Facebook Twitter Google +1     Admin

AMBICIÓN, PODER Y TRAGEDIA: LA LUCHA POLÍTICA EN LA ALMERÍA NAZARÍ (S.XIV-XV)

20150223230231-8540-conferencia.jpg

Milenio de Almería. Cerro de San Cristóbal’

Con motivo del Milenio de Almería, en esta visita se conocerá exhaustivamente la Almería del siglo XI, la perteneciente al antiguo arrabal de la Musalla, centrándose principalmente en los Aljibes de Jayrán, los más importantes de la ciudad, que abastecieron de agua a la población hasta el siglo XIX, y se subirá al Cerro de San Cristóbal (antiguo Monte Laham), el mirador más espectacular de la ciudad, con unas vistas inigualables que hacen que la cámara de fotos sea imprescindible para observar una Alcazaba grandiosa y la bella imagen urbanística que ofrece la ciudad desde el cerro. 
La visita parte de la Plaza Vieja, donde se explicará la importancia de lo que fue zoco árabe en el siglo XI y se dará a conocer por donde discurría el amurallamiento del arrabal, el emplazamiento de la antigua Puerta de Pechina que daba acceso al arrabal y el antiguo camino de Pechina, actual calle de Las Tiendas. Se visitarán también los Aljibes Árabes y se conocerá su estructura interior y su funcionamiento.
AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
DELEGACIÓN DE ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
VISITAS GUIADAS ESPECIALES AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL
DÍAS: 27 DE FEBRERO, 13 Y 27 DE MARZO (VIERNES), HORA: 17,30
Sin coste
Cupo mínimo de personas: 15
Cupo máximo de personas: 24
INSCRIPCIÓN:
En el Propio Centro de Interpretación Patrimonial en Plaza de la Constitución (Plaza Vieja) o bien por teléfono al 671 099 981.
Días de apertura del Centro (CIP): 
De martes a domingo de 10 a 14,00h. 
Tardes: viernes y sábados de 17 a 20,00 h
Atentamente,

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA - A.M.R.A.
09/02/2015 07:36 ppp #. Cultura

Comentarios » Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris