonso; 10) OPERA FLAMENCA, P.D.Marquina; 11) NERVA, pasodoble arreglo de Alfonso; como regalo en el 12) EL FANDANGUILLO DE ALMERIA, Gaspar Vivas.

De entre las piezas interpretadas con el nuevo uniforme se incluyen dos obras cuyos autores quedan referidos: 

1.- PRESENTACION DE DON TOMÁS .   2.- DOMINÓ .   3.- EL ABANICO .   4.- EL FANDANGUILLO DE ALMERÍA .  

Con relación a nuestros Mayores cabe recordar que mañana por la tarde inaugura el Presidente de la Junta, D. José Antonio Griñán, una Residencia para Mayores en Abla. Esta visita refrenda también El Mausoleo, el Escudo y su Bandera?

Sello Julián Arcas .

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

29/05/2010 09:17 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

PALLEJA: SU GENT GRAN VISITA EL MONTBLANT MEDIEVAL y CAMBRILS GASTRONOMICO

20081113104101-dscn7419-4.jpg

Según la Medicina se trata de alargar la vida y acortar la vejez. Pero, ¿las condiciones laborales qué dicen...? 

Palabras del Sr. Alcalde .

COMIDAS GRATIS PARA LA GENTE MAYOR NECESITADA (ACRA)

«Ramon Berenguer I i Almodis, Ramon Berenguer III i Dolça de Provença, i Ramon Berenguer IV i Peronella».

Conferència del cicle Ars Nostra de formació del patrimoni artístic i històric de la catedral.

Dissabte 22, a les 10.30 h a la Sala de la Mercè de la catedral barcelonina.

EXCURSIÓ DE L’AJUNTAMENT A PLATJA D’ARO I CASTELL D’ARO DIMECRES 20-5-2009

Exclusivamente para Pensionistas y Jubilados empadronados en Pallejá, 350  fuimos juntos en 7 autocares en FECHA Y LUGAR previstos de la Costa Brava.

                                        VIDEOGRAFIAS

1/.- Museo de la nina (1º)   2/.- Museo de la muñeca (2º)   3/.- Iglesia de Castell d’Aro   4/.- Expoarte del Castell   5/.- Brindis municipal con cava   6/.- El Dragón de La Terrassa   7/.- Cumpleaños feliz de Gent Gran pallejanense   8/.- Despedida del Sr. Alcalde  9/.- De la panza nace la danza  10/.- El Sr. Alcalde baila su ficha  11/.- Bailando con la Pepita   12/.- El último baile de la excursión de la Gent gran  13/.- Fotorama .

COMENCEN LES OBRES DE REFORMA DEL CASAL DE LA GENT GRAN 

L’equipament guanyarà en espais i veurà millorada la seva distribució

 

03/01/14 Aquesta mateixa setmana s’iniciaven els treballs del projecte de reforma i rehabilitació del Casal de la Gent Gran amb l’objectiu de disposar de nous espais i permetre una millora de la distribució de l’edifici. Entre les actuacions previstes es troba el tancament del porxo per tal de disposar de més espai per a crear una gran sala. Pel que fa a les altres dues sales de l’edifici es convertiran en un únic espai divisible, mitjançant un envà mòbil, en dos. A més es reformarà el lavabo d’homes de la planta baixa, el magatzem de la planta primera i es pintarà l’edifici. El projecte es completarà amb la rehabilitació de la coberta plana de la planta primera i de la façana. Les obres estan subvencionades per la Xarxa de Governs Locals de la Diputació de Barcelona. 

Etiquetas: , ,

15/11/2008 10:48 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

PREGON DE LAS FIESTAS DE VILADECANS POR EL SR. ALCALDE DE CUEVAS DEL ALMANZORA

 

El Excmo. Sr. D. Jesús Caicedo Bernabé, Alcalde de Cuevas del Almanzora y Senador, pronunciará hoy el Pregón de las Fiestas del Barrio de Sales en Viladecans.

              Lugar: Plaza del Barri de Sales.

              Hora: 21,30.

             Se promueve el hermanamiento del Ilmo. Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora con la Asociacíón de Vecinos del Barri de Sales, donde residen muchos paisanos del Levante almeriense.

Etiquetas: , , , , , , ,

30/05/2008 23:12 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

ACTUACION DEL CORO Y RONDALLA MAYORES HOGAR II - CRUZ DE MAYO

20080506203454-dscn5480bis.jpg

En el Salón de actos del Centro almeriense para Mayores Hogar II se ha celebrado un concierto para todos los que han podido asistir. Es la 1ª aparición en público del Grupo musical "ANJUMALUPACRISMAL".

                       VIDEOGRAFIAS

1) Ven mi niña ven 2) Carita de virgen 3) La Jota de mi balcón 4) La paloma 5) Salió de Jamaica 6) No volveré 7) La Aurora

1º- Está prohibido 2º- Me voy a escapar contigo 3º- Tu Retratito 4º- Vivir y Soñar 5º- Madrecita María del Carmen.

PREGON DE LA SEMANA SANTA ALMERIENSE EN EL TEATRO APOLO 29-3-09

1/- MANIFIESTO PROVIDA  2/.- PREGONERO   3/.- MARCHA DE LA SEMANA SANTA ALMERIENSE --PREGON .

Etiquetas: , , , , , , ,

06/05/2008 17:01 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONCIERTO DE MUSICA SACRA POR LA AGRUPACION MUSICAL SAN INDALECIO DE LA CAÑADA - ALMERIA

20080307234113-dscn4366.jpg

La Parroquia de Santa Teresa de Jesús en Almería ha acogido esta noche el repertorio de música religiosa interpretado por la Agrupación musical San Indalecio de la Cañada dentro del V Ciclo de Música Sacra organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con el Obispado de Almería. La audición del concierto bajo la dirección artística de Juan José Navarro Hernández ha tenido entrada libre, estando integrado el grupo por 81 componentes. Santa Teresa de Jesús nos afirma en sus obras que Dios está entre los pucheros, lo que debiera significar que la vacante es conocida en su casa a la hora de comer.

                MUESTREO VIDEOGRAFICO DEL REPERTORIO DE DIEZ

1- Esperanza de Triana coronada 2- Cristo de la Alcazaba 3- Saeta 4- Rocío 5- Luz

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

07/03/2008 23:31 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LA FIESTA DE CARNAVAL EN HOGAR II: DON CARNAL Y EL AYUNO DE PALABRAS E IMAGENES CON NUESTROS MAYORES

20080209000239-viandas-de-carnaval.jpg

“El ruido de los carnavales ha adquirido tal fragor en los últimos años que algunos aparecen muy rezagados a la hora de ajustar su vida a las exigencias de la Cuaresma, un tiempo de gracia, en el que resuena con fuerza la llamada a la conversión a Dios.”Adolfo González Montes, Obispo de Almería.
Baile de Carnaval amenizado por el conjunto de cuerda del Hogar II.

                                    VIDEOGRAFÍAS

1/¡Vamos muchachas! 2- Las cintas de mi capa 3- Sevillana 4- Clavelitos 5-¡Qué bonita! 6- Pasa la tuna  7- El botellón  8- Camisa negra  9- Y nos dieron las diez 

 

Etiquetas: , , , ,

08/02/2008 23:28 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LA TRADICIONAL ROMERIA A TORREGARCIA TIENE LUGAR EL 13 DE ENERO 2008

20080112173258-hermandad-v.delmar-almeria-e.jpg

¿No os parece que ante la tensión étnico-religiosa lo que procede es Urcitania? Pero nos ha llegado una jornada singular para los almerienses, en la que se celebran actos religiosos en honor de la Virgen del Mar, Patrona de Almería, que según cuenta la leyenda por desoída en el Consejo castellano, el oleaje acercó su pequeño cuadro hasta nuestro litoral hace ya más de 500 años, constituyéndose su Hermandad en 1520.

A las 19:30 horas está prevista la Misa de Romeros en el Santuario de la Virgen del Mar, después de la salida de la Romería programada desde la Ermita de Torregarcía.(Info 950237948)
VIDEOGRAFIAS ROMERAS DE LA VIRGEN DEL MAR

1/.- Comienza la Romería mariana 2/.- Llegada a Torregarcía 3/.- Entrada en la Ermita 4/.- Misa pontifical en la Ermita 5/.- Fotofilm romero

ROMERÍA CHICA 2009El domingo 13-1-09 es la Romería de la Virgen del Mar - Suspendida .

Etiquetas: , , , , ,

22/01/2008 18:46 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

CONCIERTO NAVIDEÑO DE LA RONDALLA CON CORO DE LA CAB EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2007

20071221185035-nacimiento-botticelli-1445-1510.jpg

Este sábado 22 de Diciembre, en nuestra sede social, se ha celebrado el tradicional Concierto Navideño de la Rondalla con Coro “Ortiz de Villajos”. Durante el evento, la Junta Directiva ha hecho su felicitación de las Fiestas de Navidad y el Año Nuevo a tod@s l@s Sr@ Soci@s y después se ha brindado con una copa de vino andaluz.

Esta celebración musical en torno al Nacimiento nos puede invitar a la solidaridad, a hacerla como un regalo con sentido de Nochebuena repleta de villancicos. Nuestro repertorio anualmente anciano como el papá Noel y siempre infantil es como una tarjeta que se envía videográficamente para formar parte de la corona de Adviento, acabada en el civismo de la reserva familiar, y para condecorar tu árbol Navideño. BUENAS FIESTAS PARA TOD@S. «Que todos los miembros de la comunidad familiar, en especial los niños y los ancianos, las personas más débiles, puedan sentir el calor de esta fiesta, y que se dilate después durante todos los días del año» Papa Benedicto XVI.

Tradicional exposición de Belenes. UVA DE ORO EN LA C.A.M.

VIDEOGRAFIAS DE LA VELADA
Canciones Populares.
01. SEVILLA .
02. HÁBLAME DEL SUR.
03. BAJO EL CIELO DE ALMERÍA.
04. RUMBA DEL ALBAICÍN .
05. ALHAMEÑA SAL A TU BALCÓN .
06. POPURRÍ DE SEVILLANAS .
07. SOLO TE PIDO .
08. SONSERA .
09. VIRGEN DOLORES.
10. PASODOBLE HOMENAJE A PACO CLAVÉ .
Villancicos
01. NOCHE DE PAZ .
02. EL REMIENDO .
03. ALEGRÍA EN BELÉN .
04. MADROÑOS AL NIÑO .
05. VAMOS AL CAMPO A POR LENTISCO.
06. CAMPANILLEROS 
07. COPO DE NIEVE .
08. EL NACIMIENTO .
09. LOS PECES EN EL RÍO .

Etiquetas: , , , , , , , ,

22/12/2007 10:09 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

TRADICIONAL RECITAL NAVIDEÑO DE CORALES ORGANIZADO POR LA CAB 2007

20071217160558-cartelblog.jpg• RECITAL NAVIDEÑO DE CORALES. Os anunciamos que la Coral de Casa deAlmería en Barcelona acaba de celebrar el Recital Navideño de Corales del sábado 15 de Diciembre, que ha tenido lugar a las 19,00 horas en el Teatro del Colegio “Sant Josep” (Teresianas), C/ Nápoles, 359 de Barcelona. Las corales invitadas han sido la Societat Coral Gracienca y la Coral de Peralada.

Se propone profundizar en el misterio de Cristo, especialmente como Hijo de Dios y a sentirnos como niños por gent grand que seamos al preparar la Navidad. La escucha del recital puede convertirnos en heraldos de la alegría de Belén .

VIDEOGRAFIAS SEGUN PROGRAMACION

SOCIETAT CORAL GRACIENCA
1. GIRONA M’ENAMORA ....................R. VILADESAU.
2. PARAULAS D’AMOR .......................J. M. SERRAT.
3. TERRA D’ESPERANZA ......................Eduart ELGAR.
4. LA NEU ..............................Arr.: Francesc VILA.
5. NIT A MUNTANYA ...................L. v. BEETHOWEN.
6. SANTA NIT (Villancico) .......................F. GRÜBER.
Dirección: Freddy LAFONT MENA
CORAL DE PERALADA
1. TORROELLA VILA VELLA (Sardana) ..........Vicens BOU.
2. EVOCACIÓ AL PÌRINEU ...........R. MARTÍNEZ VALLS.
3. PERALADA (Sardana) .....................Joaquim SERRA.
4. FUM, FUM, FUM (Villancico) ........Harm.: Santi RIERA.
5. NON,NON (Villancico) ....................A W. MOZART.
6. NADAl (Villancico)..........................Francesc VILA.
Dirección: Mª Angels LEON
CORAL DE CASA DE ALMERÍA EN BARCELONA
1. CANCÓ DE LA PAU .......J.SIBELIUS/Harm.: J. CASAS.
2. EN LA LLANURA (Kasatchok).....Harm.: Alain LANGREE.
3. CANCIÓN DE CUNA ...J. MARGARITA/Harm.: M. BOR .
4. NIT DE NADAL (Polca)......Trad: Magí VALLS/Harm: Xavier FERRER.
5. DIN DON (Villancico) .........................ANÓNIMO.
6. EL TAMBORILERO (Villancico).................ANÓNIMO.
Dirección: Meritxell GALLÉS I PASCUAL

.MUESTRA FOTOGRAFICA

Etiquetas: , , , , ,

15/12/2007 10:45 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

LA CAB CELEBRA LA CASTAÑADA 2007 EN EL RESTAURANTE CAN QUEI DE BESALU - GIRONA

20071027122649-castanadainfernal.gif

A pocos días del "All Hallow Day" o Día de Todos los Santos, el domingo 4 de Noviembre día de san Carlos Borromeo patrón de la parroquia donde está incardinada la CAB, hemos organizado un viaje a Banyoles y Besalú (Girona). En Banyoles hemos visitado el Lago y la Iglesia de Santa María de Porqueres (construcción románica del siglo XII). Luego nos desplazamos a Besalú para recorrer, acompañados de una guía, los lugares de mayor interés histórico y turístico de la población. Después, celebramos la castañada del año en su Restaurante Can Quei.

POR MOTIVOS AJENOS A NUESTRA ACTIVIDAD DIVULGATIVA GRATUITA SE HAN SUPRIMIDO DIVERSOS VIDEOCLIPS REFERENTES A BESALU.(29-11-07)

                                                        VIDEOGRAFIAS-13      
1-Santa María de Porqueres 7-Restaurante Can Quei en castañada 9-Film2006.

Etiquetas: , , , , , , , ,

29/11/2007 11:13 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

COMIDA DE HERMANDAD DEL GRUPO MACAEL POR SU PATRONA EN CAN PALOU

20071022183322-comhergrupmacaelvirgendelrosario21.jpg

Macael como grupo privilegiado ha celebrado hoy día del Domund en el restaurante Can Palou (desde 1861) de Esplugues de Llobregat un banquete lleno de brindis de alegría y aniversario en honor a su Patrona La Virgen del Rosario.
                       MUESTRA VIDEOGRAFICA
1/ La Patrona y Escudo de Macael 2/ Aperitivo verbal 3/ Platero chocolatero y pastelería macaelera 4/ 65 aniversario 5/ Film.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

21/10/2007 17:45 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

TERTULIA ABDERITANA de la CASA DE ALMERIA EN BARCELONA - ADRA 2007

20070724152447-tertuliabderitanacoines-cabarna.jpg

El acto del día 17 consiste en una cena organizada por Tertulia Abderitana, en el Restaurante COINES de Adra, a partir de las las 21 horas. Después de la cena, el Presidente de la CAB, D. Francisco Gutiérrez Latorre, entrega a la Alcaldesa, Dª María del Carmen Crespo Díaz (PP) en la persona de Cristina Cano Garro, concejala de Cultura y Turismo,  un Informe Técnico sobre la futura Fundación Cultural "Ángel Ortiz de Villajos Cano" que se montará en Adra y en la que CASA DE ALMERIA EN BARCELONA colaborará notablemente, dado que hemos sido los promotores de relanzar la imagen de este músico almeriense nacido en Adra.

                  VIDEOGRAFIAS DEL ACTO ABDERITANO

1-Presidente informa   2-Carta Alcaldesa   3-Regalo de la Alcaldía   4-Invitación club náutico   5-Socios abderitanos   6-Respuestas de Fco. Gutiérrez Latorre   7-Fotos en película 8-Alcaldesa en CAB

17/08/2007 00:00 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

ALMERIA 2005-BARCELONA 1955 EN PIE DE IGUALDAD QUINCUAGENARIA ANTE EL SILENCIO SONORO DEL MARE NOSTRUM

20070615223922-lasartenporelmango.jpg

Hoy con 21 países, cuatro mil atletas y mil doscientos periodistas en los XV juegos mediterráneos de la ciudad almeriense con subsedes y tres mil voluntarios fueron inaugurados con la adhesión de los Reyes D. Juan Carlos I y Dñª Sofía los décimoquintos juegos mediterráneos Almería 2005, rescatados en cabarna para los simpatizantes. También cabe el honor de citar el "Centro de documentación y exposición de los Juegos Mediterráneos" ubicado en la Biblioteca de la UAL: http://juegosmediterraneos.ual.es/index.asp

Nos hacemos eco de la jubilar Candidatura de Tarragona a los XVIII Juegos Mediterráneos del 2017. Confirmado : Del 30 de junio al 9 de julio del 2017 en Tarragona .

VIDEOGRAFIAS JJ.MEDITERRANEOS-SEGUNDO ANIVERSARIO

0- Memoranda 1-Arquitectura superpuesta 2-Recepción deportistas 3-Himno - Urcitania 4-Reportajes 5-Oro 6-Al alza 7-Cinema 8-Mi ánimo es tu ánimo 9-Historia completa de los Juegos Mediterráneos de los Juegos mediterráneos 2005 10-Al mariyat bayyana

Etiquetas: , , ,

24/06/2007 00:05 ppp #. Música y Folklore Hay 1 comentario.

CONCIERTO DE LA AGRUPACION MUSICAL DE PULSO Y PUA JULIAN ARCAS

20070623230142-concierto-rondalla-julian-arcas-hogar-ii.jpg

Hoy en el Salón de actos del centro Hogar II Almería actuación en música de cuerda por la almeriense gentileza de JULIAN ARCAS.

PROGRAMA

1-OPERA FLAMENCA, L. Araque 2-HABANERA, E. LUCENA 3- MORAIMA, E. de los Monteros 4-RECUERDOS DE LA ALHAMBRA, F. Tárrega 5-SEVILLA, I. Albéniz 6-SERENATA (de "Noche musical"), W.A. MOZART 7-CAMINO DE ROSAS, J. Franco 8-EL SITIO DE ZARAGOZA, C. Oudrid 9-CZARDAS, V. Monti 10-FANDANGUILLO DE ALMERÍA, G. Vivas 11-GRANADA, I. Albéniz

21 de marzo del 2009 (Música de JULIÁN ARCAS y LA RONDALLA DEL CENTRO):

1- A CHIRIVEL 2- JOTA LA DOLORES . 3) VIVA EL PASODOBLE 4) DOMINO (vals) 5) LA PALOMA (habanera) 6) OLAS DEL DANUBIO (vals) .

                

26 de marzo del 2009 (Música de la Rondalla de Mayores del Hogar II de Almería en Ballesol-Residencia de Mayores):                     SELECCIONE UNA VIDEOGRAFÍA

1) EL ABANICO (vals) 2) RECUERDO FLORIDO (pasodoble). 3) LA NIÑA DE FUEGO (flamenco). 4) ROMANCE DE LA LIRIO (recital poético).

COMPONENTES DE JULIAN ARCAS

Bandurria Principal: Alfonso González Morillas Bandurria 1ª: Manuel García Baños Bandurria 2ª: Diego Alonso Cánovas Laudes: Francisco Blanes García y Emilio Sánchez Aguilera Guitarras: Luis Gázquez Morata, Luis Martínez Asensio y Luis Rodríguez Pérez.

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLASICA JULIAN ARCAS

El 17 de Junio del 2009 en el Museo de Almería se abre el Certamen, que durará del 17 al 27 del mismo mes continuando en el Auditorio Maestro Padilla, en el que se conmemora el Centenario de Isaac Albéniz "guitarra soñada".

En la parte de Iberia a la guitarra Javier Riba entre otras piezas interpreta para el público asistente o mediático ALMERIA de Isaac Albéniz.

23/06/2007 07:48 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

EL DIA DE LA MUSICA SE ACOMPAÑA CON RITMOS BAILABLES EN HOGAR II ALMERIA

20070621212200-clausura-talleres-hogar-ii-2006-7.jpg

Hoy actuación demostrativa de los componentes de los Talleres de Coro, guitarra, acordeón y cuadro de baile enriquecida con los valiosos bailes de nuestros mayores Al son de las diversas piezas se ameniza el baile con soltura musical y buenas ganas en el Centro Hogar II Almería. Los mayores talentos están en la pista del escenario principal del Centro. Para saber más date un paseo virtual por el suelo compartido desde aquí: ellos a los instrumentos y ell@s marchos@s con el cancionero popular. Os quedará patente el parlamento final desactivado.

VIDEOGRAFIAS DEL EVENTO BAILAOR

1-VAMOS TODOS AL HOGAR, por los cantautores Lidia hija, Julia y Antonio esposos.

2-LUNA DE ESPAÑA, baile amenizado por el músico.

3-DALILA, baile amenizado por el músico.

4-CHAVAL, baile amenizado por el músico.

5-MARIA LA PORTUGUESA, al cante Julia acompañada del acordeón.

6-CUANDO UN AMIGO SE VA, cuadro de baile dirigido por Rosa.

7-BESAME, cuadro de baile de Rosa con salto de pareja.

8-VAMOS TODOS AL HOGAR, improvisada por el Coro dirigido por María Jesús.

9-EL AUTOBÚS, Coro del Centro dirigido por María Jesús acompañado por los músicos.

10-MANUEL, Coro del Centro con María Jesús y músicos.

11-HABANERA, solista y coro con María Jesús y músicos.

12-PIROPO A ALMERÍA, Coro del Centro con María Jesús y músicos Juan y Antonio.

Etiquetas: , , ,

21/06/2007 19:45 ppp #. Música y Folklore Hay 1 comentario.

ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA

Se ofrece una muestra del ensayo general de la RONDALLA "Alumnos de la Escuela municipal de música" de Tabernas , Gádor, Uleila del Campo y Sorbas (Almería), compuesta de guitarras, bandurrias y laud, habiendo sido practicado en el Teatro Municipal de Tabernas con la dirección de María del Mar.

Se comunica a toda persona que sienta la música o tenga vena de músico que está abierta la inscripción llamando al móbil de MARIA DEL MAR: 609714693.

 

Cielito lindo - Rondalla AEMM

Si tú - Rondalla AEMM

Clavelitos - Rondalla AEMM

La aurora en potpourri - Rondalla AEMM

Mujer - Rondalla AEMM

Voz y música de la Rondalla AEMM

Una rosa y una flor - Rondalla AEMM

TATA - Baile EMC Tabernas

Etiquetas: , ,

03/06/2007 02:24 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.

Hogar II Almería

25/05/2007 22:45 ppp #. Música y Folklore No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris